NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA 2 - ATHLETIC 1

Aprobados y suspensos del Celta: El Fortuna salva al primer equipo

Hugo Álvarez, héroe con una asistencia y un gol, y Damián Rodríguez, el más regular de los celestes durante los 90 minutos, dan la razón a Claudio Giráldez.

Actualizado a
Formación inicial del Celta contra el Athletic de Bilbao en Balaídos.
Lalo R. Villar

Iván Villar: A punto de quedar sentenciado. Se comió el gol del Athletic de córner directo y el resto de la primera parte el runrún desde la grada fue constante cuando el canterano tuvo que intervenir. Espectador en el segundo tiempo y aliviado por la remontada. Le debe una a Hugo Álvarez.

Manquillo: Salió a flote. Hecho un flan en la primera parte, no acertó ni en los saques de banda. Giráldez lo trasladó de central diestro a carrilero izquierdo en la modificación múltiple que cambió el partido. Los últimos 20 minutos los jugó ‘tieso’.

Starfelt: Otro que no lo pasó nada bien. Le costó iniciar el juego desde atrás en el primer tiempo y concedió una falta muy peligrosa en la frontal. El árbitro le salvó la vida anulando un gol a Raúl García por falta sobre el sueco, que se cayó tras un contacto muy leve.

Carlos Domínguez: Acostumbrado a la tensión. Uno de los tres jugadores con ficha del Celta Fortuna que participó en este partido volvió a no achicarse en un duelo dramático, al igual que la pasada campaña ante el Barcelona. Despertó a su equipo antes del descanso cabeceando una acción a balón parado en el área rival.

Carles Pérez: Decepción previsible. Tenía que ser uno de los líderes de la ‘Unidad B’ y, como acostumbra a suceder, no estuvo a la altura. El rol de carrilero tampoco le ayuda. Sólo le salió un disparo marca de la casa y uno de sus intentos de eslalon. Sustituido al descanso por un golpe en el tobillo, entre otras razones.

Damián: Consagración. El más regular de los locales durante los 90 minutos. El mediocentro del filial fue el único céltico que rompió líneas con sus pases en la pobre primera parte de su equipo. Aguantó físicamente sin problemas, aparentemente.

Beltrán: Supo serenarse. Debido a la ausencia de varios de los líderes del equipo no le quedó otra que asumir más galones de lo habitual y esa responsabilidad le generó ansiedad. Tras los cambios en el intermedio pudo ejercer de lo que acostumbra, de escudero de Aspas y compañía. Al límite en el aspecto físico en los últimos minutos.

Manu Sánchez: Víctima de los problemas del equipo en el primer tiempo. Le puso muchas ganas, pero con eso no le resultó suficiente para crear peligro por su carril. Reemplazado al descanso.

Bamba: De lo poco rescatable en la primera parte. El Athletic sólo pudo pararlo en los minutos previos al paso por los vestuarios. Pese a que estaba enchufado, Giráldez lo sacrificó para dar entrada a Aspas.

Aprobados y suspensos del Celta: El Fortuna salva al primer equipo
17
Jonathan Bamba
  • Celta
  • delantero
  • Costa de Marfil

Larsen: Transformación. Desaparecido y desasistido en los primeros 45 minutos, desarboló a la defensa del Athletic tras la reanudación. Estrelló un cabezazo en la cruceta, también rozó el gol en un buen remate con el pie y estiró a los suyos atacando los espacios a la perfección. Pidió el cambio.

Swedberg: Tiene un don. No llega a 400 minutos en la Liga y suma cinco goles. Esta vez anotó el tanto del empate poniendo de manifiesto que como más cómodo se encuentra es en el papel de llegador. Muy enchufado desde el inicio en la presión. El físico le aguantó 70 minutos.

Iago Aspas (por Bamba): Apareció el moañés sobre el terreno de juego y resucitó el Celta. Nada nuevo en Balaídos. Empezó a descoser al Athletic apareciendo por el costado derecho. Sin hacer nada del otro mundo, marcó un antes y un después en el partido.

Hugo Álvarez (por Manu Sánchez): El héroe de la permanencia. En su primera gran noche en Balaídos, el talentoso jugador del filial exhibió su calidad en los dos goles. En el primero le tiró un caño a Imanol García y asistió a Swedberg. No se lo pensó dos veces en el segundo tanto, su primera diana en la máxima categoría, para resolver con un derechazo desde la frontal del área. En ese remate se alió con la suerte porque su tiro tocó en Paredes. Su doble aparición decisiva llegó acto seguido de cambiarse de banda y situarse por la derecha, a pierna natural.

Mingueza (por Carles Pérez): Revulsivo de efecto inmediato. Nada más comparecer sobre el terreno de juego como carrilero diestro empezó a filtrar pases peligrosos y puso un centro medido en el cabezazo de Larsen al larguero. Ejerció de central diestro una vez que Giráldez modificó la posición de Hugo Álvarez.

Douvikas (por Larsen): El Celta ya estaba más centrado en no desordenarse que en atacar cuando salió a jugar el griego. Ayudó con trabajo.

Cervi (por Swedberg): En la misma línea que Douvikas. El arte de proteger un resultado favorable es su especialidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas