NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Arbeloa levanta el vuelo

El Juvenil A enlaza victorias y camina sólido tras un inicio titubeante. Hugo de Llanos, el renacer de Iker o la solidificación de la zaga, claves.

Actualizado a
Iker Bravo celebra con Arbeloa y sus compañeros su gol al Union.
Iker Bravo celebra con Arbeloa y sus compañeros su gol al Union.Instagram / Iker Bravo

El Juvenil de Arbeloa ha hecho clic. No era sencillo reajustarse tras venir de una temporada histórica, con una sola derrota (AZ en la Youth), con tres títulos (Copa, Copa de Campeones y Liga), todo ello auspiciado por una generación, la Quinta de Nico Paz que ahora sobresale en el Castilla e incluso más arriba. El tinerfeño, Gonzalo, Manuel Ángel o Palacios volaron (aunque seguirán bajando para la Youth excepto un Nico que no estará disponible por haber jugado tres partidos de Champions) y el comienzo para los de Arbeloa fue tormentoso. En pasado, porque tras el barbecho han alzado el vuelo.

El Union Berlin y el Real Madrid, en el duelo final de la fase grupal de la Youth.
Ampliar
El Union Berlin y el Real Madrid, en el duelo final de la fase grupal de la Youth.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

En los 15 partidos iniciales, el primer juvenil blanco empató cuatro encuentros y perdió tres (Rayo Vallecano, Adarve y Valladolid), con la derrota ante los pucelanos como tecla de reinicio. Un 3-1 doloroso, que terminó con Iker Bravo en las duchas antes de tiempo por doble amarilla. Una roja, la segunda del curso, que le dejó “frustrado”, entre lágrimas y con un mensaje para sí mismo y Arbeloa: “No fallaré más”. El compromiso entre el goleador y Arbeloa es máximo y bidireccional y en él se está sustentando parte del resurgir individual y colectivo. En los seis siguientes partidos, seis triunfos con otros tantos goles del 9, doblete al Union para sellar el pase a octavos en la Youth incluido.

El doble de pólvora

Y si Iker ha sido la aparición, Hugo de Llanos has sido la constante. El gol. Un centrocampista todoterreno que, a sus 18 años, ha evolucionado ‘a lo Bellingham’. El madrileño ha jugado en su incipiente carrera como pivote, interior, extremo derecho, izquierdo y hasta de falso nueve. En 21 partidos, 15 goles y siete asistencias. Pichichi del equipo, participando en un tanto cada 77 minutos, por delante de los nueve tantos de Iker gracias a una tremenda capacidad para llegar y aparecer. Interior sobre el papel, Arbeloa le ha acercado al área ante la falta de colmillo a comienzo de curso y el resultado ha sido un big bang. Gracias al crecimiento de Iker, la presencia perenne de Hugo o la incorporación cada vez más regular de un Jaime Barroso (16 años) que acaba de firmar su primer contrato profesional con el club blanco y que lleva el gol tatuado en su bota, el Madrid ha pasado de marcar 2,1 tantos en ese inicio titubeante a los cuatro por partido de la racha vigente.

Y una defensa más férrea

Y si la pólvora se ha multiplicado por dos, el candado en el área propia también ha duplicado su tamaño. Defensivamente se han solidificado. Los de Arbeloa apenas han recibido tres goles en estos seis partidos, 0,5 por duelo frente a los 1,1 de los 15 primeros. Una cambio fundamentado en la estupenda labor bajo palos de Álvaro González (con Fran González más centrado en el C ha adelantado, a sus 16 años, a Quetglás en la orden de preferencia de Arbeloa) y en el asentamiento de Joan Martínez –una de las grandes perlas de La Fábrica–, Diego Aguado o un Jesús Fortea más extremo que lateral derecho. Cuatro chicos del 2007 que, junto a Cristian David y Chema Andrés (se reparten las tareas de intendencia en la medular) y Yusi, son el armazón blanco en la retaguardia. Un Yusi que acumula un tanto y nueve asistencias esta temporada, como bien recoge la cuenta especializada FabricaMadrid, en la que se está erigiendo en una de las figuras del equipo blanco y en el siguiente gran proyecto de lateral izquierdo de La Fábrica tras los Fran García, Miguel Gutiérrez u Obrador.

Estaban fuera de la Copa del Rey de la categoría tras la derrota en Valladolid (eran séptimos y se clasificaban los cuatro primeros y los mejores quintos) y se han clasificado gracias a este esprint. Ahora son cuartos, con el Atleti, líder, no tan lejos (seis puntos), el 7 de enero, espera el Sevilla en dieciseisavos del torneo del KO y en la Youth, con la inestimable ayuda de los Manuel Ángel, Palacios, Gonzalo o Manu Serrano (central del Madrid C), son uno de favoritos a tocar metal. El Juvenil de Arbeloa ha enderezado el rumbo a tiempo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.