NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Athletic ATH
2
Raúl García 16', Muniain 18'
Finalizado

ATHLETIC 2 - SEVILLA 0

Muniain y Raúl, honor y gloria

Las dos leyendas del Athletic pasan a la historia en su despedida de San Mamés con los dos goles que derrotan al Sevilla. Amarada la quinta plaza

Actualizado a

Raúl García y Muniain, dos jugadores que se llevan en el bolsillo el cariño sin límite de una afición tan agradecida y entregada, cerraron el círculo perfecto en San Mamés. Ni el más athleticzale podría urdir un final más maravilloso. Rulo cuelga las botas al borde de la cima como jugador con más partidos de la historia en Primera. Le ha faltado un repechito final para abrazarse a Zubizarreta y Joaquín. Muniain ha seguido la trayectoria ideal de cualquier futbolista: llegar como un niño, a los 12 años, estar 15 en el primer equipo y contribuir con un legado perenne. Ambos marcaron, recibieron un homenaje por todo lo alto y aportaron su impronta en la memoria eterna. Tras 263 partidos juntos en el Athletic en nueve temporadas ha sido la primera vez que marcado los dos en un mismo partido sin que hubiera un penalti por medio. Despedida de San Mamés a lo grande. Todo salió a pedir de boca. La quinta plaza está en el saco vizcaíno. El Sevilla, más atento al ruido institucional que al que produce el golpeo del balón, se sumó a los homenajes con su tarde de galbana.

El batiburrillo era de cuidado antes de arrancar. Raúl García y Muniain, de despedida en casa; Valverde de enhorabuena porque sigue; De Marcos, Herrera y Dani García con la incógnita del ‘qué pasará’; Quique Flores estrenando el reciente ‘no sigo’; Navas con el ‘ahora no estoy, ahora me perpetúo de forma vitalicia’; Ramos ante el ‘qué hay de lo mío’... y así hasta el infinito. Pero centrémonos en las mayores certezas de todo ese revoltijo con proyección hacia el futuro. Si cualquier asistente en la Catedral se hubiera puesto a escribir el guion perfecto para la despedida de dos mitos, sus líneas seguro que habrían descrito punto por punto lo que pasó al cuarto de hora de partido. Un balón por la derecha de Iñaki a De Marcos, centro del lateral a la caldera y cabezazo de Raúl García como mandan los cánones en un gran nueve. ¿Cuántos goles habrá hecho de esta forma en su envidiable carrera? En algunos de ellos estuvo presente Sergio Ramos y ahora también, como espectador de lujo, como Badé. Corría el minuto 17. Dos después se redactó otro pasaje para la posteridad, por la otra banda, la zurda. De nuevo un centro al espacio de Galarreta a Nico Williams y este, con tiempo para pensar, centró con el exterior a Muniain, que remachó el 2-0 en una llegada titánica.

El Sevilla, con su línea de cinco atrás, era un chollo con todos los espacios que dejaba a la espalda de los centrales. De todos modos, se rehízo y empezó a pisar campo ajeno. Acuña metió un pase que se paseó caprichosamente por el área de Agirrezabala sin rematador. En el minuto 34 tuvo la mejor oportunidad Lukebakio, tras un balón repelido de puños por el Julen. Cogió el rechace, se la pasó a la zurda y metió un chutazo con más fuerza que colocación al que respondió el joven meta rojiblanco, protagonista para dar más oportunidades a Simón en el Zamora. Este aplaudió la acción desde un palco. El partido, sin más en juego que la quinta plaza para el Athletic, era entretenido. Iñaki andaba con poca chispa y falló por abajo en un mano a mano con Nyland en el minuto 41.

Quique mudó a defensa de cuatro, con dos en punta. Rulo y Ramos sostenían una gran batalla, una de esas refriegas que han salpicado dos carreras para admirar durante siglos. Antes del momento culminante, una parada de Nyland a tiro raso de Nico. Este se inventó en el minuto 56 una jugada de dibujos animados que levantó el ooooooh de toda la grada, un autopase ante Badé, al que dejó de una pieza, pisando la pelota y acto seguido golpeando de tacón con el otro pie. Cada uno quería participar de la fiesta, su porción en la tarta de la gloria.

Ya sólo faltaba por asistir al momento culminante de esta última entrega en Bilbao. Llegó en una doble escena. Primero en el minuto 62, con la sustitución de Muniain. San Mamés se levantó ante el desfile del jugador, convertido ya en leyenda. Se fue abrazando a sus compañeros, no dejó de aplaudirle Ramos y luego saludó a Valverde y los suplentes. “Ikeeer, Ikeeer”, hilo musical. Besó la boina llena de pines del fallecido Jesús ‘El Txapela’ Arrizabalaga, un objeto icónico en San Mamés que han perpetuado familiares y amigos acudiendo con él a los partidos junto a los banquillos. No tenía consuelo en la silla de reservas, una llorera de época, mientras se abrazaba a él Lekue roto por la emoción. No cabía alivio para el capitán. El siguiente instante que tocó la fibra sensible era la salida de Raúl García, con el mismo protocolo: abrazado con Ramos, ¡qué dos monstruos!, y todos los demás. “Rulooooo, ruloooo”, atronó la Catedral. Entró y debutó el joven Olabarrieta, un relevo lleno de simbología de una gran promesa. Navas, que se fue con una ovación ensordecedora de la sabia hinchada rojiblanca, entregó una camiseta del Sevilla a Iker con el número 560, los partidos oficiales del león, y las firmas del equipo.

Se desplegó un tifo, aunque al principio se resistía al quedar enganchado, en el fondo norte: Gurekin amesteagatik, eskerrik asko, (Muchas gracias por soñar con nosotros). La explosión de júbilo máxima aún quedó para la conclusión del choque, con la cesión simbólica del brazalete de Muniain a De Marcos y la camiseta con 2025, la nueva fecha de fin de contrato del lateral. Su misión es recoger todo el legado que dejan Rulo y Muni, dos referentes absolutos. Enorme responsabilidad. Ambos acabaron la tarde redonda con un pasillo enorme de honor del equipo antes de entrar en el túnel de vestuarios. Su último paso antes de dejar atrás una atmósfera inolvidable de la Catedral, un estadio inexpugnable que solo se ha arrodillado ante el Madrid en la jornada inaugural. El éxtasis, es imposible abarcar más felicidad en dos horas. Y una demostración de amor profundísimo, indestructible. ¡Cuánto sentimiento!

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Athletic
Sevilla

Cambios

Juanlu Sánchez (44', Jesús Navas), Adrià Pedrosa (45', Marcos Acuña), Mikel Jauregizar (62', Iker Muniain), Ander Herrera (74', Íñigo Ruíz de Galarreta), Alex Berenguer (74', Nico Williams), Aingeru Olabarrieta (81', Iñaki Williams), Asier Villalibre (81', Raúl García), Hannibal Mejbri (84', Manu Bueno), Mariano Díaz (84', Dodi Lukébakio), Alejo Véliz (91', Youssef En-Nesyri)

Goles

1-0, 16': Raúl García, 2-0, 18': Muniain

Tarjetas

Arbitro: Juan Luis Pulido Santana
Arbitro VAR: José María Sánchez Martínez, Raúl Cabañero Martínez
Ruiz de Galarreta (36',Amarilla), Kike Salas (46',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3 78 37 24 6 7
4 73 37 23 4 10
5 65 37 18 11 8
6 60 37 16 12 9
7 56 37 14 14 9
Clasificación PT PJ PG PE PP
11 44 37 12 8 17
12 43 37 10 13 14
13 41 37 10 11 16
14 40 37 10 10 17
15 39 37 10 9 18
Normas