NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TORNEOS

Presentado el Costa de la Luz con históricos del fútbol español

El exseleccionador Javier Clemente apadrina el torneo que contará con la presencia del Real Madrid, el Atlético o la Juventus.

Actualizado a
Presentado el Costa de la Luz con históricos del fútbol español

Este mediodía se ha presentado el torneo de fútbol Costa de la Luz Cup Santander en el Barceló Punta Umbría Beach Resort. La localidad onubense volverá a acoger el torneo de fútbol del 19 al 21 de mayo. Una cita clave en el fútbol formativo de este país y de Europa que cada edición va a más. Por ello, el número de equipos participantes asciende a la cifra redonda de 100 ya que se ha incorporado una nueva categoría, genuine, conformada por cuatro clubes cuyos jugadores tienen alguna discapacidad intelectual.

El torneo está apadrinado por el exseleccionador Javier Clemente. El mítico entrenador del fútbol español atendió a los medios allí presentes y no esquivó ninguna pregunta dejando alguna frase en el recuerdo. “Pese al VAR, los árbitros de antes eran mejores”, afirmó. Junto a Clemente estuvo el subdirector del Diario AS, Tomás Roncero, como capitán del Costa de la Luz Cup. Además, este año la organización del torneo cuenta con la participación de Capi, exjugador de Betis; Amavisca, exjugador del Real Madrid, y Diego Capel, exjugador del Sevilla o del Sporting de Portugal.

Para la alcaldesa de Punta Umbría Aurora Águedo: “Es un orgullo colaborar en la organización de uno torneo de fútbol más importantes de Andalucía y España”. Una apuesta, la de la localidad onubense por el deporte, que se ha visto reforzado por esta competición en los últimos años. “Punta Umbría lleva años trabajando en la relación turismo-deporte y este evento es un ejemplo de colaboración público-privada que atrae unas 10.000 personas a la localidad en una época de temporada media”, afirmó. Esto se traduce en una fuerte llegada de visitantes e ingresos en un momento ‘atípico’.

Desarrollo de la competición

El torneo está conformado por cuatro categorías: alevín, benjamín, prebenjamín y genuine. Las tres primeras con 32 equipos distribuidos en 8 grupos. La última, compuesta por 4 equipos que compiten en un grupo único.

A nivel nacional, Real Madrid, Atlético, Betis, Sevilla, Málaga , Valencia, Villarreal o Rayo Vallecano competirán por hacerse con el trofeo de campeón. También habrá equipos de la provincia como el Recreativo de Huelva o el Punta Umbría y varios internacionales como el Borussia Dortmund, el Inter de Milán, Juventus, el Benfica o el Sporting de Portugal.

Las sedes de la competición serán el polideportivo municipal Antonio Gil Hernández, con cuatro campos de fútbol 7, y el complejo deportivo Alcalde José Hernández Albarracín, con dos. Ambos se encuentran ubicados en Punta Umbría. En total, seis terrenos de juego para disputar los 244 partidos que comprende el torneo.