Álvaro García presenta su proyecto a cinco años para el Deportivo
El nuevo presidente anunció que en septiembre el club celebrará una nueva Junta para abordar la salida del concurso de acreedores y la reforma de los estatutos.
![Álvaro García presenta su proyecto a cinco años para el Deportivo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZO2IXXLHRBHLNDJ4F6NSJ2ZRBY.jpg?auth=ea8a810c2ede6cb2c7724f5d044d8c1b1fd2d2c1a0d5cf0d5f3ee72fbbed2bb7&width=360&height=203&smart=true)
Álvaro García ya ejerce como nuevo presidente del Deportivo y después de la Junta en la que fue elegido por Abanca para liderar el nuevo Consejo blanquiazul, expuso las líneas maestras de lo que calificó como plan estratégico 23/28, un proyecto a cinco años para devolver el club “a la élite del fútbol español”.
El nuevo mandatario deportivista estuvo a punto de emocionarse al mencionar su condición de “tercera generación de una familia de socios. Mi abuelo y mi padre lo fueron y ninguno soñó que pisaría el césped de Riazor para presentarme como presidente”. Fue el primer paso de empatía para dirigirse a la afición: “Necesitamos más que nunca vuestra pasión, el amor a los colores y al escudo. Sabemos que habéis sufrido, que hemos sufrido. Cometeremos errores, habrá días malos, pero nunca nos vamos a rendir”.
García emplazó a más adelante para dar más detalles, pero dio las primeras pinceladas de los cambios que afronta el Deportivo: “Soy consciente de que el club ha vivido cambios significativos. Con este consejo, el Deportivo inicia un nuevo proyecto con el principal propósito de devolver al Depor a la élite. Un plan que ponga en el centro todas las áreas que conforman el club. Con el primer equipo, pero teniendo en cuenta al Depor Abanca, al Fabril y la cantera. Sin olvidar Abegondo, piedra angular de nuestro proyecto”.
Cambios inminentes en la realidad económica del club
El nuevo presidente blanquiazul también anunció próximos cambios en cuanto a la realidad económica, enfocados en la salida del concurso: “Es un hito importante para abordar nuestro futuro en un mejor entorno financiero. Los máximos accionistas (Abanca) han tomado la decisión y estamos convencidos de que lo lograrán muy pronto. En 2020 levantaron la mano para salvar un club abocado a la desaparición. El compromiso sigue intacto, con el club y también con la ciudad y una de las mejores aficiones de España. En septiembre tenemos previsto convocar una Junta para avanzar en la reestructuración del club, la reforma de los estatutos y la salida del concurso”.
Otra de las asignaturas pendientes que destacó es la de la comunicación: “A corto plazo tomaremos medidas para mejorar las relaciones con nuestro entorno más próximo. Tenemos deficiencias en la comunicación con la sociedad y algunas instituciones. Queremos cambiar la política de comunicación, estar mucho más cerca de los accionistas, estar mucho más cerca de los socios, de la sociedad”.