NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROPA LEAGUE | PALOP

“Xabi Alonso bajó a 1º RFEF y nadie se interesó por él...”

Andrés Palop (L’Alcudia, 1973) se retiró en el Bayer Leverkusen. Es uno de los pocos españoles que ha militado allí. Conoce el club que tanto está de moda.

Dublín (Irlanda)Actualizado a
“Xabi Alonso bajó a 1º RFEF y nadie se interesó por él...”

Andrés Palop (L’Alcudia, 1973) se retiró en el Bayer Leverkusen. Es uno de los pocos españoles que ha militado allí. Conoce el club que tanto está de moda.

¿Cómo ve al Leverkusen?

Tiene un meritazo lo que está haciendo. Me alegro porque conozco el club y a mucha gente de la que está en varios departamentos. Aún les puedo escribir y me contestan muy amablemente.

Con Xabi Alonso han entrado en otra dimensión.

Sí, se han encontrado con un año inolvidable tras el fichaje de Xabi Alonso, que creo que es todo un acierto, porque al final nosotros que somos españoles lo conocemos muy bien a Xabi, sabemos que tenía un gran potencial, pero bajó con la Real Sociedad B a Primera RFEF y nadie se interesó por él.

Y el Leverkusen sí…

Exacto. Ellos tuvieron visión y vieron que Xabi podía ser un entrenador perfecto. Y así es: un buen entrenador y con argumentos. Además de buenas ideas tiene buenos jugadores y gracias a eso sale todo mejor. Han cambiado respecto a cuando yo estuve. Necesitaban más ambición. Ahora la tienen.

No han perdido en toda la temporada.

Nos ha sorprendido toda la trayectoria de 50 partidos sin perder, esto no entraba en ningún cálculo de nadie. Lo han conseguido. Ha ganado la liga y ahora está en una final de la copa y en una de Europa League. Sinceramente, es un gran éxito para todos ellos.

¿Cómo llegó usted a Leverkusen?

Yo cuando terminó en Sevilla mi primera intención es marcharme de la Liga porque en mi cabeza no estaba volver al Sánchez Pizjuán y ser rival del Sevilla. Tenía un sentimiento muy grande hacia ese club y no me apetecía vivir ese momento. Por otra parte, siempre me habían atraído las ligas extranjeras: Inglaterra, Alemania… Sobre todo porque creo que hay estructuras muy bien organizadas y también grandes estadios, aficiones que llenan los campos. Quería vivir otra experiencia.

¿Y por qué Leverkusen?

A nivel familiar, yo pensaba que nos iba a dar un plus para enriquecer nuestros conocimientos, para conocer otras culturas y también para sacarme la licencia de entrenador. Sabía que me quedaba muy poco, tenía 39 para 40 años. En España me había enfrentado con numerosos equipos y diversas ideas de juego, pero siempre me había llamado la atención el tema físico de los alemanes. Son siempre equipos y selecciones que a cualquier torneo que van compiten muy bien. Son incansables.

¿Ha habido un cambio en el fútbol alemán?

Antes se trabajaba muy bien a nivel físico, pero no tanto lo táctico o la idea de fútbol. Recuerdo que el mismo año que voy yo a Leverkusen es cuando ficha también Guardiola por el Bayern. A partir de ahí arranca otra versión del fútbol en Alemania. Además, podría aportar mi experiencia porque es lo que buscaban ellos. Acababan de firmar a Leno hacía un año y era un portero joven muy prometedor y necesitaban alguien por detrás con veteranía. Leno se fue a los dos años de mí al Arsenal

¿Qué jugadores recuerda de aquella época suya como compañeros?

Julian Brandt y Heung Min Son. Se les vía perfectamente que eran jugadorazos y todo el potencial que reunían. Eran diferentes. Los dos eran titulares siendo muy jóvenes y se veía que el Leverkusen e era un trampolín para ellos y que seguramente iban a acabar en equipos mejores. En realidad siempre ha sido así el club, otro ejemplo es el de Carvajal. Estuvo allí y lo hizo muy bien. Es un escaparate para estos futbolistas porque consigue asentarlos y hacerlos súpercompetitivos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas