Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ATHLETIC

Moraza, 100 años educando con sabor a Bilbao

El mítico club, representativo del barrio de Uribarri, presenta los actos de su Centenario con la presencia del alcalde, Aburto, Goiko y Delgado Meco.

Moraza, 100 años educando con sabor a Bilbao
Javier R. Beltrán
Nacido en San Sebastián en 1969. Licenciado en Periodismo por la UPV. Ha trabajado en El Correo, edición La Rioja, Kiroldi, Mundo Deportivo en su delegación en Bilbao, Radio Bilbao (SER), AS cuando se fundó en 2006 la delegación del País Vasco, ElDesmarque, elcorreo.com y, de nuevo, en AS para participar en la coordinación de los equipos vascos.
Actualizado a

Siguiendo la estela de otros clubes ilustres de la geografía de Bilbao como Acero, Indautxu, Iturrigorri o Santutxu, todos con más de 100 años de historia a sus espaldas y convenidos del Athletic, la SD Moraza, fundado en 1925, celebra este 2025 los actos de su Centenario. El club más representativo del barrio de Uribarri, junto a La Merced, radicado justo detrás del Ayuntamiento, en las faldas del monte Artxanda, ha presentado este martes en sociedad en el Hotel Esperia Bilbao de Campo Volantín las novedades de su ilustre efemérides. Contó en la sala habilitada para el acto, llena con más de 200 personas, con Andoni Goikoetxea y Manolo Delgado Meco como representes de la entidad de Ibaigane, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el presidente en funciones de la Federación Vizcaína de Fútbol, Iñaki Gómez Mardones, el presidente de Bilbao Kirolak, Marcos Muro, y el actual presidente del Moraza, Iñaki Santiago.

Un Moraza que arrancó su andadura por 1925, llamado Moraza Sport, jugando en la Ribera de Deusto y que, desde 1944, ya como SD Moraza, actúa como local en el campo de Artxanda, cincelando canteranos en lo alto de la montaña desafiando el viento, la lluvia y el frío atendidos por los entregados entrenadores, coordinadores y directivos que conforman “una gran familia”, como definen sus gestores. Su primer equipo milita actualmente en Primera Regional y cuenta con una estructura de 18 equipos y una escuela de fútbol abastecida principalmente por los niños y niñas que residen en el barrio de Uribarri y de Matiko.

Noticias relacionadas

De su cantera brotó el delantero Carlos Ruiz, último pichichi del Athletic en Primera de la campaña 74-75. “Es un equipo histórico de Bilbao como el Deusto o el Iturri, hay que agradecer a todas las directivas y presidentes que han conseguido esto”, relata Gómez Mardones. Por su parte, Iñaki Santiago expresa su deseo de que “ojalá algún día” asciendan “a Tercera División” y se congratula de una máxima: “Nos conocemos todos, dentro y fuera del campo, con arraigo al barrio”, desliza. Salieron a la palestra también hombres reconocidos en su historia más reciente como el expresidente Josean Riaño y el entrenador Luis Barredo, que coinciden en la labor de “educar” en la que se sumergen todos sus entrenadores y empleados voluntarios de la entidad.

El primer edil de Bilbao, Aburto, lanza que es “del Athletic”, pero que “hoy” es del Moraza: “He visto que en su escudo está la bandera de Bilbao, lo que acerca a ambas instituciones. Me quedo con la palabra educación y con la sonrisa de los niños y niñas en los vídeos, se nota que son felices”, señala admirado. Entre los actos que se irán desarrollando a lo largo de este 2025 destacan una charla coloquio de Álex Txikon el 3 de abril, la recepción de jugadores, técnicos y directivos en el Ayuntamiento para el 8 de abril, un partido entre los veteranos del Athletic y del Moraza para el 15 de junio de Artxanda, una comida en el Restaurante Txakoli, o la presentación del libro del Centenario para el mes de noviembre, entre otras actividades que se coronan con varios Torneos y exposiciones de fotografías de época.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados