NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

QATAR 2022 | ARGENTINA

Por esto la afición del Depor va con Argentina en la final del Mundial

Lionel Scaloni, además de declarar su deportivismo públicamente, eligió para su perfil de Twitter una foto de un mural en Riazor con su camiseta en el Depor.

Actualizado a
La imagen elegida por Scaloni para su del Twitter.

El Mundial de Qatar se acerca a su momento cumbre y al mismo tiempo que se pulen los aspectos deportivos que dirimirán la gran final del próximo domingo entre Argentina y Francia, hay una disputa paralela de apoyo a una u otra selección. Esta batalla se centra en los aficionados que quieren ver a Messi levantando la Copa del Mundo, los que prefieren que lo haga Mbappé o a los que las fobias le pueden más para decantarse en uno u otro sentido. Sin embargo, en A Coruña la figura en torno a la que se mueve la finalísima es otra muy diferente: Lionel Scaloni.

El joven técnico de la albiceleste tiene un claro pasado deportivista, club en el que jugó nueve temporadas y con el que está totalmente identificado. De hecho, antes de disputar los cuartos de final ante Países Bajos, el de Pujato aseguraba su deseo de “entrenar algún día al Depor”. Todavía más esclarecedor es la foto elegida por Scaloni para su perfil de Twitter. Pese a su trayectoria al frente de la selección albiceleste, haber ganado recientemente la Copa América y estar a días de jugar la final del Mundial, la foto es un enorme mural de su camiseta del Depor en el estadio de Riazor con su nombre y el dorsal ‘12′ que lucía de blanquiazul.

Scaloni, en un partido del Deportivo.
Ampliar
Scaloni, en un partido del Deportivo.JESUS SANCHODIARIO AS

Si Leo está identificado con el Depor, la afición blanquiazul lo está también con el técnico de Argentina. Casi desde el primer día que aterrizó en A Coruña se ganó a la grada de Riazor por su innegociable entrega y sus celebraciones, como la del título de LaLiga con recordatorio al Celta, eterno rival. Pero más allá de eso, Scaloni es historia viva de los años más gloriosos del Deportivo. Disputó 301 partidos (jugador 17º en la historia del club), ganó Liga, Copa, dos Supercopas y fue el autor del gol de la primera victoria del conjunto coruñés en Champions ante el Hamburgo (2-1). Un derechazo inapelable que define su fe en el campo y también su sinceridad fuera de él, porque después del partido no tuvo problema en reconocer que había “cerrado los ojos en el momento de golpear”.

Scaloni, celebrando el título de Liga del Deportivo.
Ampliar
Scaloni, celebrando el título de Liga del Deportivo.LAVANDEIRA JREFE

Por todos esos motivos, la gran mayoría de aficionados del Deportivo estarán ‘bancando’ el domingo por una victoria de Argentina y Scaloni en el Mundial. Un cariño por la albiceleste al que también han colaborado otros futbolistas que han dejado huella durante las últimas décadas como Duscher, Turu Flores, Coloccini, Colotto, Germán Lux o más recientemente Fede Cartabia. La parte francesa también tuvo representantes que compartieron vestuario con Leo como Martins, Madar o Bonnissel, pero nunca calaron en la grada. Eso sí, en el actual vestuario del Deportivo es Francia la que gana, ya que no hay argentinos y sí un francés: Pablo Jean-Antoine Martínez.