NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Athletic ATH
3
Guruzeta 9',Dani García 62',O. Sancet 80'
Finalizado

ATHLETIC 3 - ALMERÍA 0

No diga gol, diga Dani García

El mediocentro del Athletic marca después de 203 partidos ante un Almería que demostró por qué es el colista. Guruzeta y Sancet también ven puerta.

Actualizado a

Dani García había marcado su último gol como profesional el 4 de febrero de 2017. ¡No ha pasado casi nada desde aquel día en Mestalla! Desde una pandemia hasta tres Champions más grapadas al Madrid. Para empezar, el mediocentro de Zumarraga vestía otros colores, los del Eibar. Como azulgrana hizo dos tantos en la élite. La noche se detuvo en San Mamés cuando el ‘14′ remató de cabeza solo a pase de De Marcos, menos vigilado todavía, y anotó en su partido 182 con el Athletic. Seis temporadas con esta para cumplir lo que empezaba a ser un sueño imposible. Ya se veía con el récord de sequía en la historia del club de San Mamés, a la caza de las 277 tardes que se tiró Larrauri sin perforar la meta contraria, o las 234 de Bertol. Sumando el periplo final en Ipurua y el actual a la vera del Guggenheim, 203 encuentros con el gol esquivándole. La velada era propicia para acabar con la negación, ante uno de los equipos más penosos que han pasado por la nueva ‘Catedral’, gente estática como si fueran conos o colaboradora en gestos amables como esta reconciliación de Dani con la meta contraria. Estuvo durante toda la velada rondando el área contraria, más que nunca, y logró el premio. Se fue a abrazar a Lekue, que le picó antes del encuentro con aquello de: hoy sí. El que le estrujó al final en el vestuario fue el propio presidente Uriarte.

El Athletic se tomó la ‘pastilla indálica’ para aliviar el dolor de cabeza provocado por el derbi de Anoeta. Llevaba hasta ahora nueve victorias y un empate en las diez últimas reuniones con el cuadro andaluz, y con esta versión aún más rebajada y dulzona de éste, puede estar engordando el carro de los puntos hasta el Mundial de España allá por 2030. Lleva el colista 24 tantos recibidos en estas nueve jornadas, 66 en 32 partidos en todo 2023, así que en cada pitido de saque de medio campo lanza una invitación a ser goleado. A ver cuándo logra su primer triunfo esta campaña. El teléfono de Segunda suena de forma incesante en el despacho del jeque.

La noche empezó torcida en la tropa de Valverde, con Yeray sufriendo un problema físico tras un salto por encima de Koné. Cayó mal, se dolió de la pelvis y empezó a arrastrar la pierna derecha. Era una faena ahora que empezaba a coger carrerilla. Se perdió los últimos partidos de la pasada campaña por una pubalgia de la que fue operado y los cuatro primeros de esta por una sobrecarga muscular producida tras un amistoso de pretemporada. Reapareció el 16 de septiembre ante el Cádiz y en Anoeta jugó por primera vez como titular esta campaña. Esta noche repetía. Dejó el sitio en el minuto 8 a un Paredes que entre unas cosas u otras siempre está ahí, dispuesto a recolectar minutos.

El Almería quedó retratado en el 1-0. Un colista con la defensa de plastilina. Quiso ser un espectador más en una bonita combinación que partió desde la frontal del área. El círculo hacia la red de Maximiano lo trazó Guruzeta, con una duda en el origen, un debate interno de si tirar o pasar, al final optó por lo segundo. Cedió a Dani García, este la metió de primeras profunda a Nico, al que dobló Yuri. El lateral hizo el pase al corazón del área, donde, esta vez con la decisión que le había abandonado en el primer movimiento, la metió con el interior anticipándose a un Kaiky que se medio resbaló. Los leones pudieron gestionar la jugada con cinco toques en el área y su entorno sin que nadie de azul tuviese la mínima opción de despejar por ningún lado, porque estaban lejos en cada movimiento. Cuarto gol de la temporada para el delantero rojiblanco, un maestro del remate al primer toque. Se está consagrando con esos desmarques al primer palo, con cambio de dirección. Una muestra más de que en el área es como un pez en el agua.

El grupo indálico era una caricatura. Sin balón sufría como un demonio, pero es que la salida del juego era parsimoniosa y osada, como desafiando a una ruleta rusa. Ni un patadón ¿para qué querían a Koné si le evitaban? Con el esférico, el colista no tenía líneas de pase, daba la sensación de que se esa gente de azul se acababa de conocer. Uno se puede imaginar en México a Paunovic, que está en la agenda como posible técnico, bebiéndose un balde de salsa picante entero para pensar que era un delirio lo que estaba viendo.

Los leones ejercían una buena presión tras pérdida y encontraban a los costados de los pivotes rivales a Sancet, muy participativo y jovial con su etiqueta de internacional a punto de estrenar. Herrera envió un balón al palo con la nuca a saque de esquina en el minuto 26 sin que nadie le siguiera y un poco más tarde puso mal el cuerpo y disparó arriba una pelota clara. La permisividad visitante era de sonrojo: cada ataque permitía un banquete de remates. Frente a esa dejadez, Yuri mostró lo que es estar metido en la faena. Tuvo dos ocasiones para ampliar distancias en el mismo minuto: en otro córner, Herrera arrastró a cinco defensores y quedaron libres tres compañeros en el segundo palo. La prolongó y Yuri patentó un remate duro, pero se le fue muy al cetro y se la atajó Maximiano. En el saque posterior, el lateral zarauztarra la mandó fuera de cabeza.

Lo mejor para los chicos de Lasarte era que con tantas facilidades, solo estaban con 1-0, mentalmente se veían dentro, no ya planificando el viaje de vuelta. Y, la otra cara de la moneda era para Valverde: el rival ni apareció por su área y tuvieron 45 minutos cuesta abajo, pero no estaba roto el choque. Había que poner en orden el punto de mira para contar con la efectividad de su lado. El choque acabó con 23 remates del Athletic, por 4, muy tímidos, del Almería.

El colista lanzó la primera amenaza con una falta a poco de arrancar la segunda parte. Mejorar era fácil para él, viniendo de las tinieblas. Pero a la postre, cada intento por prosperar aún le desequilibraba más. No paraba de defraudar, desde las bandas le vinieron todos los mazazos. Dani García y Embarba se enzarzaron en la zona izquierda del ataque bilbaíno, lo que aprovechó Vivian para ingresar en el área y probar a Maximiano. El ‘14′ vivió su momento de gloria poco después, con el gol que le quita la mochila de la inoperancia de estos casi siete años. Redondeó la faena Sancet, que celebró por partida doble su primera llamada con La Roja con un gol que abrochaba la cita más cómoda del siglo por parte del Athletic.

Iñaki y Nico Williams quisieron subirse al tren de los goleadores, pero no lo lograron. Lo buscarán con sus selecciones los próximos días. Al parón con tres puntitos más. Haciéndose fuerte en casa, lo que cojeó el año pasado. Y a dormir en Champions tras hacer los deberes. Valverde decía que era muy fácil para alguien acodado en la barra de un bar que lanzar en una tertulia con amigos se podía ganar fácil a este rival. Se puede pensar que su plantilla le habría goleado mientras apuraba esa cerveza.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Almería

Cambios

Aitor Paredes (7', Yeray Álvarez), Sergio Arribas (67', Melero), Marciano Sanca (68', Ibrahima Koné), Álex Pozo (68', Houboulang Mendes), Asier Villalibre (74', Gorka Guruzeta), Beñat Prados (74', Ander Herrera), Lázaro (76', Largie Ramazani), Arnau Puigmal (81', Iddrisu Baba), Iker Muniain (81', Dani García), Unai Gómez (81', Oihan Sancet)

Goles

1-0, 9': Guruzeta, 2-0, 62': Dani García, 3-0, 80': O. Sancet

Tarjetas

Arbitro: Victor García Verdura
Arbitro VAR: Javier Iglesias Villanueva, Javier Carlos Martínez Nicolás
Ander Herrera (51',Amarilla) De Marcos (83',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
2 22 9 7 1 1
3 20 8 6 2 0
4 17 9 5 2 2
5 16 7 5 1 1
6 15 8 4 3 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
16 7 8 1 4 3
17 7 8 2 1 5
18 5 8 1 2 5
19 5 8 1 2 5
20 3 9 0 3 6