NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID - GRANADA

Aprobados y suspensos del Real Madrid ante el Granada: Brahim, omnipresente

El malagueño desniveló un partido plácido en Los Cármenes, con doblete y asistencia. Güler vuelve a golear y Fran García brilla con su primer tanto con el primer equipo blanco.

Actualizado a

Imparable. Hace tiempo que Brahim rompió el techo propio, pero sigue estirando su mejor temporada como profesional. En Granada cocinó el primero y el segundo y enjauló el tercero y el cuarto. Omnipresente. 12 goles y siete asistencias en el curso. Y sumando, tras un partido con viento a favor en Granada donde el malagueño fue un ciclón. Un duelo donde también brilló Fran García, con su primer gol con el Madrid adulto, Güler volvió a golear y Courtois sopló las 32 velas con otra actuación con la mente en Wembley. Había 66 puntos de distancia entre ambos equipos y se notó. Con Brahim como brazo ejecutor.

Courtois: sopla las 32 velas en el campo. El mejor regalo. Y mostrando que la duda de Ancelotti de cara a Wembley es razonable. Muy sólido en el juego aéreo (excepto en una salida en falso con todo resuelto), los reflejos los tiene intactos. Con una mano providencial evitó que un testarazo con veneno de Bruno Méndez terminase en la red y de nuevo imperial ante un desvío de Camavinga que olfateaba el tanto en propia. Después ya llegó el huracán anotador. Pero como casi siempre, el trampolín a la goleada fueron los guantes de Tibu.

Lucas Vázquez: suma y sigue. Titularidades y actuaciones sólidas. Natural que su renovación se presuponga un trámite. En la apacible tarde granadina, Lucas apenas sufrió y se permitió transitar por su banda sin sobresaltos. Su presencia aportó soluciones en ataque como un extremo más, véase una ‘casi asistencia’ a Joselu en el tramo final, y cumplió en los escasos duelos que debió afrontar. Las espaldas de Carvajal están cubiertas con el de Curtis.

Militao: no fue el mejor partido para medir el nivel real de Militao, pero sí idóneo para acumular rodaje en pos de ser una opción verdadera para la final de Champions. Lucas Boyé y Uzuni apenas amenazaron y el brasileño cedió protagonismo a Rüdiger en salida de balón para seguir dando pasos firmes pero seguros. Muy estable en el juego aéreo.

Rüdiger (70′): curioso que Carletto optase por emparejar a Militao y Rüdiger, con el alemán en el perfil zurdo. ¿Potencial prueba para Wembley? Todos los partidos lo son a partir de ahora. El alemán asumió los galones lógicos de liderazgo y regaló varios envíos en largo de quilates, buena muestra de la confianza que maneja en estos momentos.

Fran García: Davies se presentó el sociedad en el Bernabéu, Fran García le responde en Los Cármenes. El canterano está utilizando este tramo final de Liga para verbalizar la reivindicación y en Granada firmó una de sus mejores noches. Firme en campo propio y con muchísimo vuelo en el contrario, se regaló su primer gol con el Madrid adulto y asistió (sexta de la campaña) a Güler para sentenciar antes del refrigerio. La izquierda fue una autopista con peaje para todos, menos para Fran.

Modric (70′): la calma en un once lleno de tempestad. El croata aportó el temple necesario para que el físico infinito de Camavinga brillase. El respeto que se ha ganado se demostró con Ancelotti preguntándole si quería salir o seguir. Luka superó el 90% de acierto en el pase y no perdió un solo duelo (3/3) y completó los dos regates que intentó. Muy cómodo.

Camavinga: como pivote, su posición favorita. Y en un encuentro con viento a favor, brilló. Superó a la sala de máquinas nazarí, estuvo imperial en los envites defensivos (ganó siete duelos) y, además, completó un encuentro muy pulcro con el balón en los pies (sólo falló dos pases). Amén de estar atento en una zona, la frontal del área propia, donde el Madrid ha sufrido en varios tramos de este año. Ahí desarticuló algún conato de ataque antes de que hubiera incendio.

Ceballos: más minutos para Ceballos, que mostró mucha voluntad. Y precisión (apenas erró cuatro envíos). Sin llegar a tirar la puerta con una actuación rimbombante, que lo necesita, el utrerano completó un encuentro notable. Marcado, eso sí, por la escasa exigencia a la que el Granada sometió al Madrid. Cuando hubo que arremangarse, el centrocampista no dudó.

Arda Güler: “tiene un don”. Le da la razón a Ancelotti partido a partido. Siempre quiere el esférico. Siempre busca algo diferente. Y cuando tiene el contexto a favor, la varita suele soltar chispas. Arda recibió un balón en el área y apenas necesitó dos toques para festejar. Tres tantos en poco más de 200 minutos de Liga. Adjetivar al turco es entrar en la hipérbole, pero exprime las oportunidades al máximo.

Joselu: el héroe de la semana. En un pestañazo trazó el camino a Wembley. En Granada no tuvo tanto tino. Joselu es un ariete que brilla desde el trabajo oscuro y el gol. Lo primero es innegociable, lo segundo no apareció en Los Cármenes. En dos ocasiones pudo estirar su racha, pero Batalla fue un muro en el mano a mano ante el internacional español.

Brahim: desequilibrio, colmillo y gol. Mucho gol. Desde el pitido inicial, con la personalidad de querer liderar la unidad B. Lo hizo el día del alirón ante el Cádiz, lo ha hecho en Granada. De sus botas nació el tanto de Fran García y también cocinó el de Güler con una arrancada. Pero en la segunda parte fabricó uno propio. Un gol para su museo personal, cada vez con mejores obras. Eslalon, conducción y recorte con la izquierda, a la jaula con la derecha. Y celebración marca de la casa. Minutos después repetiría a pase de Modric. La duodécima de la temporada, con siete asistencias como aderezo. El traje de revulsivo le queda cada vez más pequeño. Un ciclón que sería titular en cualquier equipo del planeta.

También jugaron

Kroos (70′): con todo resuelto, la entrada al campo de Kroos sólo responde a un plan: que el metrónomo blanco no pierda ritmo competitivo.

Nacho (70′): minutos anecdóticos para el capitán. Descanso merecido tras su estupenda noche ante el Bayern.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas