NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Bondy, entre el orgullo y la duda

La pequeña banlieue (suburbio) encarna el orgullo de Mbappé, que creció, se formó y se desarrollo por sus sitios más inhóspitos.

Actualizado a
01/03/18 REPORTAJE PARIS BARRIO Y ESCUELA DE FUTBOL BONDY MBAPPE
JAVIER GANDULDiarioAS

De Bondy a Mónaco, de Mónaco a París y de París a Madrid es la trayectoria de un Kylian Mbappé que se ha convertido en uno de los jugadores más populares del mundo. Precisamente, en Bondy, pequeña banlieue perteneciente al departamento de Sena-Saint Denis, los suburbios parisinos, fue donde comenzó a germinar sus primeras semillas. Esta pequeña localidad, de Sena-San Denis, con 53.000 habitantes, supone el orgullo de un futbolista que, de niño, soñaba únicamente con triunfar en el fútbol.

Por las sosegadas y poco parisinas calles de Bondy, lejos del glamour, el lujo, los edificios gigantes y las grandes aglomeraciones de la capital francesa, un mural de Kylian Mbappé engalana y maquilla el centro de la localidad. Aparece un niño, Kylian, dormido, soñando con ser, algún día, el ‘10′ de la selección francesa. En la residencia Potagers, cientos de jóvenes buscan alejarse de la rutina de Bondy para, algún día, seguir los pasos del niño que fue leyenda años después. A una esquina del Harrys Cafés, donde obreros hacen una parada para reponer fuerzas, en la misma puerta del establecimiento, una pelota de fútbol a modo de atracción, para batir el récord de potencia, atrae a los niños, que quieren demostrar sus habilidades con el esférico.

Enfrente de Potagers, a escasos metros de distancia, un hilo de esperanza se erige e ilumina un día nublado en Bondy. Un pequeño campo de fútbol sala sin redes, con el suelo deteriorado con el paso del tiempo, congrega a muchos niños, que juegan con una pelota, sonríen y no le pierden la esperanza a la rutina, esa que copa día tras día una localidad en la que no existe la palabra riqueza. Ni siquiera el hecho de pincharse el balón supone un impedimento. Aquí, el fútbol se juega sin reglas, sin árbitro, sin redes, con porterías deterioradas y, por supuesto, con una pelota que no provoca llantos cuando te impacta en la cara.

Bondy es la ciudad de Mbappé. Está al norte de París.
Ampliar
Bondy es la ciudad de Mbappé. Está al norte de París.Diario AS/Sarah Castro

A través de la disciplina, el esfuerzo y dedicación, en este pequeño campo, enfrente de la residencia de su mural, fue donde Kylian Mbappé inició una carrera que ya le ha consagrado como un delantero de época. Su padre, Wilfried, muy importante en diseñar su trayectoria, entendió que, en el fútbol, la educación va por encima de la pelota. O que ambas se complementan. Pronto le apuntó al AS Bondy, que juega en el Stade Léo-Lagrange y que sigue siendo el gran escudo al que se aferran los chavales que buscan seguir sus pasos, o al menos acercarse a ellos. Fayza Lamari, su progenitora, su agente, su todo, sonríe cada vez que pasa por el campo, orgullosa y sin renegar de los orígenes de su hijo.

Camisetas del Real Madrid, del Barcelona, de la Premier League, de muchos lugares del mundo acaparan los aledaños de un partido entre el AS Bondy sub 14 en una mañana cualquiera. El fútbol es el motor de vida de todas las calles colindantes a este pequeño estadio, que se mantiene intacto, que no pierde su esencia y en el que los valores de igualdad, feminismo y honestidad se imponen suponen el epicentro de todas las decisiones.

01/03/18 REPORTAJE PARIS BARRIO Y ESCUELA DE FUTBOL BONDY MBAPPE
Ampliar
01/03/18 REPORTAJE PARIS BARRIO Y ESCUELA DE FUTBOL BONDY MBAPPEJAVIER GANDULDiarioAS

Precisamente Kylian Mbappé, el niño prodigio de Bondy, el elegido, el valiente, quiso reivindicar la vida en las banlieue en plena Eurocopa, llamando a todos los jóvenes a votar el próximo 30 de junio, a todos los escépticos, a todos los que, como él, de pequeño, buscaron más oportunidades en los suburbios parisinos, motor de París, a la que miran como si fuera un techo inalcanzable.

El capitán de la selección francesa tiene en vilo a Bondy, como a toda Francia, por una fractura de nariz que podría haber supuesto su fin a la Eurocopa. La noticia llegó a los oídos de todos los habitantes, que se reúnen, en las cafeterías de la urbe, para animar y para apoyar al héroe de la nación. El fútbol sigue congregando a distintas ideologías, a pensamientos opuestos, como una fuerza inefable que establece la paz y la concordia pese a la situación agitada que atraviesa Francia en materia política.

Más de 750 licencias ostenta el AS Bondy, por el que pasaron, además de Kylian Mbappé, internacionales como Jonathan Ikoné y William Saliba. Incluso Kolo Muani, excompañero en el PSG del crack francés, dio sus primeros pasos por las estrechas e inhóspitas vías que repletan la urbe. A todos los transeúntes que atraviesan los aledaños del campo para esquivar unas obras, en la Avenida Pasteur, la salida de Mbappé de París desemboca en la pérdida del niño prodigio de Bondy.

“Es una lástima que nos deje. Era el símbolo del país”, comenta Hissam, un chico que porta la camiseta del Real Madrid, en honor posiblemente a su ídolo. “Queríamos que continuara en el PSG para que le sintiéramos cerca”, apostilla un joven de 25 años que porta la vestimenta del Chelsea. El globalismo también ha llegado a Bondy. Que se marche del PSG no significa que todos los que fueron parte de su camino, todos que se involucraron para que Mbappé fuera lo que es ahora, vayan a dejar de seguir sus pasos, ahora como nuevo jugador del Real Madrid.

01/03/18 REPORTAJE PARIS BARRIO Y ESCUELA DE FUTBOL BONDY MBAPPE
PUBLICADA 02/03/18 NA MA06 4COL
Ampliar
01/03/18 REPORTAJE PARIS BARRIO Y ESCUELA DE FUTBOL BONDY MBAPPE PUBLICADA 02/03/18 NA MA06 4COLJAVIER GANDULDiarioAS

Al este de la localidad, en el 89 Rue Édouard Vaillant, Mastour tiene una peluquería. Pegado a un restaurante, la clásica Brasserie de París, pero mucho más humilde, sin terrazas en las que fijarse en lo que ocurre en la calle mientras se degusta un café parisino, esta peluquería fue la elegida por Mbappé para arreglarse cuando era un niño. Está cerrada, pero el dependiente nos atiende con una afable amabilidad, sintiéndose orgulloso de haberle cortado el pelo durante innumerables ocasiones, coleccionando, además, fotos que podrían valer actualmente un dineral. Su insistencia para que podamos entrar denota que la humildad es uno de los valores que más abundan en la pequeña y peculiar Bondy.

Bondy ha quedado muda con la salida de Kylian Mbappé. Todos esperaban el día de su marcha, pero una vez producida, el suburbio de Sena Saint-Denis ha llorado por salida. Pocos departamentos de Isla de Francia, la región más prolífica de jugadores del mundo, pueden decir, y con inefable orgullo, con pasión, que, por sus calles, sus bares, su estadio, Léo-Lagranje, y sus establecimientos creció y se formó el mayor talento de la última década del fútbol francés, el capitán de Les Bleus, el flamante nuevo jugador del Real Madrid.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas