NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GRANADA 1 - CELTA 2

Aprobados y suspensos del Celta: Aspas baila sobre la tumba del Granada

El moañés generó los dos goles celestes y firmó media hora exquisita durante la segunda parte. El mejor socio del moañés fue Sotelo, otro jugón ‘made in A Madroa’. Guaita, una vez más, salvador.

Actualizado a
Los jugadores del Celta a la finalización del encuentro correspondiente a la jornada 37 de Primera División que han disputado este domingo frente al Granada en el estadio Los Cármenes de Granada.
PEPE TORRESEFE

Guaita: Uno de los principales artífices de la permanencia. Dos paradas del veterano guardameta resultaron claves: una a Boyé en el arranque del partido y otra a Pellistri con 1-2. Su actuación la emborronó un poco con el penalti cometido sobre Puerta, pero el atacante indultó al cancerbero céltico estrellando su lanzamiento en el larguero.

Manquillo: Intensidad defensiva. Muy pegajoso en los marcajes y empleando su físico para cerrar la puerta de su costado. El central que menos contribuyó en la construcción del juego desde la retaguardia.

Starfelt: Se ha reencontrado en el final de la Liga. Boyé burló su vigilancia para rematar de cabeza en la primera gran ocasión del encuentro y a partir de ahí el sueco impuso su ley en la zaga. Apareció al corte providencialmente en alguna ocasión. No se entendió con Jailson en un par de pases sencillos. El Celta se desmoronó defensivamente desde que fue sustituido en el minuto 85.

Jailson: Luces y sombras. Vulnerable en la primera parte, Boyé le hizo el lío en más de una jugada. Se entonó tras el descanso. Le salgan o no las cosas, juega siempre con personalidad.

Hugo Álvarez: Desequilibró por la derecha con su calidad una vez que el Granada bajó físicamente. Le puso en bandeja a Luca de la Torre el primer tanto del partido, pero el estadounidense perdonó y, acto seguido, le faltó contundencia para enviar el balón al fondo de la red tras combinar con Aspas. Su sociedad con Hugo Sotelo en la segunda parte mareó a los locales.

Tapia: La que probablemente haya sido su última titularidad con el Celta duró una parte. Gumbau le cazó el tobillo en el minuto 26 y el peruano tuvo que ser sustituido al descanso. Sin peso en el juego en el arranque del encuentro, estaba yendo a más antes de sufrir esa dura entrada.

Sotelo: Un jugón. Más acertado defensiva que ofensivamente en la primera media hora, el tiempo que le llevó apropiarse de la batuta de la medular. Rondó el gol en el tramo final de la primera parte al definir con un disparo cruzado una incursión en el área. En el 0-1 se tiró una pared con Aspas y se la puso a Larsen para empujar. El físico le dijo basta a falta de diez minutos y sin el mediocentro de O Calvario, el Celta perdió el control del partido.

Mingueza: Otra posición para su polivalencia, esta vez carrilero izquierdo. Dio la talla, aunque se le notó que no está acostumbrado a moverse por esa banda, jugando a pierna cambiada. Falló dos envíos al corazón del área que hubieran resultado letales.

Iago Aspas: Bailó sobre la tumba del Granada. La precisión que le faltó en la primera parte la exhibió en el segundo tiempo, regalando media hora para enmarcar. Generó los dos goles dando el penúltimo pase.

Larsen: Determinante. Primero marcó y ,a renglón seguido de haber solicitado el cambio, asistió en el 0-2. Un incordio constante para los centrales.

Luca de la Torre: Sin veneno como atacante por la izquierda. Desaprovechó la mejor oportunidad viguesa en la primera parte, un remate en área pequeña. También falló un control que le hubiese dejado vía libre para meter la directa hacia el área local. Reemplazado durante el paso por los vestuarios.

Beltrán (por Tapia): Le metió un par de marchas más a la medular. En el doble pivote con Sotelo se encargó del equilibrio defensivo.

Bamba (por De La Torre): Un gol y mucho más. Ofreció a sus compañeros soluciones para salir asociándose y desmarques para buscarlo en profundidad. Aparece a la perfección en el corazón del área para anotar el 0-2.

Douvikas (por Larsen): Espeso. No hizo daño ante un rival que estaba noqueado cuando el griego saltó al terreno de juego. Se le atragantaron las conducciones.

Unai Núñez (por Sotelo): Su entrada coincidió con la reacción final del Granada, aunque el central vasco poco tuvo que ver en ello. Se sacó algún balón de encima para no arriesgar y poco más.

Carlos Domínguez (por Starfelt): Parecido a lo de Unai Núñez. Mover dos piezas de la línea de tres centrales en los últimos minutos no resultó ser una buena idea.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas