NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

Aldaia es de Juan Sánchez

Su localidad natal rinde tributo al que fue delantero del Valencia, Mallorca, Celta e internacional por España en la presentación de su biografía: ‘Juan’.

Actualizado a
Aldaia es de Juan Sánchez

No es Juan Sánchez una persona de lágrima fácil y lloró. El homenaje que le tributó Aldaia le superó al delantero como lo hiciera él a tantas defensas rivales cuando era futbolista del Mestalla (55 goles), Mallorca (16), Celta (51), Valencia (48) y Selección. La platea del centro cultural la TAMA se llenó para demostrarle a su vecino, amigo, compañero, ídolo, padre, hermano, marido e hijo que se le quiere, que para los aldaieros es eterno.

Aldaia es tierra de valencianistas. Desde esta localidad próxima a Valencia llegaron a Mestalla, entre otros, Vicente Guillot, Jaume Ortí y Juan Sánchez. El primero no quiso perderse el homenaje al último, el segundo estuvo en la memoria de todos durante cada segundo del acto. La carrera de Juan Sánchez sin Guillot y Ortí seguramente hubiera sido diferente, porque ambos le empujaron para que pudiera triunfar en el Valencia con el que conquistó dos Ligas, una Copa de la UEFA y una Supercopa de España.

Ampliar

De la influencia de Guillot y Orti se habla en la biografía ‘Juan’, obra escrita por el periodista de Radio Valencia Cadena SER, también aldaiero de cuna, Fran Guaita. Sus 177 páginas son un recorrido por la vida del hijo de Pepa y Salva, de su infancia en el barrio del Cayo, sus primeras patadas en el terreno de El Charco; de cómo llegó al Valencia, de los días lluviosos en Vigo, de los títulos que levantó…

La biografía de Juan Sánchez fue presentada en el homenaje que le rindió Aldaia. El Ayuntamiento de Aldaia, con su alcalde Guillermo Luján a la cabeza, se ha volcado en el proyecto que les presentó hace más de un año Fran Guaita y del que inicialmente era reacio el propio Juan Sánchez, porque con la modestia y humildad que le inculcaron sus padres consideraba erróneamente que no era personaje como para tener un libro. Pero lo es, por su trayectoria y porque su pueblo se lo demostró, otra vez, en la TAMA, en un acto presentado por Pilar Moreno y Fran Guaita.

Allí, en su escenario, con una portería de fútbol reglamentaria y un banquillo por el que fueron desfilando diferentes protagonistas de la vida de Juan Sánchez, se desarrolló un emotivo acto que tuvo el colofón con las lágrimas del protagonista. Las suyas y las de sus hijas Paula y Lucía, que seguro que a estas horas han devorado ya cada página, cada fotografía que relata e ilustra la vida de su padre, la vida de Juan, la de Sánchez, el Romario de Aldaia, como lo bautizó para siempre otro mito, Jose Luis Chiclana.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas