NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2030

Abel Caballero: “El proyecto de Vigo para el Mundial 2030 es imbatible”

La ciudad olívica compite con A Coruña por ser la sede gallega. “Nosotros lo presentamos con el Celta al lado, un equipo de Primera”, puntualiza el alcalde.

Actualizado a
La primera teniente de alcalde de Vigo, Carmela Silva, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, la presidenta del Celta, Marian Mouriño, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, posan para los fotógrafos tras la puesta en marcha de la Grada de Gol del Estadio de Balaídos.
Salvador SasEFE

La carrera para ser sede del Mundial 2030 ha entrado en su fase decisiva y en el noroeste de la península ibérica se juega un derbi gallego. Vigo y A Coruña se han quedado en un mano a mano por una plaza tras la renuncia de Gijón. La candidatura olívica está liderada por su alcalde Abel Caballero y el regidor de la gran urbe de la provincia de Pontevedra se ve ganador: “Nosotros presentamos un proyecto inigualable, con un campo que ya tiene cuatro gradas construidas. Es imbatible”.

España, a quien previsiblemente le corresponderán once sedes, debe entregar el 31 de julio a la FIFA toda la información y la documentación. La candidatura de Vigo, según manifestó su alcalde este jueves en la Cadena SER, cuenta con varios puntos a favor. Caballero señaló que uno de ellos es que “nosotros lo presentamos con el Celta al lado, un equipo de Primera”. Sin mencionar al Deportivo, que la próxima temporada jugará en Segunda División, con este mensaje envió un dardo envenenado a la propuesta de A Coruña.

Hice un proyecto realista”, afirmó el regidor socialista, que financieramente define ese plan como “sólido”. Además, indicó que Vigo cuenta con una baza extra, la geográfica: “Portugal sólo presenta en el norte a Oporto. Somos sinergia y el norte de Portugal también vendrá a Vigo en los Mundiales. Lo ofrecemos ocupando el centro de un gran territorio”.

Las manifestaciones de Caballero llegan días después de haber rubricado el convenio con la Diputación de Pontevedra y el Celta para la reforma de la grada de Gol, el único sector de Balaídos que resta por remodelar. Las obras tienen un plazo de ejecución de 29 meses y elevarán la capacidad del estadio a 27.000 espectadores. Esa cifra dista bastante de la que apunta el alcalde: “Es un proyecto excepcional: 45.000 espectadores, bien diseñado y con un coste económico muy menor comparado con otros campos de España”. Pese a su optimismo, la cabeza visible del Concello de Vigo desde 2007 apela a la cautela: “Veremos a ver qué dicen los que evalúan”. El veredicto final sobre las sedes del Mundial 2030 está al caer.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas