NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Granada GRA
2
Myrto Uzuni 20' (p), 47'
R. Sociedad RSO
3
Sadiq 32',Le Normand 79',André Silva 84'
Finalizado

GRANADA 2 - REAL SOCIEDAD 3

La casta de la Real hunde más al Granada

El equipo txuri-urdin remonta en los diez últimos minutos a un buen conjunto nazarí, que hizo una gran primera parte, pero se vino abajo tras el descanso.

Actualizado a

Diez minutos. Esos sirvieron para cambiar el panorama de un partido que tenía color nazarí hasta el 80′, pero que de repente cambió a txuri-urdin de manera sorprendente. Se llama carácter. O casta. Como quieran. Porque a falta de su fútbol, con el equipo agotado por el esfuerzo tremendo que llevan haciendo toda la temporada en tres competiciones, la Real Sociedad apeló a su orgullo para remontar en la recta final a un Granada que había hecho una primera mitad soberbia, pero que de manera extraña se deshizo como un azucarillo a la vuelta de vestuarios. Serán cosas de la pelea por el descenso, de esa lucha que atenaza más que impulsa. Y le pasó factura, hasta el punto de pagarlo tan caro que se quedó sin premio, a pesar de someter durante un buen rato a un equipo de Champions como el donostiarra. ¿Qué pensará Uzuni que el día que puede celebrar un doblete en Primera no le sirve para nada al final?

Sadiq había dado esperanza a una deficiente Real en la primera parte. Y cuando Imanol se decidió a hacer los cambios, los donostiarras reaccionaron de verdad, cogieron impulso y remontaron. Cuando pocos lo esperaban. Había quien ya estaba pidiendo la cabeza de Imanol. Le Normand y André Silva dieron una victoria que puede ser un punto de inflexión para la recta final, para intentar hacer historia con su quinta clasificación seguida para Europa. Rompe una pésima racha liguera y eso ya es mucho. El fútbol ya volverá, cuando los jugadores vayan cogiendo aire ya con una competición solo. Mientras, habrá que quedarse con esta reacción de carácter, que ha sufrido un Granada que vez cada vez más cerca el abismo. Ya si no han ganado a esta Real en este partido… ¿cuándo lo van a hacer?

El partido empezó con el guion cambiado, porque nadie esperaba lo que iba a pasar de inicio. La Real tenía la pelota, pero sin apenas mordiente; y el Granada presionaba en todo el campo, le ponía intensidad a sus acciones y llegaba con mucho peligro a la portería de Remiro. Fue eso si, el equipo txuri-urdin el que dio el primer susto, después de una falta que remató Zubeldia y pudo embocar Oyarzabal, pero en boca de gol lo despejó la defensa nazarí. Y en la siguiente acción Pellistri caía dentro del área después de una acción con Javi Galán, que le tocaba ligeramente en la bota. Martínez Munuera, después de una larga revisión, decretaba penalti, que no desaprovechaba Uzuni.

El gol hacía justicia al relato con el que había comenzado el partido. Pero en la única ocasión en la que la calidad realista apareció en el primer tiempo, los de Imanol fueron capaces de marcar. Una buena acción de Turrientes para la carrera de Brais Méndez, que puso un centro maravilloso para el remate de cabeza de Sadiq. Sí, sí, han leído bien de Sadiq. La Real empataba con la ley del mínimo esfuerzo. Con poco sacaba mucho. Pero el Granada, a pesar de su delicada situación, insistió y el guión no cambió. El gol no dio alas a la Real, y no le pesó al Granada. Liderados por un enorme Pellistri, que se merendó a Galán, empezaron a llegar las ocasiones, y solo un estelar Remiro evitó que el equipo nazarí se fuera al descanso con más de un gol de ventaja. Porque el de Cascante todo no lo puede parar. Menos cuando su zaga regala ocasiones al rival. En otro centro de Pellistri, Zubeldia despejó fatal, y con Remiro en el suelo, habilitó a Uzuni que marcaba de cabeza a placer.

Había que pellizcarse para ver el marcador y ver al Granada por delante en el marcador. En la grada de Los Nuevos Carmenes disfrutaban por fin al descanso. Porque su Granada ha hecho aguas toda la temporada en los primeros tiempos y mejoraba tras el paso por vestuarios. Pero ya que hablamos de guiones, cambió esta vez tras el descanso. El Granada salió a aguantar el botín fantástico que había logrado hasta entonces, renunciando prácticamente al ataque, y cediéndole toda la alternativa a la Real, que dio un paso adelante y se reveló contra su pésima situación.

A falta de fútbol, que brilló por su ausencia, le puso carácter y casta. Y con eso, más los cambios de Imanol que esta vez surtieron su defecto y unas gotitas de calidad a cuentagotas, fue suficiente para culminar una remontada increíble. Porque a falta de diez minutos perdían y los donostiarras, aunque apretaban, apenas generaban ocasiones de gol. Pero entonces a Le Normand le dio por hacer de killer y se quedó dentro del área del Granada para rematar un servicio perfecto de Tierney, que por fin mostró su versión internacional que habíamos visto en el Arsenal. Fue él quien esta vez se merendó a Pellistri. El empate dio las alas definitivas a los donostiarras, que se lanzaron con todo a por la victoria. Y llegó, como no, en una acción de un Turrientes que se doctoró en Granada siendo el mejor centrocampista de la Real. Su disparo lo despejó Batalla, pero dejó el rechace en los pies de Andre Silva, que sólo tuvo que empujar el balón a la red.

La defensa del Granada estaba descolocada y despistada, reflejando lo que le pasó en la segunda parte, en la que los cambios no le ayudaron en nada y se vinieron abajo de forma incomprensible. Como suele decirse, a perro flaco todo son pulgas. Y la Real coge aire para seguir soñando con Europa hasta el final de temporada. Situaciones antagónicas, realidades diferentes, resultado que marca la tendencia de ambos equipos.

Cambios

Kieran Tierney (45', Javi Galán), Gonzalo Villar (65', Lucas Boyé), Martin Hongla (65', Sergio Ruiz), André Silva (67', Umar Sadiq), Sheraldo Becker (67', Mikel Oyarzabal), Theo Corbeanu (80', Kamil Józwiak), Matías Arezo (80', Myrto Uzuni), Óscar Melendo (89', Ricard Sánchez), Jon Olasagasti (89', Beñat Turrientes)

Goles

1-0, 20': Myrto Uzuni, 1-1, 32': Sadiq, 2-1, 47': Myrto Uzuni, 2-2, 79': Le Normand, 2-3, 84': André Silva

Tarjetas

Arbitro: Juan Martínez Munuera
Arbitro VAR: Isidro Díaz de Mera Escuderos, Fabián Blanco Rodríguez
Hamari Traore (22',Amarilla) Sergio Ruiz (45',Amarilla) Sadiq (62',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
16 26 27 5 11 11
17 24 27 5 9 13
18 22 28 3 13 12
19 14 27 2 8 17
20 9 27 0 9 18
Clasificación PT PJ PG PE PP
4 55 28 17 4 7
5 50 27 14 8 5
6 43 28 11 10 7
7 42 27 10 12 5
8 40 27 11 7 9
Normas