NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Riazor se queda pequeño: el Depor ya tiene… ¡28.000 socios!

El Depor bate récords y suma 28.020 abonados, cifra de la era Champions. El club cerró ayer la posibilidad de altas por la capacidad de Riazor: 32.490 asientos.

Actualizado a
Partido Deportivo de La Coruña -  Unionistas de Salamanca. aficion
Jesus Sancho (Sanchofoto)DIARIO AS

El Deportivo se ha convertido en un fenómeno social que empieza a ser difícil de explicar. El conjunto coruñés cumple su cuarta temporada en Primera Federación y no ha empezado la liga de la mejor manera, pero la marea de abonos está desbordando las previsiones más optimistas. Tanto es así, que el club decidió cerrar ayer viernes la posibilidad de hacerse nuevo abonado y solo mantendrá abiertas las renovaciones para las personas que ya eran socias hasta el próximo viernes 30 de septiembre. Por ahora van 28.020 socios, números que no se conocían en A Coruña desde la era Champions de principios de siglo, tiempos en los que además las cifras no estaban tan fiscalizadas como ahora.

La consecuencia de esta Depormanía es que Riazor comienza a quedarse pequeño, ya que su capacidad es de 32.490 localidades. El número de butacas libres disminuye porque del total hay que descontar los Palcos VIP (385 plazas), Palco de Honor (141), Área 1906 (113) y la Zona de Prensa (96). Sea como fuera, la afición deportivista está rompiendo récords y el club está en el top-10 de España con solo siete equipos de Primera con más abonados. En Segunda solo le supera el Zaragoza, y por muy poco: cerró su cupo de socios con 28.882.

Ampliación de Riazor

Esta avalancha de aficionados también sirve para reforzar la posibilidad de un nuevo Riazor de mucha mayor capacidad, proyecto que está sobre la mesa ya que A Coruña opta a ser una de las sedes del Mundial 2030 que persigue España. Este nuevo estadio pasaría a tener tres anillos en lugar de los dos que existen actualmente y una capacidad de unos 45.000 asientos. Desde la Plaza de Pontevedra se empieza a ver ya como una necesidad. En Primera Federación, al superar los 28.000 socios, se ha decidido cerrar la posibilidad de nuevas altas y en el club ya se especula cuáles serían los números en caso de que se logre el ascenso.

Descuentos por liberar el asiento

La oleada de socios implica también que la venta de entradas para los partidos haya quedado muy limitada. Por ello, desde el partido ante el Celta Fortuna de la séptima jornada los abonados tendrán la opción de liberar su asiento si no van a acudir al encuentro. En el caso de que la grada en la que se ubica el asiento liberado registre un lleno y se agoten las entradas, y el asiento liberado sea adquirido por otra persona, el titular tendrá un descuento en el abono de la siguiente campaña equivalente al 50% del precio pagado por la entrada. Este descuento es acumulable hasta un valor equivalente al total de su abono.