NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁLAGA CF

Los goles de Roberto, la ‘pillería’ de Godoy y una eliminatoria caliente

La polémica del segundo balón en la jugada del 1-0 sigue dando vueltas. Eliminatoria muy caliente. Roberto, con 20 goles, ha superado los 18 de Salva Ballesta en la 2003-04.

Actualizado a
Celebración del 1-0 al Nástic anotado por Roberto.
Mariano Pozo

La eliminatoria de promoción y ascenso entre el Málaga y el Gimnàstic de Tarragona está cargada de polémica. La actuación del colegiado vasco Palencia Caballero no convenció a tirios ni a troyanos. El Málaga se queja de un penalti sobre Roberto no señalado y el Nàstic, de otro máximo castigo sobre Óscar Sanz no decretado y, sobre todo, de que el primer gol malaguista no debió subir al marcador porque había dos balones sobre el céspe.

Esta jugada tiene su miga. En el córner que precede aparece sobre la línea de fondo un segundo balón como por arte de magia. Alan Godoy, en lugar de desentenderse, sacarlo fuera y centrarse en la acción defensiva agarra el esférico y lo mete dentro del campo. En esa fracción de tiempo el saque de esquina lanzado por Manu Molina es convertido en gol por Roberto, lo que provoca el estallido de adrenalina indignada en los tarraconenses.

Imagen televisiva donde se ve a Godoy meter el balón en el ca,mpo.
Ampliar
Imagen televisiva donde se ve a Godoy meter el balón en el ca,mpo.AStv

Lo cierto es que la ‘prueba de ingenio’ le sale rana al 29 del Nàstic. Así lo analizaba el comentarista arbitral de la Cadena Ser y As, Eduardo Iturralde. “El jugador del Nàstic puede dejar fuera el balón y el jugador del Málaga ya está en el proceso de lanzamiento del córner. Dicho balón no interfiere en el juego y el jugador del Nàstic quiere sacar ventaja introduciendo el balón dentro del terreno de juego en vez de sacarlo. El colegiado tendría que haber amonestado al jugador del conjunto catalán”.

Córner lanzado por Manu Molina que acabó en el 1-0 de Roberto.
Ampliar
Córner lanzado por Manu Molina que acabó en el 1-0 de Roberto.Mariano PozoDiarioAS

Goleador Roberto

Los goles de Roberto están dando alas al Málaga y sus cifras son más que interesantes. Suma cinco goles en este playoff. Son dos menos que los anotados por Pablo Guede en la fase de ascenso a la entonces Segunda B en 1998. El mérito de Roberto es enorme porque estos tantos los ha anotado en tres partidos mientras que Guede lo consiguió en seis porque en aquella época subir a Segunda se decidía por un sistema de liguilla en un grupo de cuatro equipos jugando todos contra todos.

Roberto sigue matromoniado con el gol.
Ampliar
Roberto sigue matromoniado con el gol.Mariano PozoDiarioAS

Con este repóquer Roberto acumula en esta temporada 20 goles, una cantidad pocas veces alcanzada en la historia del Málaga Club de Fútbol. El cordobés ha superado los 18 tantos de Salva Ballesta en 2003-04. Y se pone tercero en la clasificación de mejores goleadores del Málaga en una misma temporada. Los dos primeros puestos los ocupa el mismo jugador. Henrique Guedes Da Silva, ‘Catanha’. 26 goles en la temporada 1998-99 y 24 en 1999-2000. Por detrás tenemos nombres tan ilustres como Dely Valdés (17 goles en 2000-01), Antonio Hidalgo (14 en 2007-08) o Rondón (14 en 2010-11).

Grandes entradas en La Rosaleda

Superar los 29.000 espectadores para presenciar un partido de primera RFEF tiene un mérito extraordinario. Y el Málaga lo ha conseguido en dos ocasiones. 29.042 contra el Celta Fortuna y 29.103 ante el Nàstic. La mejor cifra en esta categoría la tiene Riazor con 31.883 en el Deportivo-Barcelona Atlètic que supuso el ascenso de los gallegos. El estadio deportivista tiene una capacidad de 32.244 espectadores y La Rosaleda, 30.044.

Espectacular aspecto de las gradas.
Ampliar
Espectacular aspecto de las gradas.Mariano PozoDiarioAS

Por otra parte, Sergio Pellicer anunció durante la conferencia de prensa posterior al partido que el Málaga haría una miniestadía en Marbella. Un entrenamiento el martes y otro el miércoles en las instalaciones de Marbella Football Center. Un cambio de aires para recargar pilas e ir preparando “el partido más importante de los últimos 25 años. Así lo califica el técnico malaguista.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas