NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

Baraja enciende la mecha de las renovaciones: Tárrega, Rivero, Vázquez, Duro...

El Valencia tiene un acuerdo para ampliar hasta 2026 el contrato del portero y el lateral y hasta 2028 el del central y el delantero.

Actualizado a
Rubén Baraja.
DAVID GONZALEZ ARENASDiarioAS

La renovación de Rubén Baraja será la primera, aunque no la última que anuncie el Valencia durante el mes de junio. Tras el acuerdo alcanzado con el técnico vallisoletano para ampliar su contrato hasta 2026, un anuncio que se realizará en las próximas 48 horas, el Valencia irá concretando otras renovaciones en las que lleva semanas trabajando y que, como la del entrenador, tienen su relevancia y significado: César Tárrega, Cristian Rivero, Jesús Vázquez y Hugo Duro.

Los tiempos tienen su importancia y de ahí que la primera renovación que se quiera anunciar sea la del entrenador. Él es el líder del proyecto y de ahí que se haya concretado la primera, también porque el Valencia tiene unos márgenes de coste de plantilla que cubrir y para ir ampliando contratos tiene que ir encajándolo. Sea como fuere, con la ampliación de Baraja se querrá transmitir una vez se haga oficial una sensación de proyecto y continuidad de la que adolecía el Valencia desde hace tiempo. Y a partir de él, los jugadores. El primero, César Tárrega.

César Tárrega: por contrato y rendimiento

El Valencia va a hacer público lo que es un secreto a voces y lo que el central se ha ganado con su rendimiento en el Real Valladolid: César Tárrega ampliará su vinculación hasta 2028 y tendrá ficha del primer equipo. Ambas cosas las tenía por contrato en caso de cumplir una serie de hitos en su cesión a Pucela, si bien, la decisión estaba tomaba por razones deportivas, por sus actuaciones en sus seis meses de cesión en Segunda División y porque Baraja le ve con poso de central del primer equipo en la planificación de la temporada que viene.

Cristian Rivero: una renovación estratégica

Cristian Rivero es otro nombre propio en lo que a renovaciones se refiere. El guardameta, a 12 días de que acabe su contrato con el club de su vida, ampliará dos años más. Tal como informó AS, en la reunión que mantuvieron hace dos semanas Miguel Ángel Corona y su agente Javier Garrido, que lo es también de Hugo González y Javi Guerra, fue de Rivero del que más hablaron. Y e breve serán públicos los acuerdos. Rivero renovará por dos temporadas, hasta 2026, garantizándose así el Valencia tener el control sobre el futuro a corto y medio plazo del portero. Rivero, que tiene ofertas de clubes de Segunda para recalar en calidad de cedido, tampoco quería desvincularse 100% del Valencia. Una vez se firme la renovación, las partes valorarán los tiempos y las ofertas para poder salir cedido, una opción prácticamente segura salvo que la venta de Mamardashvili se concretara con premura.

Jesús Vázquez: la voluntad de Baraja y del jugador

Jesús Vázquez, al igual que Rivero, renovará por un año más, en su caso hasta 2026. El club y su agencia de representación tuvieron siempre la voluntad de prorrogar el acuerdo, porque era el deseo de Vázquez y también de Rubén Baraja. Con Vázquez se quería evitar que entrara en su último año de contrato (acaba en 2025) sin una ampliación pactada, más cuando de primeras el canterano está llamado a ser el lateral izquierdo titular por la lesión de José Luis Gayà. Vázquez, con ofertas de Primera desde Getafe, Pamplona y Valladolid, ha priorizado lo deportivo y sentimental a lo económico para prorrogar su estancia en el Valencia, el único club que le ha visto jugar con su camiseta.

Hugo Duro: un premio con encaje financiero

Por último, que no menos relevante, el Valencia cerrará la renovación de Hugo Duro. En su caso se trata más de una mejora salarial, aunque para que encaje en el coste anual de la plantilla lleva implícita una ampliación también de años. En su caso, hasta 2028. Hugo Duro, así, ampliará dos años más su contrato, lo tenía hasta 2026, y esas dos temporadas de más sirven a su vez para prorrogar en cuatro años los 2 millones que restan por amortizar de los 4 de su traspaso. Así, el Valencia, en lugar de incluir su salario más un millón en el coste de plantilla, incluirá a partir de ahora 500.000 euros más su salario (que euro arriba o euro abajo encaja con lo que había). De paso, se le da a Hugo Duro la relevancia en el proyecto que tuvieron sus goles la pasada temporada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas