NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Athletic ATH
3
Berenguer 1', 55',Williams 59'
Girona GIR
2
Tsygankov 48',Eric Garcia 74'
Finalizado

ATHLETIC 3- GIRONA 2

Nadie tose al Athletic en su casa

El gusto por el riesgo arruina al Girona ante un Athletic que sigue siendo una fiera en San Mamés. Gran doblete de Berenguer. Se aprieta la Champions.

Actualizado a

El Athletic se espesa cada vez que viaja, los aviones le confunden, le descosen, pero se presenta en San Mamés como un oficinista frente a su mesa con una montonera de papeles dispuestos a recibir sellos oficiales o ser clasificados. Tan pancho Se sabe el jefe ahí. Nueve victorias seguidas, siete en Liga y dos en Copa y en muchos casos, despachando con autoridad a los rivales. No es el caso de este Girona que, por boca de su entrenador, si ganaba en Bilbao ya empezaría a hablar de Champions. Su temporada es sencillamente majestuosa, ha acaparado los elogios de medio mundo. Y merece quitarse el sombrero ante ella. Pero esa notoriedad le lleva a actuaciones en las que se queda desnudo, como esta de la Catedral. Porque a veces parece va demasiado sobrado. Juega siempre igual, mueve la pelota como si enfrente solo se dedicaran a pedirle autógrafos. Y, no, el Athletic no es nada de eso, más bien se trata de una fiera en la presión.

Ante eso es un suicidio estar con el violín en todo el campo. Miguel Gutiérrez, por ejemplo, es un jugador colosal. Ofensivamente habrá que precisar. Porque sus conceptos atrás están cogidos con pinzas. Un taconcito dulce cuando estaba presionado por dos rivales sirvió para el 2-1. Le robó la cartera Guruzeta, que cedió a un Berenguer que mete los goles a pares. Y un cuerpeo muy poco agresivo con Iñaki Williams en un contraataque con pase tremendo de campo a campo de Yeray, llamó a la puerta del 3-1. Errores imperdonables. Como los de Aleix García, que participó activamente en el 1-0 con una pifia y más adelante insistió y se permitió la licencia de regatear cerca de la línea de gol propia, aunque esta vez sin consecuencias. O un descuido de Eric García dando un fuerte pase horizontal a Gazzaniga que este no controló bien y también por poco prepara una buena. Muchas equivocaciones ante carnívoros que no perdonan a sus presas. El Madrid agradeció el favor. El único que le discute su liderato lleva un punto sobre nueve.

Más información

El Athletic lo hizo de cine ya en la primera parte. Le costó un rato ajustar la presión, eso sí, porque el equipo de Míchel lo tenía claro: si no había pase cercano, pegaba cambios de orientación, normalmente de izquierda a derecha. La jugada que definió el primer sorbo fue un error colosal de Aleix Garcia tras un saque de banda. Le dio por pegar un pase largo en horizontal y la pelota le cayó a Berenguer, que recortó con la derecha a Arnau y pegó un zurdazo imparable pegado al poste. Así se encarrila un partido. El cuarto tanto más tempranero en la historia del nuevo estadio, esos 88 segundos solo los superan los 41 de Raúl García en 2019 (al Eibar), los 57 de Morcillo en 2021 (a Osasuna) y los 72 de Amat en propia puerta en 2019 (al Rayo).

Si el Girona está bajo el manto del City, tal vez le vaya en la nómina intentar jugar como los pupilos de Guardiola. Empezó a tener posesiones muy largas, aunque en parte con el beneplácito de los leones, que, si comprobaban que el enemigo salía de su primera presión, juntaban las líneas y se quedaban en una zona media del campo. Míchel, en un palco por la segunda y última cita de sanción, contemplaba una obra que no le acababa de gustar. Su equipo no tenía profundidad, tan sólo amagó con dar un susto con un tirito de Tsygankov que paró Simón y un disparo con más fundamento de Yangel Herrera que se marchó fuera por un metro.

El Athletic empezó a tener ocasiones, e Iñaki Williams estaba en casi todas, aunque le faltaba el gol. En el cuarto de hora previo al descanso se encontró con mucha llegada al área contraria. Una preciosa combinación de Berenguer y Yuri acabó con centro de este al punto de penalti, pero Iñaki cabeceó una bola muy mansa a las manos de Gazzaniga. La grada se revolvió cuando este, en una salida apurada, cogió un balón en la línea y al escaparse del área echó la pelota atrás, cuando lo normal habría sido despejar de puños hacia fuera de banda. El VAR no disparó ninguna alerta.

El Athletic merecía el 1-0 y tal vez algo más, pero el partido seguía abierto y más que lo equilibró el Girona con una buena puesta en escena tras salir de los vestuarios, cambiando a Iván Martín de banda. Savinho amagó con un disparo cruzado que sacó con el pie Simón. A la segunda, llegó el empate, con un centro afortunado de Iván Martín en el que Prados se giró y perdió la referencia de la pelota cuando esta quedó suelta. Tsygankov empató.

El cuadro local metió una marcha más y dejó el asunto parecía quedar ventilado en cuatro minutos, con la colaboración involuntaria de una defensa que vive plácidamente en las situaciones de riesgo. Miguel estuvo horrible en dos acciones con muy poca contundencia, y se dejó escapar el partido. Eso sí, el Girona aún pudo recortar distancias. Casi de la nada se encontró con dos goles. El 3-2, que añadió cierto picante al final, fue una falta que lanzó Aleix García y tras dejar pasar Herrera la bola entre sus piernas porque pensaba que estaba en fuera de juego, solo tuvo que empujarla Eric García.

Una catarata de emociones que provocó la indisposición de un espectador en el minuto 74. Un ataque epiléptico que le llevó al hospital de Basurto. En casos como estos, los estadios se quedan mudos, el fútbol deja de tener su cáscara de ruido y la gente se pone del lado del compañero enfermo. Una imagen conmovedora. Iñaki Williams se puso a rezar y De Marcos pidió encarecidamente noticias a uno de los asistentes que estaba en esa zona. Le levantó el pulgar y los 46.220 espectadores lanzaron la ovación más calurosa de la noche. Tras esa hubo otra, por la victoria. Aunque antes completaron un pequeño milagro Simón a tiro de Savinho y Vivian en la raya de gol ante Solís. Un final feliz en un pulso con un gran cartel, como en la primera vuelta en Montilivi.

Cambios

Óscar De Marcos (30', Íñigo Lekue), Oihan Sancet (73', Unai Gómez), Nico Williams (73', Gorka Guruzeta), Portu (73', Iván Martín), Valery Fernández (73', Arnau Martínez), Mikel Vesga (85', Beñat Prados), Aitor Paredes (85', Yeray Álvarez), Cristhian Stuani (88', Viktor Tsygankov), Jhon Solís (88', Yangel Herrera)

Goles

1-0, 1': Berenguer, 1-1, 48': Tsygankov, 2-1, 55': Berenguer, 3-1, 59': Williams, 3-2, 74': Eric Garcia

Tarjetas

Arbitro: José María Sánchez Martínez
Arbitro VAR: Mario Melero López, José Luis Martínez Serrato
Juan Carlos (19',Amarilla) Eric Garcia (24',Amarilla) Lekue (24',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3 54 25 16 6 3
4 51 25 16 3 6
5 49 25 14 7 4
6 40 25 10 10 5
7 39 25 9 12 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
1 62 25 19 5 1
2 56 25 17 5 3
3 54 25 16 6 3
4 51 25 16 3 6
5 49 25 14 7 4
Normas