NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VILLARREAL 3 - CELTA 2

Aprobados y Suspensos del Celta: El inoperante De La Torre, la revolución Mingueza

El cambio en el puesto de interior derecho transformó el partido. De una lamentable primera parte, con el californiano como exponente, a un segundo tiempo de furia liderado por el catalán.

Actualizado a
El jugador del Celta Óscar Mingueza centra el balón durante el partido de la jornada 18 de LaLiga que Villarreal CF y Celta de Vigo disputaron este miércoles en el estadio de La Cerámica.
Andreu EstebanEFE

Guaita: Porterazo. En los primeros diez minutos firmó dos paradas sensacionales y evitó un resultado de escándalo al descanso. No pudo hacer más en los dos primeros goles y estuvo a punto de llegar al lanzamiento de penalti de Parejo.

Kevin: La rabia lo reactivó. Desbordado por completo hasta que Soto Grado le señaló un penalti que es una broma de mal gusto por parte del equipo arbitral. A partir de ahí, el canterano celeste dominó su banda en defensa y apareció en ataque con más corazón que precisión.

Starfelt: Una caricatura del poderoso central del inicio del campeonato. Acribillado desde el principio sin enterarse de dónde venían las balas. En el primer gol del Villarreal pidió mano y en el segundo fuera de juego. Sin razón en ambas reclamaciones. Su aciaga noche concluyó lesionándose justo antes del descanso.

Unai Núñez: El reflejo del equipo. Superado en el primer tiempo y renacido en el segundo como central diestro. Salvó in extremis el que hubiera sido el 4-2.

Ristic: Un error reiterado de Benítez. El técnico madrileño volvió a confiar en el serbio por delante de Manu Sánchez y no tardó en arrepentirse. Sin ser uno de los peores en el primer tiempo, lo sustituyó al paso por los vestuarios.

Cervi: Despide el 2023 como titular, un estatus merecido. El único futbolista ofensivo de su equipo que compitió en la primera parte. Encontró socios tras el descanso y metió un pase clave a Manu Sánchez en la jugada del 3-2.

Tapia: Otra exhibición de derroche. Tiró del carro en todo momento, aunque en el primer tiempo sólo lo siguió Cervi. Apareció desde segunda línea en la frontal del área, con su habitual falta de pegada.

Dotor: Gran segunda parte. Impuso su físico a la vuelta de los vestuarios, irrumpiendo constantemente en ataque. Movió el balón con un dinamismo y un criterio que no se le había visto hasta la fecha como celeste. Sus mejores minutos, de largo, en Primera.

De La Torre: El Celta jugó con uno menos mientras el estadounidense estuvo en el campo. No atacó, como es habitual cuando actúa por una banda, y esta vez tampoco defendió, dejando a Kevin totalmente vendido. El esperpento duró 45 minutos.

Douvikas: Aparece poco, pero casi siempre con peligro. Marcó un gol de oportunista y dispuso de una buena opción para empatar en la que no le acompañó la suerte. Mucha movilidad en la segunda parte, totalmente perdido en la primera.

Larsen: Su peor y su mejor versión. A la deriva hasta el descanso, letal tras la reanudación. Anotó su séptimo tanto y tuvo el 3-3 en un cabezazo al que respondió el meta local con unos extraordinarios reflejos. El MVP que recibió es algo exagerado.

Mingueza (por De La Torre): Cambió por completo el partido. Resucitó al Celta con su capacidad para asociarse como centrocampista y siguió llevando la manija en ataque cuando se puso de lateral. Colgó balones muy peligrosos al área y en uno de esos envíos llegó el 3-1. Mucha chispa en sus arrancadas. Se merecía el MVP.

Manu Sánchez (por Ristic): Comparado con Ristic parece Jordi Alba en sus años dorados. Revolucionó el carril zurdo y sirvió en bandeja el 3-2 a Larsen. Perdonó el tanto del empate con todo a favor. Incomprensible que no sea titular.

Carlos Domínguez (por Starfelt): Otro revulsivo. Con el canterano desaparecieron los problemas defensivos y estuvo desatado incorporándose al ataque. Rozó el gol en dos testarazos y se le escapó un control dentro del área local, quedando claro que no es delantero.

Bamba (por Cervi): En los dos anteriores partidos había comprado todas las papeletas para caerse del once inicial. Su primera suplencia en la Liga la supo digerir. Compareció con energía sobre el terreno de juego, pero no le salió casi nada de lo que intentó.

Miguel Rodríguez (por Kevin): Muchas ganas, escaso acierto. No dudó en encarar. Benítez lo eligió antes que a Carles Pérez, otro golpe para el catalán.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.