NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FRANCIA

“Zidane es Zidane, pero yo sabía que entrenaría al PSG”

Christophe Galtier, nuevo técnico del PSG, habla en L’Équipe de su llegada al conjunto parisino, de Neymar y los problemas de disciplina, de Messi y Mbappé y de los rumores de Zidane.

Actualizado a
“Zidane es Zidane, pero yo sabía que entrenaría al PSG”
BERTRAND GUAYAFP

Christophe Galtier, nuevo entrenador del PSG en sustitución de Mauricio Pochettino, ha concedido una entrevista a L’Équipe en la que repasa toda la actualidad del club desde su reciente llegada.

Primeros contactos con el PSG. “Bastantes semanas antes de mi llegada oficial. Tuve conversaciones con Luis Campos (asesor de fútbol del PSG) pero también con mi presidente (Nasser Al Khelaïfi) quien me aseguró que yo sería el futuro entrenador del PSG”.

Rumores sobre Zidane y el banquillo del PSG. “Quiero ser breve en este tema. Zizou es Zizou. Tiene un historial increíble. Zizou es único. Pero lo más importante fueron mis constantes intercambios con mi presidente y Luis Campos. Para nada dudé. Porque yo sabía... Mi presidente tenía claro que iba a ser el entrenador del PSG”.

Si mañana Neymar llega tarde al entrenamiento... “Pero, ¿por qué Ney? Es algo que sucede en todos los vestuarios. Es verdad. Aquí esto tiene un eco internacional. Habrá reglas de vida que se establecerán y que presentaré al grupo. Habrá algunas cosas negociables, algunas no negociables. Intercambiaré con los jugadores porque hay que tener en cuenta las obligaciones extradeportivas de los jugadores, pero habrá que respetar reglas muy precisas. Tendrán que comprometerse. Y, sea quien sea el jugador, si no tiene motivos válidos para no respetarlos, se hará a un lado por su cuenta. Ocurrirá de forma natural. Tampoco estamos en el ejército. Nunca tomaré una decisión sin tener en cuenta la opinión de los demás. Lo más importante es que me sigue mi presidente y mi dirección deportiva. Este es un tema en el que mi presidente insistió mucho: la disciplina de grupo”.

Pidió la continuidad de Neymar. “Sí, lo tenía claro. Después, repito, en esta área de especialización hay muchas cosas que no puedo dominar. Me adaptaré a la plantilla que tengo, la quiero al máximo. Tenemos que reducirlo, pero lo quiero lo más duro posible”.

Rol de Neymar. “Hemos hablado mucho de eso. Incluyo en mi pensamiento que los jugadores jugarán, para el 13 de noviembre, 25 o 26 partidos (entre club y selección) . Habrá necesidad de rotación. Yo lo que quiero, al tener un once obviamente muy fuerte, es que ese once sea al menos igual de fuerte con los cinco cambios posibles. En el terreno ofensivo, habrá tiempo de juego para todos. Sé dónde puede estar cómodo Neymar, ya sea un poco más arriba de punta o frente a dos centrocampistas, Neymar, como Messi , son facilitadores, jugadores que tienen esa capacidad de encontrarse entre líneas y ser decisivo”.

Messi. “Es una nueva vida aquí para él, una nueva vida familiar, una nueva vida de jugador. Hay que tener mucho respeto por alguien que dice, a los 34: “Quiero vivir otra cosa”. No todo el mundo es capaz de hacer esto. Por supuesto, hay un período de adaptación. El resto, todo el planeta sabe de lo que es capaz”.

Marquinhos como capitán y posibles dudas por lo que pasó en Madrid. “No, porque lo veo jugar todos los años. Lo que pasó en el Madrid, en la Champions, es irracional”.

La Champions como objetivo. “No. No todo el mundo va a ser feliz, pero es la verdad. Una vez que estás en el PSG, siempre tienes la obligación de lograr resultados. Soy muy ambicioso. Con gran humildad. Vine a París para ganar. Ya son tres títulos nacionales: hay que ganarlos. Tienes que batir récords. Y con toda modestia les digo: vine a París a ganarlo todo”.

Ganar la Champions que no pudieron Blanc, Ancelotti, Pochettino... ”Y porqué no ? ¿Sabes quién ganó la primera Champions con el Chelsea? Fue Di Matteo (en 2012) . ¿Quién hubiera apostado un centavo por él?”

Kimpembe. “Leí todo lo que se podía decir sobre él. Incluso nos reímos de eso juntos. Es un jugador que me gusta. Es directo en la relación humana. Qué pasará, no lo sé. Es un gran defensor, un líder. En este sistema, puede ser muy eficiente”.

¿Cómo lidiar con el ruido mediático? “No son indeseables, es peyorativo. Tenemos 26 o 27 jugadores aparte de los porteros, es enorme. Hay jugadores para los que se reducirán los espacios de expresión. Hablamos con ellos. No fue un ejercicio fácil. Son jugadores que tenemos que respetar. Saldremos de esta temporada con 21 jugadores de campo y algunos jóvenes. Los grandes clubes que rinden a un altísimo nivel son los que consiguen integrar a los mejores jóvenes en una plantilla experimentada y de calidad”