NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PRIMERA RFEF | GRUPO 1

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 35

Te contamos los resultados, las crónicas y la clasificación de la jornada 35 en el grupo 1 de Primera RFEF, con los resúmenes de todos los partidos.

Actualizado a
Un encuentro del líder Alcor.
Twitter AD Alcorcon

Partidos y resultados del Grupo 1 Primera RFEF

San Sebastián de los Reyes 0 - Algeciras 0

San Sebastián de los Reyes: Pedro López; Rafa Navarro (Aparicio, 67′), Fomeyem, Juanra (Euse Monzó, 46′), Sergio Nieto; Villapalos, Mecerreyes, Borja Sánchez (Jime, 62′); Raúl, Pedro Benito (Ródenas, 49′), Borja Martínez (Javi Gómez, 67′).

Algeciras: Rubén Miño; Albarrán, Admonio, Jordi Figueras, Tomás; Mario Ortiz, Iván Turrillo, Borja Fernández (Serrano, 82′); Siddiki (Ale Benítez, 90′), David Martín (Elejalde, 78′); Roni (Pepe Mena, 82′).

Árbitro: Gorka Etayo (colegio vasco). Amonestó al local Rafa Navarro (15′) y al visitante Jordi Figueras (74′).

Incidencias: JDH Matapiñonera. Un 1.100 espectadores.

Gris empate en Matapiñonera. La desgracia se cebó con el Sanse en el debut de Antonio Calle como técnico, con dos lesionados como Pedro Benito y Rafa Navarro, en un partido donde mereció más el Algeciras. Poco peligro en el primer acto, con mucho calor y con Pedro Benito como el más peligroso local mientras Roni enviaba fuera un centro raso de Tomás en la mejor de los algeciristas. Nada más reanudarse el encuentro, Pedro Benito se iba lesionado y era el Algeciras el que se hacía con los mandos del encuentro, llegando con peligro. A la hora de partido la tuvo Roni para el ‘Shira’ en un tiro muy escorado y rasito que se paseó a medio metro de la línea de gol sin que David Martín llegase a empujar. Dominio andaluz en esta segunda parte pero buen trabajo defensivo de los locales, hasta sellar un plomizo cero a cero. 43 puntos para el Algeciras, que respira, mientras el Sanse sigue metido en un buen lío a falta de los encuentros dominicales.

Deportivo 0 - Alcorcón 0

Deportivo: Mackay; Antoñito (Isi Gómez, 21′), Jaime, Martínez, Raúl Carnero; Rubén Díez (Kike Saverio, 66′), Olabe, Diego Villares; Kuki Zalazar (Yeremay, 83′), Mario Soriano (Svensson, 66′), Lucas Pérez.

Alcorcón: Jesús Ruiz; Víctor García (Iago López, 82′), Castro, Babin, Morillas; Mosquera, Moyano; Berto (Addai, 57′), Javi Lara (Álex López, 57′), Álvaro Bustos (Ernesto, 57′); Chiki (Dalmau, 77′).

Árbitro: Eder Mallo Fernández (colegio de Castilla y León). Amonestó al local Yeremay (91′) y a los visitantes Moyano (42′), Javi Lara (45+3′), Víctor García (60′) y Morillas (70′).

Incidencias: Abanca Riazor. Un total de 27.023 espectadores.

El Deportivo no pudo dedicarle una victoria al bueno de Arsenio Iglesias ante más de 27.000 espectadores tras un encuentro donde dos de los mejores equipos del grupo se anularon mutuamente. Buen inicio de ambos, con dinamismo y peligro en un remate de Castro y en la respuesta local de Mario Soriano antes del minuto tres. La lesión de Antoñito trastocó los planes de Óscar Cano con un Alcorcón dueño del encuentro en esa fase, con opciones de gol para Berto y Chiki. Lucas Pérez tiraba de los locales en el intento de reacción herculina, poniendo Chiki de nuevo a prueba a Mackay en una llegada alfarera aislada. Su colega Jesús Ruiz le sacaba una manopla magistral a Raúl Carnero en una gran ocasión del Dépor antes del descanso. Ya en la segunda parte, el partido estuvo bastante más cerrado, con la defensa madrileña imponiendo su ley. Quizás con el Alcorcón perdiendo demasiado tiempo -ay, ese otro fútbol-, el Dépor apretaba y primero era Addai el que cortaba una llegada peligrosa, salvando después Jesús Ruiz el gol de Lucas en una gran estirada al paso por el minuto 35. El propio Lucas Pérez envió al lateral de la red la última blanquiazul ya tres minutos por encima del noventa. Al final, el marcador no llegó a funcionar.

