NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID 1- OSASUNA 4

1x1 del Atlético: un naufragio final que no merecía el Metropolitano

El equipo rojiblanco bajó el telón en su estadio con una esperpéntica actuación defensiva que provocó una merecida pitada. Arriba, hubo ocasiones, pero poca puntería. Marcó Morata y apareció Vermeeren.

Actualizado a
Piña de los futbolistas del Atlético.
DANI SANCHEZDiarioAS

Simeone tuvo que retocar la defensa por las sanciones de Witsel y Giménez. Entraron Paulista, Savic y también Azpilicueta al lateral, por lo que Riquelme esperó en el banquillo, junto a Morata, Memphis, Vermeeren… De inicio formado en este 5-4-1 del último mes que en ataque se asemeja a un 3-2-4-1, con Correa como ariete. El equipo naufragó en la tarea defensiva y en ataque, pese a que generó, no sacó muchos frutos.

Oblak: En el primer acercamiento rojillo dejó dudas, con un palmeo al aire en un córner, pero en el resto del primer tiempo apenas pudo hacer mucho. Raúl García le fusiló a bocajarro y ajustado; aunque para ajustado, el disparo de Aimar que pegó en la cruceta. A la vuelta del descanso sí se lució con un paradón abajo a Raúl García. Al poco le hizo otro paradón a Torró, pero el balón quedó para que lo empujara Aimar a la red. Luego la defensa se desentendió de ayudarle y tampoco pudo salvar más.

Azpilicueta: Su perfil no es el de Lino, así que por su banda el ataque fue cosa de Llorente, pero él trató de acompañarle. Cuando pasó a ser central, sufrió en la defensa del área ante las ofensivas de Osasuna y perdió demasiados duelos.

Savic: Seguramente ha sido su último partido como local en el Metropolitano. Sobrio de inicio, animándose incluso en la construcción del juego. En el 8′ lanzó en largo para dejar a Correa ante el portero. Luego sufrió en las contras de Osasuna y en cada ataque visitante se fue haciendo más pequeño.

Paulista: La novedad del once, tras dos meses sin jugar. Cómodo en el centro de la zaga. Sustituido en el descanso y adiós al Atleti, porque vio la quinta amarilla y no estará en San Sebastián.

Hermoso: Buenas ayudas a Lino en el carril por el que amenazaban Areso y Rubén. En el segundo tiempo le tocó sufrir más, tanto en defensa de 5 como de 4. En el tramo final le pudo la fatiga y también se hizo casi transparente.

Samuel Lino: Muy activo, como siempre, ofreciendo a los suyos una vía para avanzar con la pelota. Desbordó con frecuencia para servir buenos pases, como uno a De Paul, o disparos, como el que pegó en la escuadra. En el segundo tiempo le regaló a Morata el gol antes de ser cambiado.

Llorente: Está fino, de los que mejor ha llegado a la recta final y sigue llamando a la puerta de De la Fuente. Entra con facilidad por la derecha y gana línea de fondo con frecuencia. A Griezmann le regaló un gol y en el 46′ lo rozó él con un tiro cruzado. No para de correr, su esfuerzo es innegociable, aunque en línea de cuatro sufrió.

De Paul: Está más entonado últimamente, aunque a veces abusa de los pases al hueco. Pero cuando le salen son una delicia, como el envío largo a Lino para el 1-2.

Koke: Todo gira a su alrededor. Lo pasó peor en el mejor tramo de Osasuna, pero luego movió bien la pelota, sobre todo hacia su izquierda. Cambiado en el segundo tiempo.

Griezmann: Mediapunta caído hacia la izquierda, comenzó un tanto disperso, con pérdidas de balón evitables. Luego ya afinó con los pases, pero le faltó hacerlo con los remates. Echó fuera un pase buenísimo de Llorente y luego rozó el palo con un zurdazo desde la frontal. En el debe, sale en la foto del 0-1 por romper el fuera de juego.

Correa: De nuevo en punta, ofreciendo desmarques al espacio. En uno (8′) Savic le dejó en muy buena ventaja, pero el argentino erró en el control y perdió la ocasión. Estuvo lento en un par de carreras, aunque hubo una en la que Herrando le tocó levemente por detrás. Le cuesta ser la referencia.

Sustituciones del Atlético

Morata: Entró tras el descanso. Enchufado, con ganas. Casi el primer balón que tocó lo mandó a la red para quitarse un lastre de encima. Su gol número 21 de la temporada. Tuvo un buen remate de espuela para el 22, pero paró Herrera.

Riquelme: Entró por Correa en el 55′. Primero por la izquierda y luego por la derecha. En el 1-3 Areso le desbordó con mucha facilidad. En defensa sufre. En ataque tuvo algunas buenas situaciones que no resolvió con brillantez.

Memphis: Entró en el 60′ junto a Reinildo. Poca presencia. Marcó un gol, pero en claro fuera de juego.

Reinildo: Se colocó a la izquierda de la defensa. Sumó poco.

Vermeeren: Entró en el 70′. La afición tiene ganas de verle. Se le vio con ganas y personalidad: recibe, levanta la cabeza y toca.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas