NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Celta CEL
2
Aspas 49' (p), Anastasios Douvikas 61'
Valencia VAL
2
Carlos Domínguez 4' (pp), Alberto Mari 59' (p)
Finalizado

CELTA 2 - VALENCIA 2

Aspas y Thierry amenizan la fiesta final

El moañés marcó, asistió y tiró al poste, mientras que el portugués desplegó todo su catálogo de regates. Balaídos celebró la salvación.

Actualizado a

Después de sellar la permanencia de forma matemática la semana pasada, Balaídos celebró ayer la fiesta final del Centenario y la permanencia del equipo. Desde media mañana, el celtismo se concentró en los aledaños del estadio para festejar juntos el final feliz de una campaña agónica durante muchos meses. Por parte valencianista, el partido también sirvió para el desquite personal de algunos jugadores que no han pasado su mejor año, como es el caso de Alberto Marí, feliz de nuevo en su campo talismán.

El partido empezó con los visitantes pisando el pedal a fondo, con un mágico Thierry a los mandos. El portugués dejó a todos boquiabiertos con un autopase imposible ante Kevin. Incluso el jugador del Celta se quedó pasmado con semejante truco de magia. Su pase atrás no llegó al destinatario, André Almeida, pero tampoco hizo falta porque Carlos Domínguez, en su afán por despejar, introdujo el esférico en su propia portería. Todavía estaban los locales asimilando el golpe cuando Thierry volvió a la carga. De nuevo cogió el balón dentro del área y se paró el tiempo, momento que dedicó para resolver con pisadita y disparo. Iván Villar evitó que la genialidad del lateral acabase en la red.

Los vigueses no eran capaces de contener a los chés, que tenían el control total del partido y amenazaban con doblar la ventaja. Canós estuvo a punto de lograrlo, pero su sutil chut se marchó rozando la cruceta. Entonces, Aspas y Douvikas se pusieron manos a la obra para cambiar el guion del choque. El griego perdonó primero ante Mamardashvili en el mano a mano. Dudó un segundo entre chutar o asistir al moañés y eso fue suficiente para desperdiciar la oportunidad. En la jugada siguiente decidió mucho mejor el capitán celeste, quien remató a lo Laudrup, sin mirar a la portería, un centro de Mingueza. La frivolidad estuvo a punto de convertirse en uno de los goles de la temporada, pero el poste hizo que la puesta en pie del público fuera en vano. Incluso Mingueza probó suerte antes del descanso, pero se encontró con la sobriedad del meta valencianista, en el que posiblemente haya sido su último baile bajos los palos del conjunto ché.

El paso por los vestuarios le sentó mucho mejor a los locales, que aprovecharon el momento para resetear la inspiración, mientras que los visitantes salieron desnortados de la caseta. Lo refleja perfectamente la primera acción del segundo acto, en la que Swedberg está mucho más vivo y aprovechó el grosero error de Mosquera, que aún por encima culmina la acción cometiendo penalti. Desde los once metros no falló Iago Aspas. El de siempre acudiendo al rescate.

El Celta estaba mejor, pero una nueva diablura de Thierry generó el caos en la zaga olívica. El portugués se inventó una elástica que encendió las alarmas de la defensa celeste, posteriormente el balón le llegó a Marí y el delantero fue derribado por Fran Beltrán. Un año después, el alicantino volvía a ser feliz en Balaídos. Y todavía lo fue más tras convertir el lanzamiento desde los once metros. Después de haber sido el héroe de la permanencia el año pasado en el mismo escenario, pasó por meses de calvario por culpa de una grave lesión muscular.

No bajó los brazos Aspas, que en la siguiente acción se inventó un pase con el exterior para dejar a Douvikas mano a mano ante Mamardashvili. Esta vez no falló el griego, que resolvió con un remate al primer toque ante la salida del portero georgiano. La locura se instalaba en Balaídos, con tres goles en menos de veinte minutos y todavía media hora por delante. Sin embargo, los dos equipos echaron el freno, como firmando la paz para cerrar la temporada sin ningún sobresalto. Hubo amagos de ataque, pero ninguno llegó a buen puerto y todos parecieron darse la mano cuando vieron que Aspas y Thierry se echaban al suelo para pedir el cambio. Ellos habían amenizado la fiesta, nadie quería bailar en su ausencia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Cambios

Jørgen Strand Larsen (64', Tasos Douvikas), Renato Tapia (64', Carlos Domínguez), Tadeo Allende (64', Williot Swedberg), Javi Guerra (68', Hugo Guillamón), Peter González (68', Diego López), Javier Rueda (70', Kevin Vázquez), Carlos Dotor (73', Iago Aspas), Hugo González (76', Sergi Canós), Hugo Duro (76', Alberto Marí), Rubén Iranzo (79', Thierry Correia)

Goles

0-1, 4': Carlos Domínguez, 1-1, 49': Aspas, 1-2, 59': Alberto Mari, 2-2, 61': Anastasios Douvikas

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
11 45 38 12 9 17
12 43 38 10 13 15
13 41 38 10 11 17
14 41 38 10 11 17
15 40 38 8 16 14
Clasificación PT PJ PG PE PP
7 57 38 14 15 9
8 53 38 14 11 13
9 49 38 13 10 15
10 46 38 12 10 16
11 45 38 12 9 17
Normas