NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NÀSTIC DE TARRAGONA

Joan Oriol: “Un ascenso cambia por completo la película de nuestras vidas”

El capitán del Nàstic charla con AS antes de la final del playoff de ascenso a Segunda ante el Málaga. Es puro sentimiento grana.

Actualizado a
Joan Oriol: “Un ascenso cambia por completo la película de nuestras vidas”
Nàstic de Tarragona

Joan Oriol (Cambrils, 1986) destila sentimiento grana. Es el capitán del Nàstic y deja claro que tiene un objetivo muy claro: ascender a Segunda División. Hace una semana selló su renovación hasta 2025 y demuestra que, pese a sus 37 años, tiene cuerda para rato. Este curso, sin ir más lejos, ha disputado el 95 por ciento de los minutos. No piensa en la retirada, todo lo contrario porque “tengo la ilusión de un chico de 18 años”. Ante el Ceuta, en la primera eliminatoria, fue clave (dio una asistencia) y en la final contra el Málaga quiere volver a ser determinante. Se trata de un futbolista que ha jugado en Primera, Segunda, Champions y Europa League. Su último partido en el fútbol profesional fue en la temporada 2016-17, con el Mallorca. Ahora, siete años después, quiere recuperar su estatuts.

¿Cómo afronta la final ante el Málaga?

Con tranquilidad y normalidad. El fútbol se trata de disfrutarlo. Está claro que hay exigencia y compromiso, pero si hemos llegado a donde estamos es por méritos propios. Nos quedan dos partidos para subir y es el sueño que todos perseguimos. Vamos a disfrutar del momento y a pensar que somos capaces de conseguirlo.

¿Dentro del vestuario también es tan tranquilo?

Intento serlo. Yo siempre digo a los compañeros que hay que vivir el día a día, no pensar más allá. Incido que hay que hacer el mejor entrenamiento posible hoy, ya mañana lo intentaremos mejorar. Pero es que no se puede controlar todo. Cada uno ha de pensar en lo suyo e intentar sacar el máximo rendimiento. Es así como se logran los objetivos. Y el que tenemos nosotros entre menos es muy importante.

Están a solo dos partidos de subir a Segunda. ¿Presión?

No, presión no tenemos. Pero responsabilidad sí, toda la del mundo. Hay responsabilidad por ganar y subir porque hay muchas familias que dependen de nosotros y tenemos una ciudad, volcada, que nos apoya al máximo. Tenemos responsabilidad porque es un ascenso cambia por completo la película de nuestras vidas. A mucha gente, en la ciudad, se la abrirían posibilidades de trabajo y la viabilidad del club sería mayor porque habría una mejora económica. Y no solo para el club, también para nosotros, los jugadores.

“Presión no tenemos, pero responsabilidad sí, toda la del mundo”

Joan Oriol

¿No es demasiada responsabilidad?

No sé, yo solo sé que es una responsabilidad muy bonita. No siempre vas a poder vivir partidos de ascenso. Nosotros, sin ir más lejos, venimos de una temporada muy complicada y en esta disfrutamos mucho. Hay un equipo increíble y nos hemos ganado estar en la final. Piense que si no juegas en Barça, Madrid o equipos grandes, normalmente las temporada están repletas de partidos en los que te juegas quedarte en la categoría o no bajar. Ahora nosotros nos estamos jugando subir de categoría, que es algo brutal.

¿Cuántas veces se ha imaginado celebrando el ascenso?

Llevo cuatro años en el Nàstic y no ha habido año que no lo haya pensado. Todos en el vestuario lo hemos imaginado y lo queremos cumplir. Porque el club, la ciudad y nosotros creo que nos lo merecemos. El Nàstic ha de estar en el fútbol profesional. Si me dicen que no voy a jugar ninguno de los dos partidos ante el Málaga y subimos lo firmo con los ojos cerrados. Yo quiero que suba el Nàstic.

¿Ascenso? Llevo cuatro años en el Nàstic y no ha habido año que no lo haya pensado”

Joan Oriol

¿Cómo ve la eliminatoria ante el Málaga? ¿Hay algún favorito?

En una final hablar de favoritos es complicado. De verdad, yo creo que ninguno de los dos equipos somos favoritos. Sabemos dónde vamos a jugar, en una Rosaleda llena, pero es que la vuelta es en casa, en Tarragona. Vamos a intentar sacar un buen resultado en Málaga y después que vibre al máximo el Nou Estadi Costa Daurada.

¿Dónde va a estar la clave de la eliminatoria?

Va estar todo muy igualado. Nosotros vamos a ser nosotros mismos, iremos a por el partido. No saldremos a especular, aunque sabiendo que tenemos que minimizar los riesgos. Intentaremos sacar nuestra mejor versión porque el Málaga nos la va a exigir. Y despues, día a día. Primero a sacar un buen resultado en La Rosaleda y en la vuelta, igual.

Usted ha jugado partidos de Primera, Segunda, Champions y Europa League. ¿Son más difíciles estos partidos de playoff?

No le puedo decir 100%, pero sí que tengo claro que cuesta más jugar en estas categorías que en el fútbol profesional. En Primera RFEF es todo más táctico, presión... yo he jugado en Primera con el Villarreal y la Champions, pero también estaba en otra etapa de mi vida. Tenía 23-24 años y era una responsabilidad diferente. Ahroa, con 37, estoy en el equipo de casa, con mi familia cerca y es que me estoy jugando volver al fútbol profesional. El cambio es muy fuerte.

Ha estado en vestuarios profesionales como los del Villarreal, Osasuna y Mallorca. ¿La experiencia es un grado?

Totalmente. Cuando era joven y jugaba en el fútbol profesional no eran tan consciente de las cosas como lo soy ahora. Quizás tambien por eso tomé malas decisiones que me hicieron volver a empezar de cero. Yo pasé de la Primera División griega a Segunda B. Se me pasaron muchas cosas por la cabeza, pero ahora estoy en el equipo de mi casa, con una ilusión tremenda y es que me siento muy muy joven. Me tomo mi trabajo con mucha exigencia y es que el fútbol es mi pasión. He trabajado mucho y mis padres mi familia me ha ayudado muchísimo. La decepción que sentí cuando perdí el tren del fútbol profesional fue muy grande y ahora siento que puedo recuperarlo.

Tiene 37 años y renovó hace una semana hasta 2025. No le pregunto por la retirada...

(Sonríe) No sé si me queda cuerda para rato o no, pero la temporada que viene quiero jugar con el Nàstic en Segunda División. Ojalá pueda estirar el chicle al máximo, pero vamos a pensar año a año. Aunque lo primero son los dos partidos que quedan esta temporada. Queremos hacer feliz a toda Tarragona.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas