NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Cantera, negocio de oro

Hasta diez futbolistas tiene repartidos el Madrid con los que poder hacer caja. Ocho canteranos, uno que pisó el Castilla (Reinier) y Take Kubo. La fórmula del 50%, clave.

Actualizado a
15. Take Kubo. Real Sociedad (50M€. Se ha revalorizado 25M€)
Juan Manuel Serrano Arce

¿Qué importancia tiene para un canterano salir y tener minutos? “Es importante para tener nivel Real Madrid. Rafa Marín, Antonio Blanco, Miguel Gutiérrez...”. La visita del Alavés de los dos primeros al Bernabéu fue el germen de la pregunta. La respuesta de Ancelotti, un guiño a algunos de los canteranos bajo el radar. “Es muy importante para poder volver”, apostilló. Rafa Marín lo hará. Quizá lo haga también Miguel... En el club blanco lo tienen en la mano. Tras su estupenda temporada en un Girona de Champions, el retorno apenas está tasado en ocho millones de euros. Es la cláusula que acordó el Madrid. Un chollo. Ya sea para que el lateral cabalgue la banda izquierda blanca o, con Fran García, Mendy o Davies en el horno, para buscar rentabilidad con una potencial venta. Porque esa es la otra cara de la cantera. Valdebebas es un negocio de oro para el Madrid.

En Wembley, Nacho, Carvajal, Lucas Vázquez, Fran García y Joselu sacarán lustre a La Fábrica, pero siete canteranos y dos con asterisco pueden hacerlo con las cuentas blancas. La mayoría con la fórmula convertida en mantra en las ventas de jóvenes: 50% de los derechos para el equipo destino, 50% para el Madrid. En total son diez nombres bajo el radar económico. Los ocho ‘made in Valdebebas’: Miguel Gutiérrez, Arribas, Latasa, Antonio Blanco, Dotor, Gila, Marvin y Peter Federico. Y los dos asteriscos: Reinier y Kubo. El brasileño llegó a debutar en el Castilla, el japonés puso rumbo a Mallorca cuando iba a hacerlo...

Miguel Gutiérrez (22 años)

Traspasado con repesca de ocho millones y manteniendo el 50% de los derechos.

Indiscutible con Míchel, que le ha dotado no solo de un rol de lateral izquierdo, sino también de constructor. Así brilla la zurda de Miguel. En el Madrid no han quitado ojo a su sobresaliente campaña. Su temporada, dos goles, ocho asistencias, 3.238 minutos y una importancia que supera a la estadística. Tampoco en el resto de Europa y no le faltarán novias. De ahí que esos ocho millones sean una ganga, pase lo que pase con Davies o con Mendy. Con el músculo económico de la Premier latente, salen las cuentas.

Sergio Arribas (22 años)

Traspasado manteniendo el 50% de los derechos.

Empezó como un tiro. Cuatro goles en las seis primeras jornadas. Desde entonces, dos tantos más y cuatro asistencias. El contexto en Almería ha sido complicado, pero ha sido un oasis en el desierto de Tabernas. ¿Regresar? “Vivo el momento. Quería minutos en Primera y los estoy teniendo. Es muy difícil volver al Madrid, fichan a los mejores del momento. Pero quién sabe, en un futuro. Ojalá volver algún día”, confesaba en entrevista con AS. “Va a ser un verano donde me reuniré con el club y tomaré una decisión”, ha asumido recientemente, mirando de reojo a Primera desde que se confirmó el descenso almeriense. Si hay venta, el 50% irá a la cuenta bancaria del Madrid. Su cláusula de rescisión, 40 millones de euros.

Arribas, durante su entrevista con AS.
Ampliar
Arribas, durante su entrevista con AS.Carlos BarbaDiarioAS

Juanmi Latasa (23 años)

Cedido con opción de compra (el Madrid mantendría el 50% de los derechos).

“Primero pienso en acabar bien la temporada, estoy centrado en Getafe. Lógicamente en verano se verá”. Hace un mes, Latasa asumía que viene un mercado movido. Volverá al Madrid, si no lo remedia el Geta. Tiene opción de compra y aún no ha tomado la decisión. Con Bordalás ha crecido y ello coloca pesas en esa balanza. Cinco goles en 1.695 minutos. Números por debajo de su importancia en los esquemas. Su talla le confiere un cariz de ariete especial. Si no sigue en el Coliseum, tendrá ofertas sobre la mesa.

Antonio Blanco (23 años)

Traspasado manteniendo el 50% de los derechos.

Que Ancelotti sacase su nombre a la palestra confirma que le tiene en gran estima. “Siempre ha estado conmigo, sabía que yo le gustaba”, reconocía en AS antes de consumarse el ascenso con el Alavés. Aunque la puerta del Madrid esté prácticamente cerrada, su rol en un Glorioso ya salvado ha sido vital. Titularísimo, el Alavés desembolsó cuatro millones por su fichaje y su rendimiento y edad permiten que en Chamartín se froten las manos. Llegarán propuestas. La mitad de los millones irán a las arcas blancas.

Carlos Dotor (23 años)

Traspasado manteniendo el 50% de los derechos.

Cuando comenzaba a coger vuelo, el pubis cortó su progresión. Primera campaña del excapitán del Castilla en Primera. Un box to box que, con continuidad, puede disparar su cotización. Nada se paga más caro que el gol y el centrocampista lo tiene: 22 en sus últimas dos temporadas en La Fábrica. Ya dejó tres millones de superávit en el Madrid y, si explota en el Celta, se multiplicará la cantidad exponencialmente. 18 partidos y 866 minutos en su año rookie en la élite.

Mario Gila (23 años)

Traspasado manteniendo el 50% de los derechos.

Del Castilla a la Lazio a cambio de seis millones de euros. Cantidad nada desdeñable. Ejemplo de la fe que le profesaban en Roma. Tras algo más de una temporada, explotó hasta acercarse su nombre al radar de la Selección. Un titán físico, siempre con plusmarcas en velocidad punta, el central tiene mucho cartel. Sacarle del club lacial supondría tener que rascarse el bolsillo, para alegría de un Madrid que se llevará el 50%.

Mario Gila, con la Lazio.
Ampliar
Mario Gila, con la Lazio.Marco Rosi - SS LazioGetty Images

Marvin Park (23 años)

Cedido con opción de compra (el Madrid mantendría el 50% de los derechos).

Extremo polivalente, también puede hacer las veces de lateral. Zidane le dio la alternativa (cuatro partidos) con el Madrid, pero ha sido en Las Palmas donde ha encontrado el trampolín. En club isleño apostó por seguir contando con él en verano y en el venidero toca decidir de nuevo. Para Pimienta es un híbrido. Entre la defensa y el ataque. Entre la titularidad (15 en Liga) y la suplencia (otras 15). Futbolista joven y potente que da pasos firmes y seguros.

Peter Federico (21 años)

Cedido con opción de compra (el Madrid mantendría el 50% de los derechos).

Cuando el mercado estival apuntaba al cierre, Peter Federico cambió de aires. Paso a paso, se ha ganado a Valencia y al Valencia. Tanto, que Peter Lim ya ha dado luz verde para ejecutar la opción de compra de dos millones si el cuerpo técnico lo considera oportuno. El gol se resiste, pero su dinámica es alcista. Suma 12 partidos y cuatro titularidades en la segunda vuelta. Tiene papeletas para seguir en Mestalla.

Take Kubo (22 años)

Traspasado manteniendo el 50% de los derechos.

Su cláusula son 60 millones de euros. Para el Madrid, 30. En San Sebastián ha encontrado su lugar seguro. En Imanol, su mayor impulsor. Otrora el Messi japonés, ahora es Take Kubo. Uno de los extremos más desequilibrantes de la Liga, con gol (siete) y mucha personalidad. En la Real está en casa, pero varios grandes le tienen en su agenda y, antes o después, tocarán su puerta con verdadera insistencia. Y ello, llegado el caso, será una inyección de millones para un Madrid donde apuntaba a arrancar la 2019-20 con el Castilla para comenzar su periplo de cesiones en Mallorca sobre la bocina del mercado. En verano, su nombre dará que hablar.

Reinier (22 años)

Cedido sin opción de compra.

Producto de la Factoría Calafat. Aterrizado tras los exitosos Vinicius o Rodrygo, su precio (30 millones) jugó en su contra. También su rendimiento en sus cesiones en Dortmund y Girona. Pero Míchel quería repetir préstamo y ello habla de su talento, aún latente. En el Frosinone lo ha descorchado a cuenta gotas. Chispazos (tres goles y dos asistencias en 21 partidos). Brotes verdes que invitan a pensar en las oficinas blancas que hay esperanza. Sobre todo para un potencial venta. Sigue teniendo 22 años y mucho potencial. Necesita encontrar su Real Sociedad, como Kubo.

Reinier celebra un gol al Genoa con el Frosinone.
Ampliar
Reinier celebra un gol al Genoa con el Frosinone.STRINGEREFE

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas