NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

La enfermería del Depor, de la tregua en la segunda vuelta al lleno tras el ascenso

Superadas las desgracias del primer tramo de liga, sólo tres titulares se perdieron partidos por lesión en 2024 hasta conseguir el objetivo. Idiakez tuvo 9 bajas en la Final de Campeones ante el Castellón.

Actualizado a
Entrenamiento Deportivo de La Coruña. Jose Angel y Alcaina con los médicos
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

Más que una sesión de trabajo de un equipo de fútbol, el último entrenamiento del Deportivo en Riazor el pasado sábado parecía una sala de espera de un hospital. Varios jugadores con muletas y bota ortopédica, otros vestidos de corto pero sin poder participar por diferentes problemas físicos. Y es que la temporada del equipo blanquiazul no se puede explicar sin el impacto de la enfermería. Por exceso en la primera vuelta y por la tregua de la segunda... hasta que se consiguió el ascenso.

Parecía “cosa de meigas”, explicaba Idiakez, refiriéndose a un primer tramo de competición en el que todo se rompía en el Depor. El peroné de Yeremay, el menisco de Barbero, la nariz de Mella... todo eso sin acabar siquiera septiembre. Las calamidades fueron sucediéndose hasta el parón de navidades con varias lesiones musculares que tuvieron en Ximo Navarro al principal afectado, pero que también llevaron a la enfermería a Pablo Muñoz, Jaime o Balenziaga, entre otros.

El mal fario afectaba a cualquiera que osase dar un paso adelante, incluso llegando desde el Fabril. Así acabaron Diego Gómez y Martín Ochoa pasando también por el quirófano antes de las campanadas. El de ourense, poco después de debutar, por la rotura del peroné - previamente, para sumar a la lista, se había roto el dedo de una mano - y el delantero para resolver un síndrome compartimental que lo dejaba sin sensibilidad en los pies.

El respiro justo

Todo encajó desde enero para que el Deportivo completara una segunda vuelta histórica que termina con 21 partidos sin perder. Imprescindible para ello fue la tregua que llegó desde la enfermería. Idiakez encontró su once y apenas tuvo que tocarlo. Sólo tres titulares se perdieron partidos por lesión: Pablo Martínez estuvo fuera dos jornadas por una lesión de rodilla, Ximo tres por unas molestias musculares y Lucas Pérez se ausentó durante cuatro partidos. Ninguna de estas bajas coincidió en el tiempo.

Hugo Rama dijo adiós a la temporada a finales de abril por una lesión en el sóleo.
Ampliar
Hugo Rama dijo adiós a la temporada a finales de abril por una lesión en el sóleo.Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

A medida que el Depor se acercaba al objetivo, llegó el primer aviso. Hugo Rama dijo adiós a la temporada ante la Cultural por una lesión en el sóleo. Era la chispa que avecinaba el final de la paz que permitió a Idiakez presentar su once de gala ante el Barça Atlètic para lograr el ascenso.

Una tregua que dio el respiro justo, literalmente, para lograr el objetivo. En los últimos minutos de ese partido definitivo, Germán se rompió el radio y desde entonces los jugadores del Depor han ido cayendo como moscas. La rotura de la fascia de Alcaina, otra rotura en el pie de José Ángel con una lesión “que en 30 años el doctor me dijo que nunca había visto”, apuntaba el técnico, y así hasta afrontar la Final de Campeones con nueve bajas por lesión que, en todo caso, no impidieron que el Depor levantara el título de Primera Federación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas