NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PLAYOFF DE ASCENSO A SEGUNDA RFEF

Tercera RFEF: vuelta de las finales del playoff de ascenso

Te contamos el resultado y las crónicas de la ida de las finales del playoff de ascenso a Segunda RFEF, con los resúmenes de los partidos.

Actualizado a
Tercera RFEF: vuelta de las finales del playoff de ascenso

Partidos y resultados de las finales

Jove Español 0 - Xerez Deportivo 1 (4-5)

Jove Español: Carles Fluixa; Di Menno, V. Fluixa, Iker (Ekedi, 75′), José Carlos, Pablo Morgado, José García, Javi Salero, Samy, Florencio (Lara, 75′), Álex Pérez.

Xerez Deportivo: M. Ramos; Marcelo (Beto Plaza, 58′), Carrillo, Oca, David León, Durán (Jaime, 58′), Parejo, Carri (Pablo González, 67′), Ilias (Diez, 115′), Rincón (Cheikh, 76′), Teté (Garrido, 76′).

Gol: 0-1 (89′): Cheikh.

Penaltis: Lara (falla); Pablo González (gol); Axo (gol); Álvaro Garrido (falla); Samy (gol); Rafa Parejo (gol); Salero (gol); Oca (gol); Ekedi (gol); Beto (gol); José García (falla) y Matías Ramos (gol).

Árbitro: López del Amo (Baleares). Amarilla a José Carlos, Di Menno, Morgado; Marcelo, Beto Plaza, Hugo Carrillo, Ilias, Parejo, Pablo González.

Incidencias: Ciudad Deportiva de San Vicente. Casi 200 aficionados del Xerez DFC desplazados a la localidad alicantina.

El Xerez Deportivo consiguió la hazaña de superar el 0-1 de la ida al imponerse en la tanda de penaltis anotando el lanzamiento definitivo el meta Matías Ramos (4-5). De esta manera, regresa a Segunda RFEF un año después de su descenso. El partido había terminado con triunfo xerecista por 0-1 con un gol de Cheikh y en la prórroga no se movió el marcador. De esta manera, el Xerez DFC es equipo de Segunda RFEF tras imponerse en una agónica tanda de penaltis al Jove Español (4-5). Cuando el partido era una ruleta rusa, apareció la figura estelar del guardameta Matías Ramos para anotar el tanto que decidía la eliminatoria y se convertía en el héroe del partido al batir a Carles Fluixá, pero es que antes había detenido además dos penaltis. Tras un falló del Jove en el primer penalti y otro del Xerez Deportivo en el tercero se llegó a la muerte súbita. José García falló y el Xerez anotó el definitivo para el ascenso de los andaluces.

CD Coria 4- Real Murcia Imperial 1

CD Coria: Marcos Barriga; Manu, Juanjo, Iñaki León, Llerena, Mancha (Margallo, 73′), David López, Sergio Gómez, Alejandro, Mercadal, Chavalés. (Plasencia, 83′).

Real Murcia Imperial: Santiago; Juande (Raúl Martínez, 46′), Lilu, Junior, Hernández, Totti (Ángel García, 76′), Toral, Sanchis, Ferrer, Palomino (Mariano, 46′), Yeboah (Belmonte, 76′).

Goles: 1-0 (18′): Yeboah, propia puerta. 2-0 (45`): Iñaki León. 2-1 (55′): Mariano. 3-1 (83′): Sergio Gómez, de penalti. 4-1 (91′): Angelito.

Árbitro: Chavarrias Pérez (Toledo). Amarilla a Junior y Ferrer (2A, 73′).

Incidencias: La Isla.

El Coria de Miguel Ángel Villa goleó y logró el billete para Segunda RFEF dejando al Real Murcia Imperial sin ascenso. La Isla fue un fortín, como tantas otras veces. Su derrota contra el Coria (4-1) en el choque de vuelta de la final nacional, después del 1-1 de la ida, le ha privado de lograr el éxito. Los de Carlos Cuéllar encajaron dos goles en la primera mitad, el primero en propia puerta, que pusieron muy cuesta arriba la eliminatoria. El gol de Mariano recortaba distancias e hizo concebir esperanzas pero minutos después se quedaba en inferioridad por la expulsión de Ismael Ferrero. Los cacereños marcaron de penalti y en la recta final sentenciaron con el cuarto definitivo.

Mallorca B 1 - L’Entregu 0

Mallorca B: Quevedo; Carles, Marc López (Luis 69′), Samu, Yuzún; Miguelito, Quintanilla (Martí 86′), Wade, Eliott; Jan (Pablo 69′), Pau (Yosmel 61′).

L’Entregu; Alberto Benito; Dani González (Berto Arias 56′), Cristian, Eze, Borja Rodríguez; Kike Fanjul (Borja Prieto 62′), Pereke; Nico Pereira (Mundaka 62′), Tejón, Velardi (Steven 75′); Óscar Fernández.

Goles: 1-0 (39′): Wade.

Árbitro: Salvador Carrillo (valenciano). Amarilla a Jan, Quintanilla; y Eze.

Incidencias: Ciudad Deportiva Antonio Asensio. Unos 1.000 espectadores.

El filial bermellón regresa a Segunda Federación, un año después, tras imponerse a un dignísimo L’Entregu que lleva dos temporadas muriendo en la orilla, tras clasificarse para el playoff y superar la fase territorial. Un gran zurdazo del inglés Sebastian Wade desde el exterior del área, que se coló junto a la base del poste izquierdo de Alberto Benito, fue suficiente para refrendar el 1-2 de la ida en el Nuevo Nalón. Tras el descanso, los asturianos buscaron sin fortuna ese gol que volviera a meterlos en la eliminatoria y que pusiera nervioso a su joven rival, aunque apenas generaron ocasiones de peligro ante la meta defendida por Quevedo. Tras seis minutos de añadido, Son Bibiloni explotó de júbilo para celebrar el ascenso del Mallorca B dirigido por el ex internacional albiceleste Gustavo Siviero. Fue, además, el último partido de Adrián González como técnico entreguín, en la que sin duda ha sido la etapa más brillante a nivel deportivo de los de San Martín del Rey Aurelio.

Colonia Moscardó 3 - L’Hospitalet 1

Moscardó: Guille Pérez; Fran Sánchez (Maganto 82′), Ivi, Ghabbour, Paris; Isaac (Íker Perera 85′), Arturo; Cuevas, Messoussi, Cidoncha (Mba 54′); Aitor Asensio (Marouane 54′).

L’Hospitalet: Aliaga; Marc Vicente, Raúl Ferrer (Sehou 65′), Mamau, Raúl Martínez; Joel Lasso (Lobato 59′), Toni Alcover; Vitalie, Montori (Canario 67′), Albert (Pozo 73′); Óscar Gómez (Sanku 59′).

Goles: 1-0 (43′): Fran Sánchez. 2-0 (72′): Isaac. 3-0 (90′): Messoussi. 3-1 (94′): Pozo.

Árbitro: López Santos (tinerfeño). Amarilla a los visitantes Raúl Ferrer, Raúl Martínez y al técnico visitante, Joan Sánchez. Roja al técnico local, Javi Poves (87′).

Incidencias: Román Valero. Unos 4.000 espectadores.

27 años después (que se dice pronto) el histórico CD Colonia Moscardó vuelve a jugará más allá de Tercera División. No será en la Segunda B en la que el Román Valero vivió su época dorada, sino en Segunda Federación. Tras colarse a última hora en la eliminatoria regional y eliminar a los dos grandes favoritos (Móstoles URJC y Leganés B), salió vivo de La Feixa Llarga y consumó un ascenso que nadie imaginaba a comienzos de la temporada gracias a los tantos de Fran Sánchez, Isaac Mendes (que recorrió casi sesenta metros para batir a Aliaga tras un robo de balón a Canario) y Diego Messoussi. El golazo de Jesús Pozo, por toda la escuadra, sólo sirvió para salvar la honra del ‘Hospi’ antes de la explosión de júbilo de la afición rojiblanca, que pudo volver a corear su famoso ‘Moscardó y Usera tienen solera’. El héroe del milagro, aparte de los jugadores, se llama Javi Poves: futbolista fuenlabreño que abandonó el fútbol profesional cuando jugaba como defensa en el Sporting de Gijón, apasionado, siempre polémico y mundialmente famoso por introducir el ‘terraplanismo’ en el fútbol. Ahora es presidente, entrenador y, sin duda, el ‘alma mater’ de un club que no hace tanto estaba al borde de la desaparición. También fue el último partido dirigido por el tinerfeño Jorge López Santos, que se retira del arbitraje con 40 años y tras 19 temporadas consecutivas como colegiado del grupo canario de Tercera División.

Portugalete 1 - Unión Sur Yaiza 1 (1-3)

Portugalete: Ibón; Izurieta, Ander Lorente, Oier, Javier Elías; David Nates (Iñigo Martín 97′), Ander Santamaría (Ieltxu 97′), Arzuaga (Marcos Jimeno 79′), Villar; Badiola (Bilbao 89′), Zorrilla (Yeray Cuello 73′).

Yaiza: Nauzet Pérez; Facu, Emiliano, Aitor (Javi Melián 77′), Adán (Ale Yunes 62′), Moha; Matías (Ubay 77′), Pope (Agustín Gallego 51′), Pato, Castaño; Diego Casoppero (Vitolo 93′).

Goles: 1-0 (50′): Zorrilla. 1-1 (97′): Javi Melián.

Árbitro: Parra Górriz (navarro). Amarilla a Gonzalo Zorrilla, Iñaki Bilbao, David Nates, Ander Santamaría, Ander Lorente, Javier Elías; Matías, Emiliano, Aitor, Agustín Gallego, Ubay, Nauzet Pérez y Javi Melián. Roja a los visitantes Facu (92′) y Diego Casoppero.

Incidencias: La Florida. Unos 4.500 espectadores.

El Unión Sur Yaiza inscribió con letras de oro su nombre en la historia del fútbol canario. En su histórico primer partido lejos de las Islas Canarias, los lanzaroteños apelaron a la épica para lograr el ascenso a Segunda Federación, frustrando a la hinchada del centenario Portugalete, que había llenado La Florida. Ya se disponían los aficionados jarreros a invadir el campo tras el testarazo en plancha de Gonzalo Zorrilla, a la salida de un córner, y la polémica expulsión de Facu en la prolongación, cuando una larguísima y paciente jugada de los conejeros permitió a Diego Casoppero asistir en el segundo palo a Javi Melián para forzar la próroga. La incesante lluvia, el cansancio acumulado y las emociones propiciaron un tiempo extra de ida y vuelta a pesar de que los de Maxi Ribera terminaron con nueve tras una nueva roja a Casoppero. Resistieron, intercambiaron ocasiones con los gualdinegros y, en una tanda de penaltis con más fallos que aciertos, emergió la figura del veterano Nauzet Pérez para guiar a su equipo hacia la gloria. La del ‘Portu’ tendrá que esperar.

Anguiano 1 - Ardoi 1

Anguiano: Raúl Heras; Félix Pavía, Marcos Voltarel, Héctor Fernández, Edu Medrano; Íñigo San Martín (Mateo Padín, 89′), Emilio Lozano, Joel Barcina (Álex Martínez, 89′); Jorge Olarte (Mario Urrecho, 65′), Moha (Álvaro Navajas, 82′) y Samu Azofra (Alejandro, 65′).

Ardoi: Samu; Ibai, Rubén Aguas, Morcillo, Iván Azcue; Anguas (Lucas Sancho, 63′), Yago, Gurpegui (Lezaun, 63′), Sebas (Ander Guembe, 76′); Álvaro Arizcuren (Iker Lizárraga, 63′) y Eder (Zugarrondo, 76′).

Goles: 1-0 (56′): Jorge Olarte. 1-1 (64′): Iker Lizárraga.

Árbitro: Mario Sánchez Sancho (comité aragonés). Tarjeta amarilla a los locales Jorge Olarte, Íñigo San Martín, Moha y Mario Urrecho; y a los visitantes Eder, Morcillo e Iker Lizárraga. Expulsó con roja directa al local Héctor (90′).

Incidencias: Municipal Isla. Unos 1.500 espectadores.

Día histórico en Anguiano, población riojana de 524 habitantes que la próxima temporada disfrutará de su equipo en Segunda RFEF tras haber confirmado con un empate en la vuelta el ascenso encarrilado en la ida. La victoria por 0-3 en el campo del Ardoi dejaba la proeza ya muy cerca para los de Héctor Urquía, que aun así tuvieron que sufrir en algunas fases del primer tiempo para evitar el gol que los navarros buscaron para tratar de meterse en la eliminatoria. Hicieron los locales el partido que más les convenía para que los minutos fueran corriendo a su favor, y pese a un par de buenas ocasiones del Ardoi cerraron sin novedad en el marcador la primera mitad. Trataron los de Aritz Gomara de salir en busca del milagro en la segunda, pero corriendo más riesgos concedieron unos espacios que el Anguiano no tardó en aprovechar. A los once minutos de la reanudación, gol de Jorge Olarte y fiesta anticipada en Isla, que con 1.500 espectadores congregó tres veces el número de habitantes de Anguiano. La ventaja también relajó algo a los locales, que no tardaron en ver como el Ardoi empataba por medio de Iker Lizárraga, incorporado al juego un minuto antes. No dejó de intentar su particular misión imposible el equipo de Zizur Mayor, pero los de Urquía supieron hacer correr el tiempo para que su cómoda renta no peligrara y la expulsión de Héctor ya en el minuto 90 resultó anecdótica. El pitido final desató la fiesta total en el campo de Isla. No era para menos tras la página histórica escrita por el Anguiano.

Cuarte 0 - Laredo 0 (1-3 por penaltis)

Cuarte: Rafa Hidalgo, Solbes, Roberto (Pinto, 106′), Chus Herrero, Javi Valdés (Argente, 102′), Lucho (Íñigo, 96′), Sergio Cota, Peralta, Isaac (Gassama, 64′), David Martínez, De Sus (Rami, 87′).

Laredo: David Puras (Ángel, 118′), Casta, Carral (Chopi, 64′), Diego Marta, Sanmi, Iván Argos (Bruno Pascua, 99′), Gomila, Fer Torre (Brayan, 116′), Seti, Héctor Tirado, Júnior.

Goles: -

Penaltis: Tira primero el Laredo: Chopi, para Rafa Hidalgo (0-0). Chus Herrero, para Ángel (0-0). Bruno Pascua, gol (1-0). Rami, alto (1-0). Júnior, gol (2-0). Cota, gol (2-1). Gomila, gol (3-1). Gassama, alto (3-1).

Árbitro: Enric Bureu Méndez (colegio catalán). Amonestó a los locales Lucho y Rami; y a los visitantes Sanmi, Fer Torre, Argos y Gomila.

Incidencias: Municipal de Cuarte de Huerva. Lleno. Unos 3.000 espectadores.

Asciende a Segunda RFEF el Laredo cántabro en la tanda de penaltis tras una eliminatoria infartante y equilibrada. Histórico éxito para el no menos histórico ‘Charles’, que superó a un corajudo Cuarte por 3-1 en la tanda desde los once metros. Atacaron más de salida los verderoles de Loreto tras el 1-1 de la ida y Cota tuvo el primero en un chut que salió muy cerca del palo. Ya en el segundo periodo, peligro aragonés en el testarazo de Cota. Poco después se le anuló un gol al mismo Cota por una falta al portero que protestó amargamente el Cuarte, ya que la jugada fue dudosa. El partido se iba a la prórroga con mucha igualdad y equilibrio. Gassama la tuvo a los 117 pero no hubo ‘Iniestazo’ verderol. El técnico pejino se marcó un ‘Van Gaal’ en aquel mundial, y cambió al portero justo antes de la tanda de penaltis, y el arquero Ángel respondió de maravilla. Detuvo el primero de los zaragozanos y después los zapatazos altos de Rami y Gassama junto al acierto cántabro sellaron el ascenso del CD Laredo.

Salamanca CF 0 - Celta C Gran Peña 0

Salamanca CF: Jonvi; Miguelito, Amaro, Mati, Souley; Cristeto (Luis, 89′), Diego Benito (Gustavo, 82′), Pablo Espina (Javi Navas, 65′); Alvarito, Álex Caramelo (Marín Galván, 89′) y Fassani (Pablo Fernández, 82′).

Gran Peña: Álex Vila; Tarensi (Breo 62′), Piay, Samu (Hugo, 83′), Ju (Robert, 62′) Cantero, Álex Millán, Diego, Mario (Hugo, 62′), Óscar Gil y Roi Tato (Álex González, 72′)

Árbitro: Rodrigo Sánchez Murcia (comité riojano). Tarjeta amarilla a los locales Amaro, Diego Benito, Souley, Javi Navas y Mati; y a los visitantes Ju y Cantero.

Incidencias: Estadio Helmántico. Unos 14.000 espectadores.

El Salamanca logró por fin su anhelado ascenso a Segunda RFEF tras sobrevivir en un Helmántico casi lleno a un combativo Gran Peña. Los vigueses no se dejaron intimidar por el ambiente y jugaron un buen partido en el que solo les faltó el gol, que no pudieron conseguir ni tan siquiera en el lanzamiento de penalti del que dispusieron a tres minutos del descanso. Una pérdida de balón de Amaro la aprovechó Óscar Gil para plantarse en el área de Jon Villanueva, donde fue derribado por el propio Amaro. El mismo Gil lo lanzó y Jonvi lo rechazó, antes de intervenir de nuevo para salvar que el remate posterior se convirtiera el gol. Ya en la segunda mitad fueron los charros los que más cerca estuvieron de marcar, al toparse consecutivamente Fassani y Alvarito con los postes del marco de Álex Vila. Estar a un solo gol de igualar la eliminatoria (0-1 en la ida) animó a los de Luis Bonilla a apurar sus opciones hasta el final, pero pese a merodear mucho el área les faltó clarividencia en los últimos metros para lograr su propósito antes que sonara el pitido final, recibido con alivio por parte de una afición salmantina que de inmediato dio rienda suelta a su alegría.

Toledo 1 - Almería B 4

Toledo: Yelco Ramos; Angelito (Gómez, 90´), Iván González, Kupen, Luna (Peteiro, 93´); Rodri, Theo (Martín Pérez, 57´), Pepe Delgado, Chupi (Abraham, 57´); Unax (Piochi, 57´) y Manu Gavilán.

Almería B: Bruno; Peñalver (Paco Sanz, 85´), Álex Mendes, René Pérez, Aarón; Cantón (Luis Lara, 57′), Marcos Peña, Joan (Josema, 85´), Hugo Neves; Valen (Loren, 57´) y Rachad (Marezi, 85´).

Goles: 1-0 (6′): Manu Gavilán. 1-1 (58′): Loren. 1-2 (83′): Rachad. 1-3 (89′): Josema. 1-4 (93′): Marezi.

Árbitro: Rubén Gámez Illera (comité castellanoleonés). Tarjeta amarilla a los locales Theo, Abraham, Ramón (en el banquillo) y Rodri; y a los visitantes Valen y René Pérez. Expulsó con roja directa al local Iván González (90´).

Incidencias: Estadio Salto del Caballo. Lleno absoluto con 7.000 espectadores.

El Almería B completó su particular trilogía y, tras resolver las eliminatorias anteriores ganando en Málaga y en Jaén, repitió triunfo como visitante en Toledo para hacerse con el ascenso a Segunda RFEF. El gol de Manu Gavilán a los seis minutos de juego para nada hizo presagiar que la mejor entrada de la historia del Salto del Caballo, incluso por encima que la visita copera del Real Madrid hace 24 años, acabaría en gran decepción para la afición toledana. Pero así fue tras perdonar los de Rubén Gala algunas ocasiones en el primer tiempo que les habrían permitido irse al descanso con una mayor ventaja. Dejaron con vida al rival y el filial almeriense supo aprovecharlo en el segundo tiempo. Loren culminó una larga y elaborada circulación de balón para empatar en el 58′ y empezar a jugar con los nervios de los locales, que se fueron arriba en busca de recobrar la ventaja. Lo aprovechó el Almería B para correr una contra que Rachad, en el segundo intento tras haber rechazado Yelco Ramos el primero, convirtió en el 1-2. Quedaban siete minutos en los que el Toledo atacó con más corazón que cabeza, hasta que en el 89′ un disparo ajustado de Josema desde la frontal dictó sentencia. Con el filial almeriense esperando el pitido final para la celebración, aun hubo tiempo para un cuarto gol de los de Alberto Lasarte, al culminar Marezi de forma magistral una contra de los andaluces para sellar el 1-4 definitivo con los toledanos jugando con diez tras la expulsión de Iván González.

Normas