NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Kuki Zalazar: “Donde mejor me encuentro es jugando de 9 o de 10”

El nuevo atacante del Deportivo explicó los motivos que lo llevaron a rescindir con la Ponferradina para llegar a A Coruña y la posición en la que más le gusta jugar.

Actualizado a
Kuki Zalazar en su presentación con el Deportivo.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

Cerrado el mercado, el Deportivo continúa con las últimas presentaciones de los recién llegados a la plantilla. Hoy fue el turno para Kuki Zalazar, que el sábado estuvo en el banquillo ante la Balona, pero no llegó a estrenarse. El hijo del mítico Zalazar reconoce que su padre ya le ha hablado de Riazor, “me dijo que era una pasada”, y habla de su decisión de firmar en A Coruña:

Posición: “Siempre he jugado de delantero. De 9. Con el paso de los años me fueron poniendo de 10 y en la Ponferradina me pusieron en banda. Nunca había jugado ahí, pero uno aprende y son experiencias buenas para el futuro. Pero donde mejor me encuentro es jugando de 9 o 10″.

Decisión: “Cuando el Depor me llamó, no lo dudé. Quería salir de Ponferrada. Tenía dos años de contrato y estaba en Segunda, pero tenía pocos minutos. Quería sentirme importante y cuando te llama un equipo como el Deportivo es difícil decirle que no. Es un histórico, club y afición de Primera y estoy ilusionado. El año pasado lo intentamos, pero al final fui a la Ponfe. Este año quería estar aquí”.

En forma: “Creo que hay un equipo muy bueno y tenemos gran competencia en ataque. Me veo listo para jugar. He estado entrenando con la Ponferradina, hice toda la pretemporada y estoy preparado. Si el míster decide que juegue el domingo, lo daré todo por el equipo”.

Apellido Zalazar: “Desde pequeño llevo con eso, es algo que ya está dentro de mí. Mi padre se vino conmigo de Ponferrada y recordaba que jugó contra el Superdepor, que le metieron cinco o seis aquí en Riazor... me dijo que era una pasada cómo apretaba la afición. En Segunda casi no hay estadios con esta afición”.