NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

Aprobados y suspensos de la temporada del Celta

Aspas, Larsen, Guaita y Mingueza han sido los más destacados tanto a las órdenes de Benítez como a las de Giráldez. Carles Pérez y Ristic, principales decepciones.

Actualizado a
La plantilla del Celta posa en Balaídos a la conclusión de la última jornada de Liga.
RC CELTA

Iván Villar: Aprobado. Estuvo correcto en el arranque de la temporada hasta que su expulsión ante el Atlético lo condenó al banquillo. El gol olímpico que encajó contra el Athletic, en la antepenúltima jornada, deja tocada su imagen de cara al verano. Una de las claves en la buena Copa del Rey de los celestes.

Guaita: Aprobado. Ofreció un nivel más que notable en su regreso a la Liga. Fundamental para que el Celta salvara la categoría. Sus fallos se cuentan con los dedos de una mano y sobra alguno.

Starfelt: Aprobado. En la primera vuelta fue de más a menos. Empezó exhibiendo una contundencia desconocida en los últimos tiempos en la zaga céltica. Un error de bulto nada más arrancar los cuartos de final de la Copa del Rey frente a la Real Sociedad le hizo mella. Lo pasó mal en su primer partido con Claudio Giráldez, pero tras pasar por el banquillo supo agarrarse a la nueva oportunidad que le dio el técnico de O Porriño.

Mingueza: Aprobado. Una de las revelaciones de LaLiga EA Sports esta temporada por su versatilidad. Jugó de central, de lateral derecho, de carrilero por las dos bandas, de pivote, de interior y de mediapunta. Mucha calidad y recursos con el balón. Sólo le faltó más garra defensiva.

Unai Núñez: Aprobado. Indiscutible con Rafa Benítez, poco utilizado por Giráldez. En el debut del nuevo entrenador porriñés protagonizó un partido calamitoso en Sevilla. El jugador del campeonato que firmó más intercepciones.

Renato Tapia: Aprobado. A finales de 2023 y en las primeras semanas de 2024 fue el mejor jugador del Celta y con mucha diferencia respecto a sus compañeros. Su participación desde que se lesionó en Cádiz el 25 de febrero fue anecdótica debido a las lesiones.

Carlos Dotor: Suspenso. Todo actitud y físico, no demostró tener el nivel técnico necesario para jugar de centrocampista en Primera. Una pubalgia lo dejó fuera de combate casi toda la segunda vuelta.

Carles Pérez: Suspenso. Sólo marcó las diferencias en dos partidos, en el Sánchez Pizjuán y en Balaídos contra el Las Palmas. Sentenciado con Benítez, no se consolidó con Giráldez lastrado por las lesiones.

Beltrán: Aprobado. Tan combativo como de costumbre, tras el cambio de entrenador se vio a un jugador que sabe hacer algo más que correr y dar pases de seguridad. Segunda temporada consecutiva sin marcar un gol en la Liga pese a que lo intenta casi todas las jornadas con tiros desde la frontal.

Tadeo Allende: Suspenso. No estuvo a la altura de la inversión realizada (4,5 millones de euros) en el mercado de invierno. Tampoco ha tenido demasiadas oportunidades. Se le ven maneras, pero poco más que eso y que el tanto anotado en Getafe.

Iago Aspas: Aprobado. Una temporada más, el mejor futbolista del Celta. No lo pasó bien con Benítez y tampoco le ayudó tener la pólvora mojada durante la estancia del preparador madrileño en Vigo. De recital en recital desde que subió Giráldez al primer equipo.

Cervi: Suspenso. Las lesiones lo han martirizado toda la temporada. Sólo voluntad. No ha alcanzado ni los 600 minutos en la Liga.

Douvikas: Aprobado. Un killer. Siete dianas en la Liga, con tan solo siete titularidades, y máximo artillero de la Copa del Rey. Difícil pedirle más en su primera temporada en el conjunto olívico y siendo suplente.

Luca de la Torre: Aprobado. Progresión interrumpida. Se sentía importante con Benítez y desde la destitución del madrileño, que coincidió con una pequeña lesión del estadounidense, se diluyó por completo.

Aidoo: Sin calificar. Sorprendente suplente en algunos encuentros al inicio de la temporada, se rompió el tendón de Aquiles en octubre y ahí se acabó la historia del central ghanés por esta campaña.

Jailson: Aprobado. Difícil imaginar que un jugador que había jugado tan poco después de la pandemia pudiese mostrarse tan competitivo. Un acierto total de Benítez que Giráldez supo aprovechar.

Bamba: Aprobado. Se esperaba bastante más, pero lo que dio no está mal. Hasta diciembre respondió a las expectativas, desapareció un poco antes de la Copa África, y resucitó en las últimas jornadas.

Jorgen Strand Larsen: Aprobado. La eclosión de un delantero con muchas virtudes. A pesar de ser el máximo goleador del equipo, sigue teniendo mucho margen de mejora en la definición. El dato de 36 titularidades en la Liga habla per se de su regularidad.

Williot Swedberg: Aprobado. Sorprendente efectividad. Del último de la fila pasó a ser de los jugadores más determinantes de la plantilla. Sus cinco goles valieron su peso en oro para la permanencia.

Kevin: Aprobado. Por su compromiso es un futbolista que nunca deja tirado a su equipo y así lo volvió a demostrar con Benítez. No contó para Giráldez, salvo en el homenaje final, porque en el nuevo estilo del Celta no encaja.

Mihailo Ristic: Suspenso. Un calvario de lesiones. En los pocos partidos que pudo disputar a tope quedaron de manifiesto su potencia, su proyección ofensiva y sus lagunas como zaguero.

Manquillo: Suspenso. Otro movimiento interesante en el mercado de enero avalado por Benítez. Su físico le vino bien a la endeble defensa celeste.

Manu Sánchez: Suspenso. Asumió el reto, nada de sencillo, de hacer olvidar a Javi Galán y no dio la talla. Nada que reprochar en cuanto a entrega.

Miguel Rodríguez: Aprobado. Lo poco que jugó, dejó su sello. Estelar en la Copa del Rey.

Carlos Domínguez: Aprobado. El central más regular de la plantilla. Muy competitivo.

Hugo Sotelo: Aprobado. La afición se quedó con ganas de ver mucho más al mediocentro de O Calvario. A su facilidad para mover el papel debe añadirle despliegue físico.

Hugo Álvarez: Aprobado. El gran fichaje de Giráldez. Ya había dejado destellos con Benítez que el madrileño no supo interpretar. Héroe en el partido clave por la permanencia contra el Athletic.

Damián Rodríguez: Aprobado. Otro as en la manga que se sacó el nuevo técnico celeste. Criterio y madurez impropios de un debutante.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas