NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Y el Depor decidió apostar por la estabilidad en sus banquillos

Desde la creación del Depor Abanca en 2016, será el segundo verano que el equipo femenino, el Depor y el Fabril mantengan a sus entrenadores.

Actualizado a
Y el Depor decidió apostar por la estabilidad en sus banquillos

Con el regreso al fútbol profesional y tirando del hilo argumental ‘aquí comeza outra historia’, el Deportivo pretende romper con los malos hábitos de su pasado más reciente e implantar una nueva cultura que haga olvidar los años más oscuros en el barro. La estabilidad pasa por convertirse en una de esas nuevas señas de identidad después de casi una década de volantazos a todos los niveles, reflejados en los banquillos como en ninguna otra parcela. Así, apunta a declaración de intenciones que, por primera vez desde 2017, el club blanquiazul haya decidido apostar por la continuidad de los entrenadores de sus tres equipos principales.

No sin dudas, algunas reconocidas públicamente como en el caso de Óscar Gilsanz y otras que parece que quedarán en privado con Irene Ferreras, pero el Fabril y el Depor Abanca seguirán con los capitanes que esta temporada consiguieron los objetivos marcados a principio de temporada. También lo hizo, por supuesto, Idiakez, cuyo momento crítico llegó unos meses antes, en diciembre, cuando estuvo más fuera que dentro.

Esto, que podría parecer lo habitual, se da como una anomalía en el Depor. Desde que en 2016 se creara de nuevo el equipo femenino, sólo ha habido una campaña en la que repitieran los tres técnicos. Fue en la 2017-18, cuando Manu Sánchez y Cristóbal continuaron en Depor Abanca y Fabril, mientras que Pepe Mel, que había llegado en febrero tras la salida de Garitano, se ganaba el derecho a comenzar una temporada desde el inicio. Mel apenas duró unos meses y el Depor acabó descendiendo a Segunda tras el paso por el banquillo de Cristóbal y Seedorf.

Depor Abanca, el asiento menos ‘caliente’

El gran culpable de no lograr continuidad en esta etapa ha sido el primer equipo masculino, que sólo ha mantenido al entrenador que había acabado el año en tres ocasiones. El citado Mel en 2017, Fernando Vázquez en 2020 y Borja Jiménez en 2022. El Fabril también ha tenido algún que otro baile, sobre todo antes de la pandemia, mientras que el más estable ha sido el del Depor Abanca, con sólo tres técnicos desde su creación.

Actualmente, Gilsanz es el técnico con la mejor racha, ya que en unas semanas empezará su cuarta temporada consecutiva en el banquillo del filial blanquiazul. Le sigue Irene Ferreras, que pilotará el regreso a Liga F en su tercer año como entrenadora del femenino, y por último está Idiakez, que tiene por delante el reto de convertirse en el primer entrenador desde Lotina que consigue completar dos campañas seguidas al frente del Depor.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas