NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA-GIRONA

Baraja, sobre el vaciado de Mestalla: “Me gustaría tener a nuestra afición detrás”

El entrenador recupera a Pepelu y Hugo Duro para el duelo ante el Girona, el último de la temporada del Valencia en casa.

Actualizado a
VALENCIA 27/08/2023.- El técnico del Valencia Rubén Baraja da instrucciones a sus jugadores durante el partido correspondiente a la Jornada 3 de LaLiga que enfrenta a Valencia y Osasuna este domingo en Mestalla. EFE/ Ana Escobar
Ana EscobarEFE

Rubén Baraja deja claro que le gustaría que la afición del Valencia estuviera dentro de Mestalla este domingo para poder “dedicarle un último esfuerzo”, una afición que a su vez está convocada por LibertadVCF para un vaciado de Mestalla como protesta a la gestión de Peter Lim y a su vez como medida de presión a los políticos de cara a la toma de decisiones respecto al Nuevo Estadio. Baraja, de cara al partido contra el Girona, recupera a Pepelu y Hugo Duro.

¿Cómo le afecta a usted y a los jugadores la llamada al vaciado de Mestalla?

Es algo que no podemos controlar. Yo solo puedo decir lo que a mí me gustaría, en este último partido en casa, después de lo que sufrimos el año anterior, cuando hemos logrado nuestras expectativa que eran mejorar y cumplir... y la afición ha sido clave de que hayamos podido disfrutar de esta temporada. Su comprensión y cariño ha hecho que podamos competir y que los jóvenes crecieran… y por ello en este último partido me gustaría tener a nuestra afición detrás y dedicarle este último esfuerzo. Es lo que a mí me gustaría.

¿Qué le gustaría mejorar de cara a la temporada que viene?

Realmente quedan dos partidos, seis puntos en juego y vamos a tratar de competir en ellos. Habrá tiempo de poder analizar la temporada, de hacer balance y si hay que tormarse un tiempo de reflexión para analizar lo que ha sido la temporada, pero no hay duda que hasta este momento y lo que hemos vivido, hemos mejorado en muchas aspectos y tenemos que mejorar en otros. Pero hay que sentarse y analizarlo todo de forma completa.

¿Qué espera del Girona?

Ha competido todo el año a gran nivel, con un objetivo increíble como es entrar en Champions. Es un equipo que juega rápido, el más vertical de la Liga quizás. Juega muy rápido hacia adelante. Tiene jugadores de muchísima calidad en los costados y un gran rematador, que lleva 20 goles. Traduce todo ese dominio en goles y puntos, es un equipo difícil de batir. Para nosotros es una oportunidad para competir con otro gran rival y que nos quede un buen sabor de boca. Allí hicimos un gran partido y solo no supimos rentabilizarlo en la recta final.

¿Cómo está Pepelu y Hugo Duro?

Los dos están mejor. El tema de Hugo era aductor y ha mejorado y estará mañana. Pepelu era un problema estomacal y por eso no viajó. Se ha recuperado y estarán.

Cogiendo el simil que hizo usted el otro día de un Ferrari y un Skoda, ¿este Valencia se podría acercar a los “Ferrari” de la Liga?

La comparativa que hice el otro día iba orientada a valorar precisamente lo que es Skoda, que es mi coche que utilizo en el día a día y se asemeja a lo que somos nosotros, un equipo combativo, batallador y lo que representa para mí. Por eso dije lo que dije, porque le doy mucho valor, primero porque es nuestro patrocinador y después porque lo llevo todos los días. Luego, lógicamente, nos gustaría trabajar con la intención de mirar más hacia arriba.

Este domingo se cumplen 20 años del Doblete, ¿lo peor es que todo aquello queda muy en el pasado?

Esto forma parte de la historia del Valencia y yo tuve la suerte de estar en ese equipo. Estoy en un momento diferente y tratamos de gestionarlo lo mejor posible y tener esa ambición y exigencia que nos permita volver a acercarnos a esos momentos. Es difícil porque hoy los presupuestos y las posibilidades económicas deciden mucho, pero es mi deseo, que con el paso del tiempo y el crecimiento del proceso nos acerquemos.

¿Qué aliciente le das al aficionado para ver estos dos partidos que quedan?

Los jugadores han trabajado mucho durante el año. Nuestro punto de partida nos ayudó. Después de la temporada pasada, tomar la acertada decisión de tener una perspectiva real del objetivo nos ha ayudado. Me gustaría que en el último partido en casa se tuviera la comunión que ha habido con la afición, porque ha sido fundamental. Nosotros trabajamos para que la afición esté orgullosa de su equipo y nos queda un último partido en casa en el que me gustaría ofrecerle ese último esfuerzo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas