NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
R. Sociedad RSO
3
Le Normand 29',Take Kubo 47',Oyarzabal 65'
Finalizado

REAL SOCIEDAD 3 - ATHLETIC 0

La Real Sociedad manda en su casa

Séptimo derbi del equipo txuri-urdin sin perder en Anoeta. La efectividad en las áreas, con un Athletic muy fallón, decantó el partido.

Actualizado a

La Real Sociedad no deja escapar ni un derbi vasco en su casa, los caza todos. Siete lleva sin perder. No permite ni toser al vecino en su hogar, donde en términos generales nadie gana desde febrero. En los últimos tiempos somete al Athletic en esos pulsos de rivalidad regional que tanto encandilan a ambos lados de la AP-8. Su estado de ánimo no puede dispararse a más altura. El Athletic ya va con recelo al estadio de al lado. Ni su hoja de servicios de este año, con cero goles recibidos en los desplazamientos, le apartaba de esa inseguridad. La calurosa noche donostiarra le sacó del arcón de Anoeta todos los fantasmas del pasado reciente. Fue el que tuvo las mejores ocasiones y el que ni olió la red de Remiro. Con Sancet borrado por una entrada inexplicable tres días atrás, Galarreta lesionado y Vesga en merecido reposo, los argumentos decaen. Los chicos de Imanol ya le han adelantado en la tabla.

Valverde juntó a Muniain y Herrera, dos tocones. Tal vez no fue buena idea y, menos, poniendo a Dani García en esa zona ancha, es decir, dos jugadores con poco rodaje ante un triángulo Merino-Zubimendi-Brais que es de lo mejorcito de Europa. Pero, bueno, él no tiene culpa de una falta de efectividad que recordó a tiempos aparentemente olvidados. Cuatro tuvieron los locales y embocaron tres, porque se palpan en un estado gracia. Viendo el 3-0, parece que un equipo pasó por encima del otro. Nada más lejos de la realidad. Una lectura más sosegada conlleva a pensar que solo fue el mayor acierto en las áreas lo que decantó el debate. La contundencia, la pegada, sentenciaron.

El Txingurri se propuso, como misión inicial, frenar las acometidas veloces de la Real tras el saque de medio campo, pues ésta ha convertido este año en tradición marcar antes del minuto 10. El equipo txuri-urdin marcó el paso de inicio, con una electricidad que se contagiaba desde la grada. Estaba más asentada que su rival, mientras éste trataba de tomar el pulso al derbi. Tenía problemas para robar en campo rival, pero se apiñaba bien en torno a su portero. Se entonó al cuarto de hora, con Herrera esforzándose por aparecer en medio campo, y acertó a alejar de su área a la Real.

El partido era vibrante, pero con pocos pasajes que vayan a pasar a la gran historia del fútbol. Tierney, que andaba con problemas musculares en esta temporada tan cargada para los donostiarras, se rompió en el minuto 24. El escocés cayó en combate en una acción de lo más atípica: por la banda derecha, la que no es la suya, y en carrera huyendo de Nico Williams, el extremo al que todos persiguen esta vez en labores de vigilancia. El derbi tenía empuje, pero un desierto de fútbol, como la final de Copa de 2021 en La Cartuja. El intercambio golpes en medio campo continuaba. Este tipo de partidos cerrados se abren habitualmente a balón parado y funcionó la tradición. El marcador empezó a funcionar tras un pisotón de Herrera a Merino. La protesta le valió la tarjeta. La sacó con una buena rosquita Barrenetxea, que sigue tocado por los dioses, como preámbulo a acciones fatídicas encadenadas por los rojiblancos. Yeray no puso bien la cabeza porque vio a Vivian levantar mucho la pierna, así que la pelota golpeó en la espalda del primero y, de rebote, a Yuri en una pierna. El más listo de la clase levantó la mano para anotar. Le Normand, el hombre de la máscara de carbono, apareció cuando no estaba pasando nada para que que todo cambiara. La cazó a media altura ante el asombro general y le dio muy fuerte hacia abajo. No era fácil, pero su postura resultó perfecta. Esa pelota pasó por demasiados jugadores. El Athletic este año es como los tres Reyes Magos juntos en la defensa del balón parado. Ya se vio ante el Getafe.

Era el primer gol que encaja el equipo de San Mamés este año fuera y encima, en el derbi. Hay que saber asumirlo. Los leones se pusieron en manos del reaparecido Nico Williams en el primer tiempo. Un pase clásico suyo en el minuto 35 en un cambió de sentido puso en bandeja el empate, pero Iñaki, con todo a favor, falló. No puso bien el pie, rozó con la espinilla cuando tenía en su poder el cuarto partido seguido con gol. Tal vez la semana de tres partidos pudo influir en el bostezo continuo porque allí pasaba muy poca cosa reseñable.

