NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PRIMERA RFEF

Así pueden ser los dos grupos de Primera RFEF sin Deportivo y Málaga

La Primera RFEF inicia una nueva etapa tras el ascenso a Segunda de Deportivo, Castellón, Málaga y Córdoba. Hércules, Recreativo, Murcia, Cultural o Nàstic dan caché a una categoría que volverá a ofrecer fuertes emociones.

Actualizado a
Borja Martínez perseguido por Dani Lorenzo.
Mariano Pozo

¿Cómo será la Primera RFEF 2024-25? La temporada recién finalizada ha sido, sin duda, la más espectacular de los últimos años. El ascenso a Segunda de Deportivo, Castellón, Málaga y Córdoba deja a la categoría de bronce sin cuatro de sus más emblemáticos transatlánticos. Equipos históricos con imponentes aficiones que han llenado sus estadios. El Deportivo-Barcelona Atlètic metió en Riazor nada menos que a 31.883 espectadores mientras que el Málaga superó los 29.000 espectadores en dos partidos de promoción contra Celta Fortuna y Nàstic de Tarragona.

El regreso al fútbol profesional de estos cuatro potentes clubes antes citados no supone que no haya otros con historia y méritos para regresar algún día al fútbol profesional. El ascenso del Hércules es una grandísima noticia. El equipo alicantino sale por fin de la Segunda RFEF y ahora da pasos para volver a ser lo que fue. No podemos olvidarnos de equipos de tirón como Recreativo, Real Murcia, Nàstic de Tarragona, Cultural Leonesa, los filiales de Real Madrid, Atlético, Barça, Athletic, Celta o Real Sociedad… Una Primera RFEF sin desperdicio.

El Deportivo-Barcelona Atlètic reunió en Riazor a 31,883 espectdores,.
Ampliar
El Deportivo-Barcelona Atlètic reunió en Riazor a 31,883 espectdores,.

Propuesta de grupos

Uno de los trabajos más complicados es confeccionar los dos grupos de están complicada división porque es muy complicado contentar a todo el mundo. El año pasado el criterio fue que el Grupo I fuera norte y el Grupo 2, sur a diferencia del año anterior que fue este-oeste. Con este criterio, desde Diario As nos atrevemos a confeccionar una propuesta de grupos. Esta es

Grupo I

En este grupo norte va a destacar la fortaleza física, la dureza de los campos y el futbol directo. Se echará de menos al Deportivo que arrastró en sus cuatro años de purgatorio llevó a todos los campos muchos aficionados en desplazamientos masivos inolvidables.

El histótico Barakaldo suma dos ascensos seguidos.
Ampliar
El histótico Barakaldo suma dos ascensos seguidos. FERNANDO DIAZDiarioAS

Cataluña 2 (Nàstic y Barça Atlètic); País Vasco 6 (San Sebastián, Real Unión, Amorebieta, Barakaldo, Bilbao Athletic y Sestao); Galicia 4 (Lugo, Arenteiro Celta Fortuna y Ourense CF); Castilla y León 5 (Ponferradina, Cultural, Unionistas, Zamora y Segoviana), Aragón 1 (Tarazona), Navarra 1 (Osasuna B) y el Andorra.

En este grupo destacan los seis clubes vascos por los ascensos del histórico Barakaldo (segundo consecutivo) y el Bilbao Athletic o el refuerzo de Castilla y León con los ascensos de Zamora y Gimnástica Segoviana. El Andorra de Gerard Piqué tendría proximidad con los dos catalanes y tendría el rol de favorito junto con el otro desendido, Amorebieta, la Cultural o el filial del Barcelona.

Rodri celebra así los goles que anota. Ya son 15.
Ampliar
Rodri Rñios volverá a ser el referente del Ceuta.@ADCeuta_FC

Grupo 2

De este grupo han ascendido a Segunda tres equipos, una circunstancia que ayuda en el reajuste que proponemos. Rescatamos al Fuenlabrada del otro grupo y le reunimos con los otros tres clubes madrileños (Castilla, Atlético B y Alcorcón). Andalucía vuelve a ser la comunidad más representada con 7 clubes (Sevilla Atlético, Betis Deportivo, Algeciras, Sanluqueño, Marbella, Antequera y Recreativo); dos murcianos (Real Murcia y Yeclano); tres alicantinos (Hércules, Intercity y Alcoyano), un extremeño (Mérida), uno de la comunidad valenciana (Villarreal B), uno de Baleares (Ibiza) y uno de Ceuta (AD Ceuta).

En este caso el favorito debe ser el Real Murcia, que lleva años tratando de salir de una categoría que no le corresponde. También el Hércules pese a ser un recién ascendido y, por supuesto los descendidos Alcorcón y Villarreal B. Al Ceuta, que ha renovado a José Juan Romero como entrenador y Rodri Ríos hasta 2026 se le debe tener en cuenta

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas