NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA - CELTA

Benítez, sobre las palancas del Barça: “Te llaman la atención”

En la previa de visitar Montjuïc, el técnico celeste aclara que no ha asumido el papel de manáger del club. Ayer mantuvo una reunión con Luís Campos.

Actualizado a
El entrenador Rafa Benítez, durante una sesión de trabajo del Celta en su ciudad deportiva.
El entrenador Rafa Benítez, durante una sesión de trabajo del Celta en su ciudad deportiva.Adrián Santamarina

Muy crítico durante las últimas semanas con el control financiero de LaLiga, Rafa Benítez ha lanzado un pequeño dardo al Barcelona en la previa de visitar al conjunto culé a cuenta de las famosas palancas activadas por Joan Laporta. En su amplio repaso a la actualidad del Celta, el técnico madrileño ha desvelado que ayer mantuvo una reunión en Afouteza con Luís Campos, director deportivo externo de la entidad olívica, y ha explicado su rol dentro del organigrama tras la reestructuración anunciada en las últimas horas. Para medirse al vigente campeón cuenta con todos sus efectivos, excepto el carrilero argentino Franco Cervi:

Baja de Cervi: “La buena noticia es tener a casi todos. Creo que Chucky está muy cerca. Está corriendo y trabajando. Los demás están todos disponibles”.

Derrota con el Mallorca y visita al Barcelona: “El equipo está haciendo muchas cosas bien. Hoy me han pasado unos números muy positivos en todo menos en lo importante, que es la clasificación. Entonces, afrontas un partido contra el Barcelona, que está en un gran momento con las nuevas incorporaciones. Le han dado un plus. Es lo que toca y lo tienes que afrontar con optimismo. Hemos trabajado muchísimo para ajustar muchas cosas en ataque y en defensa”.

¿Defensa de cuatro o de cinco?: “Hemos encontrado una vía que nos permite jugar bien, crear ocasiones y ser más sólidos en defensa. Eso no significa que vaya a ser el sistema para siempre. A mí me gustaría volver a cuatro y hacer variantes en ataque para que todos los jugadores tengan más opciones. Jugadores como Carles, Aidoo y Douvikas están ahí para aumentar la competitividad del equipo. Si nosotros no tuviésemos dudas en algunas posiciones con algunos jugadores estaríamos diciendo que la plantilla no es suficientemente buena. Si queremos competitividad habrá jugadores que no jueguen. Eso es positivo”.

El Barcelona y las palancas: “Han incorporado a dos buenos futbolistas a última hora. Yo hablo de cómo era el control financiero… y esas cosas te llaman la atención. No creo que deba entrar ni sea el momento. Hablando estrictamente de lo futbolístico, es un buen equipo que ha hecho buenos partidos. El propio Xavi está hablando de que están en su mejor momento. Es un equipo que tiene un poco de todo. Eso te lo permite tener unas ideas más o menos claras y mucho dinero para llevarlas a la práctica. Seguro que será difícil, pero no imposible. Nosotros si hacemos las cosas bien podemos complicarle la vida a cualquiera”.

Sequía de Iago Aspas: “Él es bastante positivo en general. Es tan importante para nosotros que te preocuparía si no marcase goles continuamente en los entrenamientos, pero se los ves marcar y a veces son increíbles. Sabes que tiene gol. Es cierto que en los partidos ha fallado en el área pequeña ocasiones que normalmente no va a fallar. Los delanteros van por rachas y si sigue teniendo esas ocasiones va a meter muchos goles. Será una cuestión de tiempo”.

Conversaciones con la cúpula del club: “Me transmiten lo que siento yo y los buenos celtistas, que es una pena porque el equipo está bien y se le ve la solidez, pero los resultados todavía no están ahí. El equipo va a ir creciendo y mejorando. Nunca podemos olvidarnos de donde venimos: el equipo se salva en la última jornada y sobre esa realidad hemos perdido una serie de futbolistas. Ahora tienes un proceso con nuevos jugadores y cuerpo técnico que se tienen que adaptar. Es un proyecto con muchos visos de que va a funcionar”.

Su papel en el organigrama: “No tengo el papel de mánager. En ese tipo de organigrama el mánager es el que controla todo y yo aquí soy el entrenador con muy buena relación con Luís (Campos), con ‘Juanky (Juan Carlos Calero) y con Marián (Mouriño). La comunicación con ellos es la normal. Ayer estuvimos charlando con Luís en una reunión aquí tranquilos. Estamos trabajando muy coordinados. De hecho, ahora tenemos una plantilla mucho más equilibrada, prácticamente con dos jugadores por puesto. Nos ha faltado alguna cosilla, pero el equipo está en un punto que cuando los nuevos y los otros empiecen a tener esa compenetración vamos a ir viendo que va a ir mejorando”.

Mercado de enero: “Todos somos conscientes de que en alguna posición necesitamos un poquito más de competitividad y unas características distintas a las que ahora mismo tenemos. Hay que potenciar lo que tenemos y seguir mirando hacia adelante para cuando llegue enero intentar ajustar algo más”.

Baja estatura de los pivotes: “Si miráis los datos físicos, nuestro equipo corre mucho. Eso es un elogio para los futbolistas y precisamente nuestro centro del campo corre mucho. Tenemos que darle una serie de automatismos para ver si compensamos esa falta de estatura y de corpulencia pues a lo mejor manejando, haciendo kilómetros y luego explotando otras partes del terreno de juego. A nivel de actitud y de trabajo nuestro centro del campo es espectacular. Otra cosa es que si tuvieses otras características podrías solucionar problemas de otra manera en algún partido, y el de Osasuna es el primer ejemplo”.