Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

REAL VALLADOLID

Catoira: “El 80% de los movimientos de mercado se hacen en los últimos cuatro días”

El director deportivo del Real Valladolid defiende la espera por cuestiones económicas y reconoce que tiene “muchas operaciones abiertas”.

29/01/25 
PRESENTACION COMO NUEVO JUGADOR 
REAL VALLADOLID 
TAMAS NIKITSCHER 
 DOMINGO CATOIRA
PHOTOGENICDiarioAS

Domingo Catoira, director deportivo del Real Valladolid, compareció después de la presentación del jugador húngaro, Tamás Nikistcher, que firma por tres temporadas y media, hasta junio de 2028, y ofreció algunas aclaraciones sobre esta operación en particular y sobre el mercado en general. De esta manera, el gallego comenzó explicando que la llegada del primer refuerzo se ha retrasado: “Ha sido por razones económicas. Los mercados cada vez van más lentos, duran un mes o un mes y pico cuando la realidad es que el 80 o 90% de los movimientos se hacen en tres o cuatro días. Más allá que necesitábamos estar posicionados con ciertos jugadores ya dijimos que necesitábamos sacar jugadores para poder acometer operaciones”.

No fue muy convincente tampoco a la hora de explicar la razón por la que en la entrevista publicada el 1 de enero en As afirmó que no había nada de nada con el húngaro cuando el jugador reconoció que estaban en contacto desde el mes de septiembre. Catoira declaró: “No había negociaciones en septiembre porque no teníamos margen económico, pero tenemos que preguntar por situaciones de jugadores. Eso no quiere decir que estuviésemos negociando, ya te digo que no es así”. Además, defendió el fichaje de un mediocentro por delante de la de un lateral izquierdo: “Lo de la necesidad imperiosa (de un lateral zurdo) lo venís repitiendo desde verano, nosotros reconocemos que un lateral zurdo específico podría venirle bien a la plantilla como herramientas para el entrenador, pero las ofertas que hemos recibido por Lucas Rosa son como lateral izquierdo y avalan la decisión que tomó el club” para añadir: “Entendíamos que con la salida de Kike nos íbamos a ver en inferioridad en esa zona, creíamos que necesitábamos reforzar esa zona de forma imperiosa y por eso empezamos a avanzar el jueves de la semana pasada (para firmar al húngaro)”.

Tampoco convenció demasiado el director deportivo a la hora de explicar la razón por la que el club no ha podido firmar hasta ahora teniendo en cuenta que han salido cuatro jugadores: “Lo que yo dije es que estábamos en la regla 1-1, que puedes usar ese dinero, pero eso no quiere decir que el ahorro de De la Hoz quede como remanente para firmar un jugador. Quizás tienes que juntar el importe de varios jugadores” e intentó explicar más de la cuestión después de que se le señalara que el club ya ha vendido por siete millones en este mercado: “Nunca puedes usar el montante total de lo que ingresas, no todo es beneficio neto. Estamos en una mejor posición, pero tenemos que afrontar los últimos días de mercado, tenemos muchas operaciones abiertas, a ver cuántas cristalizan. Esperamos que todas las que tenemos en mente porque creemos que son operaciones prioritarias para que la plantilla sea más competitiva”.

Dentro de esta línea de refuerzos, se le preguntó al máximo dirigente deportivo del club si el siguiente en la lista sería Aidoo, central del Celta de Vigo: “Estamos cerrando los últimos detalles y esperamos que no haya ninguna complicación, esperemos que sea él. Esperamos su llegada en el día de hoy a la ciudad” y no quiso mojarse sobre el número de operaciones que podrían llevar a cabo: “Más de las que quisiéramos, estamos abiertos a movimientos de última hora de los que nosotros queremos incorporar y también estamos a la espera de que salgan jugadores para facilitarnos las cosas y que quede una plantilla más acorde a lo que nosotros queremos”.

Kenedy y Machis no cuentan para el entrenador y el club les busca salida, pero no parece fácil. “Los jugadores que no cuentan lo saben desde el inicio de mercado y tanto nosotros, como ellos, estamos en predisposición de buscar soluciones. Sería bueno que acabásemos con una plantilla más corta y aquellos jugadores que no tienen minutos los busquen en otros clubes”, declaró Catoira, quien apuntó: “Tenemos que procurar que los jugadores no elijan Valladolid como su última estación, sino que vengan para estar a un nivel alto. Si puede ser con el Valladolid, en Primera, pero sino que les sirva de estación intermedia, no como la final”. Además, el director deportivo negó el interés en Mario Rui y la posibilidad de que Biuk vuelva al equipo en este mercado.

El director deportivo blanquivioleta no ve caso en la posible dimisión de Cocca por las dificultades del club en reformar el equipo, señalando: “Él sabía la situación en la que venía, antes de firmar, había tres puntos muy importantes de los que él era conocedor y aceptó a la hora de asumir el reto complejo de la salvación que era sacar jugadores que tenían que salir, intentar elevar el nivel porque entendíamos que existía un margen de mejora, y un tercer punto que es el mercado y él sabía que íbamos a tener dificultades” y no quiso dar pistas sobre si el interés en Jhon Solís es verdad o no.

Como era previsible, Catoira también fue preguntado por el asunto Juma y aunque se adhirió al comunicado del club y a las palabras del portavoz, Jorge Santiago, sí quiso puntualizar algo: “Yo llegó en julio de 2023 y en octubre-noviembre empezamos un trabajo de scouting en África con el agente de Juma Bah porque entendíamos que podía ser un nicho de jugadores jóvenes que corrigieran ciertas deficiencias a nivel de perfiles y de edad. Planteamos un proyecto para trabajar a medio y largo plazo y el primer jugador que llega es Juma. En este tiempo hay un trabajo de confianza y un contrato que marca todas las pautas, donde viene estipulado todo lo que va a pasar en su proceso deportivo en el Real Valladolid. Visto el final, es obvio que esa confianza se rompió por una de las dos partes” por dinero y, aún así, quiso valorar la operación: “Nadie lo conocía en julio, hay que alabar el trabajo de la secretaría técnica y en especial por Pachu, que se desplazó a Sierra Leona. Si os dijese en ese momento que en seis meses iba a dejar el remanente económico que ha dejado seguro que todos los firmábamos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas