NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

Baraja cierra grietas

El Valencia es el equipo de la Liga EA Sport al que menos le han rematado a portería tras siete jornadas.

Actualizado a
Giorgi Mamardashvili, durante el partido contra el Atlético de Madrid.
JOSE JORDANAFP

Al Valencia le han rematado en las siete jornadas que se han disputado de la Liga EA Sport 60 veces. Es con diferencia el equipo al que menos veces le han disparado a portería. Le siguen en el ránking el Sevilla (72) y el Barcelona (73). Eso le permite ser el quinto equipo que menos goles ha encajado (7), aunque solo ha dejado dos veces su portería a cero y de ahí las tres derrotas que acumula en el campeonato. Aún así, Baraja está consiguiendo cerrar las grietas y mantener la inercia de encajar menos goles de los que recibía antes de su llegada.

Baraja ha encontrado el equilibrio en el centro del campo con la presencia de Pepelu y su estilo también influye a la hora de que Mamardashvili tenga menos trabajo. La intensidad en la presión y la salida de balón por fuera -y no por dentro- permite al equipo recuperar el balón con frecuencia (es el tercer equipo que más balones ha ganado en disputa, 385), además de incomodar al rival en su transición ofensiva y evitar pérdidas o recuperaciones de los adversarios en zonas donde organizar contragolpes.

Los 60 remates recibidos se reparten así: Sevilla, 9 (resultado, 1-2); Las Palmas, 7 (1-0); Alavés, 7 (1-0); Osasuna, 7 (1-2); Atlético, 11 (3-0); Almería, 17 (1-1) y Real Sociedad, 2 (0-1). El partido contra el Almería, el segundo equipo de la Liga que más remata a portería (87 veces, solo por detrás del Real Madrid), rompe la media de remates que recibe el Valencia. Hay que decir que los de Baraja se han enfrentado hasta la fecha contra tres de los seis equipos que más veces han disparado (Sevilla, 76; Alavés, 72).

Partido (resultado)Remates recibidosEntre palosFueraBloqueados
Sevilla-Valencia (1-2)9351
Valencia-Las Palmas (1-0)7142
Valencia-Osasuna (1-2)7232
Alavés-Valencia (1-0)7142
Valencia-Atlético (3-0)11353
Almería-Valencia (2-2)171052
Valencia-Real Sociedad (0-1)211-

Otro dato que evidencia que Baraja está levantando un muro alrededor de Mamardashvili es que de los 60 remates recibidos, solo 22 fueron entre palos (los 7 goles encajados y las 15 paradas que acumula hasta la fecha el georgiano). Así, más de la mitad de los disparos han ido fuera o han sido bloqueados. El problema es que rivales como la Real Sociedad (2 disparos, uno acabó en gol y otro fuera) u Osasuna (de siete remates solo dos fueron entre palos, pero ambos acabaron en gol) tuvieron un alto porcentaje de efectividad.

Baraja ha conseguido cerrar las grietas defensivas sin refuerzos en la zaga. El único ‘fichaje’ fue el de Cenk, un futbolista que ya estaba. Además, los problemas físicos se han acumulado en esa parcela del campo, con las lesiones de Foulquier, Gabriel Paulista, Gayà, Jesús Vázquez y Thierry Rendall. Hay que decir, eso sí, la influencia que está teniendo en el juego defensivo del colectivo uno de los recién llegados, Pepelu, que es el tercer blanquinegro que más balones ha recuperado en las siete jornadas disputadas, tras Diakhaby y Gayà, además de ser el único jugador de campo que ha disputado todos los minutos posibles.