NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RFEF

Pedro Rocha: “Nos estamos jugando el Mundial 2030″

El presidente de la RFEF habla en una entrevista en El Periódico de Extremadura sobre la propuesta de inhabilitación del TAD y la situación de la federación.

Actualizado a
Pedro Rocha: “Nos estamos jugando el Mundial 2030″
JONATHAN NACKSTRANDAFP

Pedro Rocha, presidente de la RFEF, conoció el pasado viernes, un día después de asistir junto al Rey al triunfo de España frente a Italia, la propuesta del Tribunal de Arbitraje Deportivo de inhabilitarle por seis años por extralimitarse en sus funciones al frente de la RFEF en actuaciones como los ceses de Camps y González Cueto, así como en personar a la propia federación en el Caso Rubiales. El dirigente, que se reunirá con FIFA y UEFA para tratar su situación, dio su opinión en una entrevista con El Periódico de Extremadura en la que aseguró no entender la acusación: “Me acusan de excederme en mis funciones por tomar decisiones que el mismo Consejo Superior de Deportes pidió o de que la Federación se personara en la causa que investiga el juzgado de Majadahonda, cuando era un clamor y una obligación”.

El mandatario, que en una reciente entrevista con AS puso de manifiesto su voluntad de unir y no separar, asegura que el fútbol español está pacificado en un momento en el que se está disputando una Eurocopa, luego unos Juegos y está sobre la mesa el Mundial 2030. Por eso Rocha asegura que no esperaba esa propuesta de inhabilitación. “¿En qué cabeza cabe montar este lío ahora? Tenemos que presentar en unos días el dossier de la candidatura del Mundial 2030 a FIFA, que ya ha dicho que no va a permitir injerencias gubernamentales en las federaciones. Nos estamos jugando organizar el Mundial 2030″, ha asegurado.

Rocha, que espera que “impere el sentido común” en el caso, también reflexiona sobre las motivaciones que existen. “No sé qué intereses hay detrás de este expediente, cuyos argumentos no responden ni al sentido común, ni a la ley, sino más bien a una intención política de intervenir en una Federación que está pacificada, estabilizada e inmersa en una Eurocopa y en la organización de un Mundial”. Y es que el dirigente, que insiste en que pone “las dos manos en el fuego” por su honestidad y honradez, insiste en que su línea ha roto con la que se seguía con el anterior presidente: “He hecho todo lo contrario a lo que hizo Rubiales. Hay algunos que me han tildado de ‘rubialista’ y soy todo lo contrario. A mí me gusta la paz, la unidad, seguir un camino: que la gente del fútbol solamente hable de fútbol”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas