NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETICO PARANAENSE - FLAMENGO

Paranaense y Flamengo, en busca de la cima continental

Los dos equipos brasileños buscarán en Guayaquil el título de Copa Libertadores. Scolari y Dorival Junior dejarán un duelo de estilos con favoritismo para el cuadro carioca.

Actualizado a
AME8644. GUAYAQUIL (ECUADOR), 27/10/2022.- Los jugadores del Flamengo, Gabriel Barbosa (c), en un entrenamiento hoy, en Guayaquil (Ecuador). Flamengo enfrentará a Paranaense en la final de la Copa Libertadores el 29 de octubre. . EFE/José Jácome
Jose JacomeEFE

Athletico Paranaense y Flamengo se miden en una final inédita de Copa Libertadores. Mientras que el Furacão buscará su primer titulo, el cuadro carioca intentará levantar el trofeo continental por tercera vez. Un duelo entre un equipo sin grandes estrellas e individualidades pero que funciona a la perfección en grandes citas contra otro que es un amplio elenco de figuras, muchas de ellas contrastadas en Europa, y que pueden decidir el partido por sí mismas.

Un mito de los banquillos como Scolari dirige a Paranaense, mientras que Dorival Junior, entre los candidatos para sustituir a Tite, llegó a Flamengo a mitad de temporada para cambiar la mala dinámica del equipo. Ambos han resultado figuras indispensables en este camino hacia la final con métodos muy distintos. Mientras que el técnico campeón del mundo en 2022 prioriza el orden defensivo, su contrario le ha dado alas en ataque a los suyos y ha arrollado a sus rivales en las eliminatorias previas.

Flamengo llega tras conquistar la Copa do Brasil al derrotar a Corinthians y con un goleador como Pedro en un sensacional estado de forma. Acumula 12 goles en la presente Libertadores y junto a Gabigol forma una dupla temible. Enfrente aparece la gran y joven sensación Vitor Roque, que en esta final apunta a suplente, aunque con minutos garantizados para dar un plus en la segunda mitad a los suyos.

En el plano extradeportivo, la sede de la final, Guayaquil, ha supuesto un quebradero de cabeza para Conmebol. Una ciudad que sufre graves problemas de inseguridad y que para los aficionados ha resultado prácticamente inaccesible por los altos precios de los vuelos desde Brasil y de los alojamientos. El máximo organismo del fútbol en Sudamérica se ha visto obligado a regalar entradas a los hinchas locales para que el estadio presente una imagen digna de una final.