Mérida 2 - Linares Deportivo 1

Mérida: Palomares; Pipe, Bonaque, Nacho González, Álvaro Ramón (Diego Parras, 77′); Luis Acosta, Álex Meléndez; Dani Sandoval (Érik Ruiz, 88′), Busi (Lolo Pla, 77′), Nando Copete (Akito, 77′); Chuma (Larrubia, 65′).

Linares Deportivo: Samu Casado; Campabadal, Caro, Lolo González (Carrillo, 82′), Fran Callejón; Rodri (Arnedo, 82′); Abeledo (Edu Viaña, 87′), Javi Duarte, Fermín, Álex Sancris (Samu Corral, 74′); Hugo Díaz (Aitor Gelardo, 82′).

Goles: 1-0 (1′): Nacho González. 2-0 (34′): Chuma. 2-1 (63′): Fermín.

Árbitro: Bueno Prieto (colegio madrileño). Amonestó al local Álex Meléndez (38′) y al visitante Caro (66′).

Incidencias: Romano José Fouto. Un total de 2.723 espectadores.

Una fenomenal primera mitad selló el triunfo del Mérida ante un gallito como es el Linares Deportivo. Un testarazo de Nacho González a la red en el primer minuto templó a los pecholatas, que jugaron bien y llegaron con asiduidad ante el marco de Samu Casado. Tras varias ocasiones de Dani Sandoval y Nando Copete, sobrepasada la media hora de encuentro Chuma lograba con justicia el dos a cero con un perfecto remate. Eso sí, antes Palomares salvó ante Álex Sancris el 1-1. En el segundo periodo los azulillos salieron a por todas con Sancris y Javi Duarte rondando el primer gol andaluz. Había llegadas para las dos escuadras, como una opción de Busi o un remate al larguero de Lolo González, pero el acoso jienense halló premio en el ecuador del periodo con el 2-1, obra del joven Fermín. De ahí hasta el final, la defensa de los emeritenses se comportó con bravura hasta sujetar una victoria que permite a los de Juanma Barrero soñar con cotas altas en este tramo final de temporada.

Talavera 4 - Pontevedra 2

CF Talavera de la Reina: Biel Ribas; Álvaro Juan (De Lorenzi, 78′), Dani Ramos, Neyder (Loukou, 85′), Morante; Reguera (Renan Zanelli, 78′), Lass, Sito Riera (Javi Bueno, 78′); Escudero, Buenacasa (Edu Gallardo, 67′), Souley.

Pontevedra CF: Cacharrón; Bastos, Churre, David Soto, Samu Araujo (Libasse Gueye, 60′); Borja Domínguez, Miguel Román (Gonzalo Bueno, 90′); Víctor Casais (Yelko Pino, 46′), Brais Abelenda, Álex González; Rufo (Charles, 46′).

Goles: 1-0 (27′): Escudero. 2-0 (44′): Escudero. 2-1 (56′): Brais Abelenda. 2-2 (81′): Brais Abelenda. 3-2 (86′): Escudero. 4-2 (92′): Escudero.

Árbitro: Irurtzun Artola (colegio navarro). Amonestó a los locales Reguera (41′), Sito Riera (42′), Lass (62′), Biel Ribas (75′) y Dani Ramos (90′); y a los visitantes Brais Abelenda (9′), Miguel Román (23′), Samu Araujo (57′) y Cacharrón (90′).

Incidencias: El Prado. Un total de 2.068 espectadores.

El Talavera se engancha a un sueño casi imposible como es la permanencia gracias a un encuentro histórico para Rodrigo Escudero, autor de los cuatro goles cerámicos que decantaron el duelo agónico entre los dos últimos de la lista. Debacle absoluta del Pontevedra en el feudo del colista, a pesar de una reacción en el segundo periodo que permitió soñar a los granates con la remontada. Y es que dos dianas de Brais Abelenda pusieron un momentáneo 2-2 tras un horrible primer tiempo de los de Señor, pero en el tramo final del encuentro el local Escudero redondeaba su histórico partido, cuatro dianas para él, desmembrando a un Pontevedra blandísimo atrás, desquiciado, perdido y yendo de cabeza al descenso. En el primer periodo, los de Pedro Díaz dieron una verdadera lección de juego al contraataque, con un Álvaro Juan estelar por la derecha y Escudero martilleando a los granates.

Badajoz 1 - Cultural Leonesa 0

CD Badajoz: Narváez; José Mas, Juanmi, Mariano, Cordero; Mancuso (Müller, 87′), Jannick Buyla; David Soto (Zelu, 75′), Alfaro (Borja García, 93′), Adilson (Edu Sánchez, 87′); Gorka Santamaría (Francis Ferrón, 75′).

Cultural Dva. Leonesa: Salvi; Cristian Pérez (Alarcón, 63′), Fran Cruz (Trigueros, 63′), Amelibia, Castañeda; Muguruza, Tarsi, Álvarez (Claudio Medina, 89′), Solís (Álex Blesa, 72′); Percan, Obolskii (Néstor Querol, 72′).

Gol: 1-0 (61′): David Soto.

Árbitro: Domínguez Cervantes (colegio andaluz). Amonestó a los locales Juanmi (66′), Gorka Santamaría (69′) y Francis Ferrón (88′); y a los visitantes Percan (55′), Muguruza (92′) y Castañeda (96′).

Incidencias: Cívitas Nuevo Vivero. Un total de 8.379 espectadores.

El Badajoz se da un respiro con una vital y merecida victoria que otorga tres puntos de auténtico diamante a los de Tenorio. Un solitario gol de David Soto a la hora de encuentro fue suficiente para que la Cultural Leonesa cayera derrotada en una nueva muestra de impotencia ofensiva de un equipo que se mete en serios apuros a tres jornadas del final del campeonato. Los de Isra Martínez se vieron superados por el ambiente y por un tanto de los pacenses que desató la locura en el Nuevo Vivero. Quisieron los de visitantes pero no pudieron, sin claridad y sin ideas en el ataque. Una matinal para olvidar que complica y mucho el panorama leonés mientras el Badajoz coge aire gracias a su fenomenal trabajo tanto en defensa como en ataque, con muchas más ocasiones de gol y mereciendo el triunfo de cabo a rabo.

San Fernando 0 - Rayo Majadahonda 0

San Fernando: Perales; Lanchi (Marín, 71′), Farrando (Rafa Páez, 60′), José Carlos, Luis Ruiz; Ceberio, Molina; Biabiany, Ilyas Chaira (Juanmi Callejón, 83′), Gabri Martínez; Gabarre (Dani Aquino, 60′).

Rayo Majadahonda: Lucho García; Iván, Ofoli Quaye, Pelayo, Casado; Mario, De Iriondo; Rubi (Pinillos, 63′), Mestanza (Néstor Albiach, 78′), Nando (Cortés, 78′); Zozulia.

Árbitro: Díaz Escudero (colegio murciano). Roja al meta suplente local, Fassi (90′). Amonestó a los locales Lanchi (37′) y Manu Farrando (45′); y a los visitantes Mestanza (27′), nando (63′) y Ofoli Quaye (81′).

Incidencias: Iberoamericano Bahía Sur. Unos 3.500 espectadores.

Empate marcado por el respeto mutuo y por el miedo a perder en la matinal de San Fernando, un cero a cero que deja a las dos escuadras con 43 puntos, engañosamente por el ecuador de una clasificación que es diabólica en cuanto a la pugna por la permanencia. Quiso más el equipo de Pablo Alfaro, pero no tuvo la paciencia para superar el sólido entramado defensivo de Alfredo Santaelena. Ilyas la tuvo a los 26 minutos con un chut mordido, con respuesta de Mario en un lanzamiento que se perdió cerca de la escuadra. La oportunidad más clara local llegó en el añadido de la primera parte, cuando en una contra Biabiany obligó al lucimiento de Lucho García, paradón sensacional del colombiano. Mestanza pudo hacer el 0-1 a los ocho de la segunda, pero Perales lo evitó. Una falta azulina al área que no encontró rematador se colaba tras el bote, pero de nuevo Lucho salvó a los majariegos en una fase de acoso de los de Pablo Alfaro, que vieron cómo la última opción de Biabiany ya en el minuto 88 tampoco cuajaba.

Castilla 0 - Ceuta 3

Castilla: De Luis; Tobias, Rafa Marín, Carrillo, Édgar (Obrador, 46′), Peter (Nico Paz, 58′); Theo Zidane (Óscar Aranda, 46′), Dotor, Arribas; Álvaro Martín (Noel, 77′), Álvaro Rodríguez.

Ceuta: Gato Romero; Alain, Capa, Danese, David Alfonso; Selasi (Samu Casais, 85′), Reina; Jota (Juan Gutiérrez, 67′), Luismi (Alberto Gil, 78′), Ñito González (Mizzian, 78′); Pablo (Julio Iglesias, 78′).

Goles: 0-1 (19′): Capa. 0-2 (66′): Pablo García. 0-3 (84′): Mizzian.

Árbitro: Román Román (colegio de Castilla y León). Sin tarjetas amarillas.

Incidencias: Alfredo Di Stéfano. Unos 2.000 espectadores.

Debacle del Castilla de Raúl en el peor momento posible, con la opción del liderato incluso al alcance en caso de triunfo y ante un Ceuta que cotizaba a la baja y llegaba sin su ariete Rodri Ríos. Pero los de José Juan Romero dieron una fenomenal lección de trabajo defensivo, anularon a las estrellas blancas y supieron golpear en los momentos oportunos. Así, en una jugada de estrategia, un córner lo remataba en el segundo palo el central Albert Caparrós para hacer el primero, un tanto que hizo mucho daño a los blancos. En la segunda mitad, recital de ineficacia y de impotencia del Castilla hasta que un error en la salida de pelota le regalaba el cero a dos a Pablo García, letal su remate desde cerca. Se echaron arriba los de Raúl en busca de un milagro, lentísimo y previsible su juego con los caballas sacando contras verticales y peligrosas hasta que Mizzian le ponía la guinda al pastel con el tercer gol a poco del final.

Celta B 1 - Fuenlabrada 0

Celta B: Ruly; Carrique, Barcia, Carlos Domínguez, Medrano; San Bartolomé (Martín Calderón, 46′), Hugo Sotelo (Beitia, 68′); Miguel (Pablo Durán, 86′), Iker Losada (Clemente Montes, 86′), Hugo Álvaro; Lautaro (Manu Garrido, 75′).

Fuenlabrada: Craninx; Cubero, Sotillos, Álvaro García, Barbosa; Fer Ruiz (Bravo, 82′), Cristóbal (Amigo, 82′), Buer, Iban Salvador (Enzo, 68′), Vilán (Santi Jara, 61′); Diego.

Gol: 1-0 (57′): Martín Calderón.

Árbitro: Fernández Buergo (colegio asturiano). Amonestó a los locales San Bartolomé (28′), Hugo Sotelo (67′) y Manu Garrido (86′) y a los visitantes Sotillos (36′), Cubero (38′), Iban Salvador (66′), Craninx (95′) y Enzo (95).

Incidencias: Abanca Balaídos. Unos 2.700 espectadores.

Triunfo justo pero con polémica final para el filial del Celta, que vuelve al playoff ocupando el puesto del Linares. Intenso el mano a mano entre celestes y azulillos. De salida, el Celta B quería imponer su ley con dos ocasiones para Miguel Rodríguez y Lautaro al paso por el cuarto de hora. Poco después, una diana del propio Lautaro, el ariete charrúa, era anulada por un fuera de juego muy justito. Hasta el minuto 41 no se asomó con peligro el Fuenlabrada, en una oportunidad donde Iban Salvador acabó pidiendo mano de un defensor. Tras el descanso, Martín Calderón -previsto en el once inicial, del que cayó por unas molestias- irrumpía en el encuentro con un trallazo sensacional para hacer el uno a cero. Los kirikos tuvieron que estirarse y tanto Medrano como Miguel pudieron ampliar las rentas. En el acoso final del Fuenla, disparo desviado de Santi Jara y posible penalti por Manu Garrido en un córner que el colegiado no indicó. Nefasta jornada para el Fuenlabrada, que vuelve a caer a la zona de descenso.

Unionistas de Salamanca 1 - Racing de Ferrol 1

Unionistas: Salva; Fran, Ramiro, Antonio Leal, Jon Rojo; Ahn (Juampa Barros, 46′), Óscar Sanz (Borja Díaz, 71′), Nespral, Beneit (Iván Chapela, 65′); De la Nava (Christian Santos, 65′), Losada (Mikel Carro, 78′).

Racing Ferrol: Gazzaniga; Enol Coto, Bourdal, David Castro, Brais; Bernal (Álex López, 55′), Manzanara; Carlos Vicente, Luis Chacón (Padilla, 55′), Héber Pena (Manel Martínez, 83′); Manu Justo (Del Pozo, 64′).

Goles: 1-0 (15′): Losada. 1-1 (38′): Fran, en propia puerta.

Árbitro: Rodríguez Recio (colegio madrileño). Amonestó a los locales Losada (23′) y Antonio Leal (84′); y a los visitantes Enol Coto (73′) y David Castro (93′).

Incidencias: Reina Sofía. Un total de 4.795 espectadores.

El Racing de Ferrol se pone segundo en solitario tras un encuentro más disputado que bonito entre dos de los equipos más en forma en las últimas jornadas. Un autogol escalofriante de Unionistas, un malentendido inexplicable entre Fran y Salva, selló las tablas. Tras un primer aviso de Losada a los trece minutos, apenas un parpadeo después el ariete de Unionistas era el más pillo para empujar a la red una pelota muerta en el área chica. Salva no tardaba en surgir poderoso en la meta charra evitando el empate de Carlos Vicente, quien a la media hora pidió penalty por agarrón de Ahn a la salida de un córner, jugada donde los dos futbolistas se abrazaban en un tango sin castigo arbitral. El gol del empate fue una de las dianas más tontas de la temporada, un balón sin peligro que Fran envió a su portero con excesiva fuerza, Salva de la Cruz se descolocó... y para adentro. Cruel guiño del fútbol con Unionistas. En el segundo periodo dominaron los locales, pero sin claridad en sus ideas ofensivas. Los centrales del Racing se hartaron de despejar pelotas pero el frente ofensivo de los gallegos apenas se dejó ver. Mucha lucha pero nulas ideas y al final el empate quedó sellado en todo lo alto.

Balompédica Linense 1 - Córdoba 0

Balompédica Linense: Varo; Loren, Jesús, Borja, Connor; Omar (Joel del Pino, 70′), Masllorens, Delmonte, Alhassan Koroma; Joao Pedro (Alu Koroma, 65′), Yassin Fekir (Gerard Oliva, 95′).

Córdoba: Carlos Marín; Jorge Moreno (Javi Flores, 46′), Alberto, Alonso, Calderón; Marco Camus (De las Cuevas, 54′), Caballero, Diarra, Ekaitz Jiménez (Casas, 54′); Kike Márquez (Carracedo, 63′), Willy Ledesma (Simo, 54′).

Gol: 1-0 (29′): Koroma.

Árbitro: Orellana Cid (colegio andaluz). Amonestó al local Joel Del Pino (95′) y a los visitantes Jorge Moreno (14′) y Antonio Casas (80′).

Incidencias: Municipal de La Línea. Unos 3.000 espectadores.

Un golazo sensacional de Koroma a la media hora de partido fue suficiente para que la Balona certificara el terrible socavón de juego y de ánimo que atraviesa el Córdoba, diez jornadas sin ganar y de largo el peor equipo de la segunda vuelta. Tres puntos de oro para que los locales sueñen con las opciones de permanencia. Salió con muchas ganas el Córdoba llevando peligro por el perfil diestro Marco Camus, pero poco a poco se entonaron los de Basadre y un servicio en largo de Borja lo convertía Alhassan Koroma en gol con una vaselina precisa y preciosa después de un control exquisito. Una de las jugadas de la jornada, sin duda. Kike Márquez tuvo el empate a los 42 minutos pero lo evitó Varo con un paradón, y laa segunda parte fue un compendio de las penas por las que atraviesa el equipo califa, con ganas pero sin fútbol, con intención pero sin chispa ni acierto. Willy la tuvo de salida, pero no hubo manera y los de Mosquera suman la enésima decepción mientras la Balona, con 38 unidades, se acerca a la esperanza de permanencia.

Próxima jornada Grupo 1 Primera RFEF (13/14 mayo)

Cultural Leonesa - Castilla (Sábado 13/05, 17:00h)

Pontevedra - Unionistas de Salamanca (Sábado 13/05, 19:00h)

Rayo Majadahonda - San Sebastián de los Reyes (Sábado 13/05, 19:00h)

Algeciras - Celta B (Domingo 14/05, 12:00h)

Ceuta - Talavera (Domingo 14/05, 12:00h)

Linares Deportivo - Deportivo (Domingo 14/05, 12:00h)

Fuenlabrada - Balompédica Linense (Domingo 14/05, 16:00h)

Racing de Ferrol - Badajoz (Domingo 14/05, 17:00h)

Alcorcón - Mérida (Domingo 14/05, 18:00h)

Córdoba - San Fernando (Domingo 14/05, 18:00h)