NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Retuerta, tres meses de baja en el Depor por trombosis venosa

El Deportivo acaba de anunciar el problema médico del joven lateral izquierdo madrileño, ex del Castilla, en un breve comunicado.

Actualizado a
Retuerta, posando para AS.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

El Deportivo no gana para disgustos y el nuevo se llama Alberto Retuerta. El club anunció en un breve comunicado que el lateral izquierdo, de solo 21 años, sufre una “trombosis venosa en la pierna izquierda y será baja al menos durante los próximos 3 meses”. Todo un golpe que deja a Balenziaga como único jugador para cubrir el puesto hasta el mes de marzo.

El caso de Retuerta es realmente llamativo, ya que no es nada habitual en un deportista de primer nivel. También ha cogido por sorpresa a todo el mundo, ya que ayer el defensa madrileño se sentó en el banquillo en el partido de ayer domingo ante Osasuna Promesas e incluso llegó a calentar durante varios minutos, aunque no llegó a jugar. El ex del Castilla, después de un año y medio muy duro en el Deportivo, había logrado debutar este año.

¿Qué es la trombosis venosa?

La web MedlinePlus, especializada en medicina, explica así lo que es una trombosis venosa: “La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que sucede cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena que se encuentra profundo dentro de una parte del cuerpo. La TVP afecta principalmente a las venas grandes de la parte inferior de la pierna y el muslo, pero puede producirse en otras venas profundas, como las de los brazos y la pelvis. La TVP suele afectar a un solo lado del cuerpo”.

En cuanto a las causas, explica que " son más comunes en los adultos de más de 60 años. Pero pueden ocurrir a cualquier edad. Cuando un coágulo se desprende y se desplaza a través del torrente sanguíneo, se denomina émbolo. Este se puede atascar en los vasos sanguíneos del cerebro, los pulmones, el corazón o en otra zona, lo que lleva a daño grave”. El tratamiento habitual es con anticoagulantes, aunque el Deportivo no explica qué protocolo se seguirá con Retuerta durante estos tres meses de baja.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.