NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA 0- SEVILLA 0

Baraja y Quique empatan a poca cosa

Partido táctico en Mestalla, que reclamó un penalti de Isaac Romero a Foulquier; debut en la Liga de Alejo Véliz, que casi marca.

Actualizado a

Valencia y Sevilla disputaron un partido táctico donde los haya, un duelo de entrenadores. Baraja y Quique empataron a poca cosa, porque no fue mucho lo que pasó. Hasta solo hubo una amarilla, con lo que han sido los Valencia-Sevilla. Las defensas se impusieron a los ataques y así ocasiones reales hubo dos o tres. Hasta la polémica fue light: un empujón de Isaac a Folquier dentro del área y una mano pegada de Mosquera en la suya. Al Valencia el punto le vale para seguir su inercia en Mestalla, donde no pierde en Liga desde septiembre; al Sevilla para alejarse un poco más de los puestos de descenso. De lo mejor, además de las constantes vitales que tiene este Valencia como bloque, las sensaciones que transmitió Alejo Véliz en sus pocos minutos de debut.

Hasta el descanso, lo táctico se impuso a lo técnico, las defensas a los ataques. Todo transcurrió con mucho orden, demasiado para el espectador. Baraja tiró de librillo: su 4-4-2, con Diakhaby, Canós y Yaremchuk actuando de inicio y Javi Guerra, en el banquillo. Quique, sin Ocampos, fue variando su defensa de cinco a cuatro como cambiaba de cánticos la Grada de Animación; con Navas y Acuña de comodines del sistema en las bandas.

El Valencia adolecía de precisión en el pase, tenía pocos espacios para correr y así le faltaba velocidad a su juego. Sus acciones de peligro, contadas, llegaron por el carril de Gayà y Canós. Así nació la mejor ocasión, un centro del capitán que Yaremchuk no remató bien. Fran Pérez no acompaña las idas y venidas de Foulquier y por el centro Kike Salas, Ramos y Badé se hicieron los amos.

Ocasión de Yaremchuk.
Ampliar
Ocasión de Yaremchuk.

El Sevilla, por su parte, hacía eternas sus posesiones, llegando a ser anodinas, con poca velocidad y nula profundidad. De En-Nesyri nada se sabía y de Isaac Romero la única noticia que hubo en la primera mitad fue su posible penalti por empujón a Foulquier. Isaac fue más a por el cuerpo del lateral que a otra cosa. Pero Soto Grado lo consideró carga legal y Prieta Iglesias nada podía decirle en esa acción. El Sevilla también reclamó su penaltito, ellos porque el balón golpeó en el brazo de Mosquera, que lo tenía pegado como él lo estuvo todo el rato de En-Nesyri.

El Valencia reclamó penalti de Isaac por empujón a Foulquier.
Ampliar
El Valencia reclamó penalti de Isaac por empujón a Foulquier.

El Sevilla, tras el paso por vestuarios, parecía dar por bueno el empate. Bastante le han visto la orejas al lobo esta temporada como para no valorar un punto en Mestalla. El Valencia, sin tampoco querer desmelenarse, sí dio un paso al frente. El suficiente, al menos, para que de salida en la segunda mitad tuviera dos ocasiones dignas de mención: un remate de cabeza de Hugo Duro y una internada en el área de Yaremchuk que blocó Nyland.

Ampliar

La verdad es que esas ocasiones blanquinegras fueron un espejismo. Badé, Kike y Ramos volvieron a recolocarse en su sitio y Nyland se fue alejando de los pupilos de Baraja. Eso sí, más lejos quedaba Mamardashvili para cualquiera de los atacantes hispalenses. Así, el partido estaba abocado al empate salvo que algún detalle, llámese error de cualquiera más que acierto de alguno, dijera lo contrario.

Los cambios que Baraja y Quique fueron introduciendo tuvieron una influencia residual. Solo Peter Federico, que se estrenaba en Mestalla, y Alejo Véliz, que lo hacía en la Liga, hicieron algo más que correr. El extremo blanquinegro rozó el gol tras un rechace de Nyland; el argentino lo tuvo en el primer balón que tocaba, un remate de cabeza que fue sin duda la mejor ocasión del Sevilla en los noventa y pocos minutos de partido, porque en general pasó tan poco durante toda la velada en Mestalla que apenas hubo que añadir.

Cambios

Adrià Pedrosa (45', Marcos Acuña), Peter González (63', Sergi Canós), Suso (69', Djibril Sow), Javi Guerra (72', Fran Pérez), Jesús Vázquez (72', Roman Yaremchuk), Alberto Marí (85', Hugo Guillamón), Alejo Véliz (85', Isaac Romero), Juanlu Sánchez (93', Jesús Navas), Hannibal Mejbri (93', Óliver Torres)

Tarjetas

Arbitro: César Soto Grado
Arbitro VAR: Eduardo Prieto Iglesias, Joan Méndez Mateo
Loic Bade (77',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
6 38 24 9 11 4
7 37 24 9 10 5
8 36 25 10 6 9
9 35 25 10 5 10
10 34 25 8 10 7
Clasificación PT PJ PG PE PP
12 27 24 7 6 11
13 26 25 6 8 11
14 24 25 5 9 11
15 24 25 5 9 11
16 23 24 4 11 9
Normas