Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Barcelona - Real Sociedad

Cinco meses con Szczesny

El Barça anunció el fichaje del polaco el 2 de octubre, justo hace cinco meses. Días antes, ‘Tek’ estaba retirado, viviendo la vida en Marbella y grabando un documental. El Barça ve con buenos ojos que siga y decidirá el portero.

Wojciech Szczesny, en el partido de Copa contra el Atlético de Madrid.
Alejandro García
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

La vida reserva giros inesperados que en algunos casos no entrarían siquiera en el catálogo de los mejores soñadores. El 22 de septiembre del curso pasado, Marc-André Ter Stegen, que venía de unos días en los que había sido altamente discutido por su gravísimo error en Mónaco, y sobre el que empezaba a haber cierto hartazgo por su estatus, inamovible pese a su falta de fiabilidad, se rompió el tendón rotuliano de la pierna derecha. A Robert Lewandowski se le encendió una bombilla y, por más que estuviese apesadumbrado por la lesión de un compañero, advirtió a Flick: “Llamemos a Szczesny”. La maquinaria en cadena se puso rápido en marcha. La idea pasó de Flick a Deco; y del brasileño, a Laporta. Y luego, inició la dirección contraria para pedirle a Lewandowski que llamase a su amigo, que por esos días ya estaba retirado desde hacía tres meses y vivía en Marbella, donde grababa un documental sobre su carrera mientras disfrutaba de su familia y de la vida, incluidos esos famosos cigarros que tanto dieron que hablar.

El 2 de octubre, hace justo cinco meses, el Barça anunció el fichaje de Wojciech Szczesny hasta el final de la temporada 2024-25. Fichar un portero retirado era un riesgo, pero también una oportunidad. Sólo había dejado de jugar tres meses, unas vacaciones largas, pero apenas tenía 34 años. Podía ‘reiniciarse’. Antes de su firma había que resolver un problema. El portero había anunciado su adiós al fútbol profesional cuando todavía tenía contrato (hasta 2025) con la Juventus, que le liberó de su compromiso sin firmar ninguna cláusula de penalización si volvía jugar. La Vecchia Signora se portó de manera caballerosa. Y ‘Tek’, que así le llaman los que no quieren complicaciones con su nombre, fichó por el Barça.

Szczesny era una urgencia para el Barça, pero su estreno no tuvo nada que ver con eso. Al contrario, Flick no quiso exponerlo hasta que no le vio preparado. Y para eso pasaron tres largos meses. Octubre, noviembre, diciembre… El entrenador alemán no se cortó, además, para alinearlo en el debut menos glamouroso posible, en Barbastro, donde no tuvo trabajo. La situación para Szczesny dio un giro de 180 grados en la Supercopa. Flick, que ya venía pensando en darle un giro a la jerarquía en la portería, aprovechó una impuntualidad de Iñaki Peña para colocar de titular contra el Athletic al polaco. Todos pensaron que se trataba de un movimiento puntual, pero fue definitivo. Desde entonces, Szczesny lo ha jugado todo salvo los octavos de final de Copa ante el Betis, cuando cumplió sanción por su expulsión en la Supercopa. Ha encajado 13 goles en 12 partidos, aunque todavía no ha perdido ningún partido. El Barça ha ganado diez partidos con él y sólo ha empatado contra Atalanta y Atlético de Madrid.

Las sensaciones con él han sido contradictorias. Perdido en Lisboa, donde cometió un penalti y chocó con Balde en la acción previa al 2-1, fue expulsado contra el Madrid y pudo serlo contra el Valencia en Liga de no haberlo salvado el VAR. Para contrarrestarlo, ha hecho paradas de mucho mérito contra el Athletic en la Supercopa y ante Di María o Griezmann en los partidos contra el Benfica o el Atlético de Madrid de Copa. Ha dejado la portería a cero en seis partidos y ha mejorado la sensación de seguridad en los últimos tiempos. En el juego aéreo es una garantía y se está defendiendo lo posible con los pies.

Noticias relacionadas

‘Tek’ es un tipo querido. En el vestuario y en las oficinas. Eso ya se sabía. Szczesny se había ganado fama de tipo carismático y eso no ha cambiado en el Barça, al punto de que Deco quiere sentarse con él al final de temporada para tratar con él una posible renovación. Aunque estaba retirado en julio, Szczesny ya ha explicado que la situación ha cambiado, y que, una vez ha dado marcha atrás, ahora no tiene decidido colgar los guantes cuando acabe una temporada. De momento, aquel documental sobre su vida que empezó a grabar en Marbella necesita modificaciones. Tres veces campeón del Scudetto y dos de la Coppa con la Juventus; y dos de la FA Cup con el Arsenal, ya ha estrenado su palmarés con el Barça y sueña con una fecha: el 31 de mayo en Múnich.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados