NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Deportivo, un grande hundido en solo 72 horas

El Depor dijo adiós al ascenso y Abanca ha puesto patas arriba todo. En tres días han caído presidente, consejo, entrenador y secretaría técnica. El club está descabezado.

Actualizado a
Los jugadores del Deportivo saludando a la afición tras la ida con el Castellón.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

En solo 72 horas el Deportivo ha explotado en mil pedazos. El domingo a las 20:00 horas peleaba en Castalia por meterse en la final del playoff. El lunes, tras el fracaso, rodaban las cabezas de Carlos Rosende y Juan Giménez, los dos secretarios técnicos. Estaba claro y decido que la guillotina no se iba a parar porque la eliminación ante el Castellón no era un patinazo más, era el enésimo fracaso y el cuarto año consecutivo en la tercera categoría del fútbol español. Otra nueva tragedia que la propiedad (Abanca) ya no ha aceptado y ha desembocado en una gran revolución a todos los niveles.

Después del partido ante el Castellón Rubén de la Barrera salió para hablar de su futuro y el presidente Antonio Coucerio para trasladar “la solidez del proyecto y el respaldo de Abanca”. Ni uno ni otro esperaban lo que iba a suceder el miércoles de los cuchillos largos.

Dirección deportiva. La primera ‘ejecución’, la de Rosende y Giménez, fue un cese en diferido. Los dos secretarios técnicos presentaron su dimisión ante Villasuso, director general, tras la salida de Óscar Cano y la contratación de Rubén de la Barrera. Se acordó que continuasen hasta el final de temporada para no abrir más grietas. Paralelamente el club sondeaba relevos. Se pensó en Cata (Osasuna), pero era imposible. Luego se apalabró a Domingo Catoira con Soriano de secretario técnico, pero no vendrán. El club, en el comunicado de dimisión del consejo, desmintió que se “vaya a incorporar a ninguno de los teóricos nombres que han salido repetidamente en los medios de comunicación”. Así que, vuelta a la casilla de salida.

La renovación de Fran. Una las patas del club que ha funcionado realmente bien estos últimos años es la cantera, con éxitos como el campeonato de España, la Youth League o el reciente ascenso a Segunda RFEF del Fabril. El máximo responsable del fútbol base no es otro que Fran, que inició su labor hace tres años. Su contrato finaliza el 30 de junio y su renovación estaba casi sellada. A pesar del terremoto en el club se espera que no haya problemas para que continúe.

El consejo. El 8 febrero de 2021 Abanca destituía al consejo presidido por Fernando Vidal y nombraba uno nuevo, de carácter profesional, con Antonio Couceiro al frente que cayó el miércoles. La carta de despedida fue de dimisión, pero realmente se trató de un cese ‘aceptado’.

De la Barrera. El técnico coruñés, que salió del club al final de la 20-21 por supuestas negociaciones con Las Palmas, aceptó coger el Depor a dos jornadas del final y su destino ha sido el mismo. En el contrato había una cláusula liberatoria por ambas partes que Abanca ejecutó. “Me indignan las formas y me da mucha pena”, decía ayer. De la Barrera quería participar activamente en el nuevo proyecto y eso no gustó en una Abanca que ni siquiera lo escuchó. Villasuso se desplazó el miércoles por la noche a Betanzos, donde cenaba el técnico, para darle la carta de despido en mano.

Miércoles de cuchillos largos. La explosión se disparó el miércoles por la tarde en una reunión del más alto nivel de Abanca en su sede de A Coruña con la última palabra de Juan Carlos Escotet, propietario de Abanca, que a su vez tiene el 80% de las acciones del Deportivo. De ahí salió la destitución de Rubén de la Barrera y el consejo de administración. Entre acciones y un préstamo de 12 millones estos dos últimos años, el banco ha invertido casi 50 millones de euros desde que tomó los mandos del club.

Villasuso. El director general, pese a dimitir, se ha quedado al frente de forma temporal como apoderado para preparar la Junta telemática del 17 de julio en la que se nombrará nuevo presidente y consejo. Villasuso dejó su cargo de ejecutivo de Abanca para incorporarse al Deportivo en mayo de 2020. Era la persona que mandaba en el día a día, por encima del presidente.

20 jugadores con contrato. El Depor cuenta con 20 futbolistas con contrato con Lucas Pérez de buque insignia. La plantilla había conectado con Rubén de la Barrera y está realmente perpleja con lo que ha pasado. Sin presidencia, secretaría técnico y entrenador para decidir, el futuro de muchos de estos futbolistas es toda una incógnita.

25.000 socios. Inasequible al desaliento, es el mejor activo del club y esperaba cambios, pero no así. Se había ilusionado con De la Barrera por su identidad y, en especial, por su apuesta por la cantera. El enfado ante la falta de comunicación sobre el futuro inquieta y ya amenazas de movilizaciones. La campaña de abonados es otro de los asuntos que, por ahora, ha quedado en el limbo.