Valverde puso en liza a Villalibre, con ganas de celebrar su 26º cumpleaños sacando a sus compañeros del apuro. Guruzeta se fue tocado en la rodilla. Además, apenas estaba entrando en juego y era lo conveniente. Con posesiones más largas y combinaciones en ataque, es el indicado, pero con tan poca participación del centro del campo era mejor cambiar el plan y jugar directo para el Búfalo, que este se peleara con los centrales y generase espacios para el resto del frente ofensivo.

El derbi acabó por decidir el ganador en el minuto 48. El Athletic lo tuvo encarrilado para empatar, con los Williams robando la cartera a todo el que se ponía delante. Iñaki le comió la tostada a Traoré por un exceso de confianza de este cerca de la línea de fondo. El balón se fue hacia el corazón del área, y Merino, muy blandito, quiso regatear en vez de dar un zapatazo de despeje. Se la guindó Iñaki, pero no pudo marcar. Todo lo que tocaba estas semanas lo convertía en oro pero ahora le reservaron hojalata en Donostia.

Si el primer tanto fue tras saque de falta, el segundo requirió de nuevo la mínima elaboración. Una jugada embarullada entre líneas, que acabó por la banda izquierda de los txuri-urdin. De Marcos estuvo blandito y Yuri fue a tapar a Sadiq, aunque se resbaló. Dejó a su espalda un solar por el que apareció Kubo para anotar. Luego hizo uno de sus festejos llenos de gracia, poniendo el culo respingón y bailongo. Era por una apuesta que había hecho con Elustondo: imitó la celebración de una jugadora en Estados Unidos, Lo’eau LaBonta. Minutos más tarde las tuvo tiesas con Yuri y dejó otra de sus frases tronchantes: “Me ha pegado dos hostias, dos collejas, y si me tiro, es roja”.

Es difícil asumir que pasas de un claro empate a uno a un dos a cero en unos segundos. Pero los leones se esforzaron por demostrar que no estaban tocados y hundidos. En el 54 Muniain dispuso de una gran ocasión, que le sacó Remiro con una gran parada con el pie. La Real no hizo como otras veces, en las que no ha sabido cerrar partidos que estaban muy de cara y ha acabado pidiendo la hora. La puntilla salió de las botas de Zubimendi, tras un error de Dani García. El internacional metió un pase a Oyarzabal que contemplaron paralizados los centrales. Y Simón se quedó muy clavado a media salida. Fue pan comido regatearle y hacer el 3-0. Los bilbaínos no podían dejar el campo del vecino sin un nuevo ejercicio de impotencia: un balón rematado por Prados que arrestó por alto Remiro en el minuto 75. “No me jodas, no metemos un puto gol”, se le leyó en los labios a un Valverde desesperado. Por fortuna para ellos, la miopía anidó en ambas porterías, no se marcaba en la ajena pero tampoco en la propia. Paredes estuvo en un tris de anotar en la meta de Simón. Desde la temporada 1999-200 no perdían por tanta diferencia en Anoeta. La noche se resumió en uno que amaga y el otro que pega. O, como reza otro tópico, el que perdona, lo paga.

Cambios

Aihen Muñoz (24', Kieran Tierney), Asier Villalibre (45', Gorka Guruzeta), André Silva (60', Umar Sadiq), Jon Pacheco (61', Robin Le Normand), Mikel Oyarzabal (61', Ander Barrenetxea), Alex Berenguer (63', Nico Williams), Raúl García (70', Iker Muniain), Beñat Prados (71', Ander Herrera), Aitor Paredes (74', Dani Vivian), Beñat Turrientes (80', Mikel Merino)

Goles

1-0, 29': Le Normand, 2-0, 47': Take Kubo, 3-0, 65': Oyarzabal

Tarjetas

Arbitro: Jesús Gil Manzano
Arbitro VAR: Valentín Pizarro Gómez, Carlos del Cerro Grande
Ander Herrera (28',Amarilla) Merino (43',Amarilla) Daniel Vivian (43',Amarilla) Zubeldia (76',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
2 20 8 6 2 0
3 19 8 6 1 1
4 15 8 4 3 1
5 14 8 4 2 2
6 13 6 4 1 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
3 19 8 6 1 1
4 15 8 4 3 1
5 14 8 4 2 2
6 13 6 4 1 1
7 12 8 3 3 2