NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

Conte: “No vine a Nápoles para estar en el belén… Tendremos cara enfadada”

Antonio Conte fue presentado en el Palacio Real de Nápoles y mostró ideas muy claras sobre el futuro del club y de jugadores como Kvara: “Se queda y punto”.

Actualizado a
Soccer Football - Premier League - Southampton v Tottenham Hotspur - St Mary's Stadium, Southampton, Britain - March 18, 2023 Tottenham Hotspur manager Antonio Conte applauds fans after the match Action Images via Reuters/Paul Childs EDITORIAL USE ONLY. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or 'live' services. Online in-match use limited to 75 images, no video emulation. No use in betting, games or single club /league/player publications.  Please contact your account representative for further details.
PAUL CHILDSAction Images via Reuters

Antonio Conte está viviendo con ilusión y ganas su primer día como técnico del Nápoles. Durante un evento multitudinario en el Palacio Real de la ciudad, ante autoridades y más de 400 invitados, el entrenador ganó aplausos y aumentó la ilusión en torno a su figura hablando muy claro sobre los objetivos a corto plazo de un equipo que pasó de un scudetto legendario a un desastroso décimo puesto: “Lo que puedo prometer es seriedad. Mi mentalidad trabajadora, mi filosofía, y mis ideas futbolísticas. Para hacer historia hay que hacer orgullosos a los hinchas. Nuestro principal objetivo es este. En el fútbol se pierde y se gana, pero lo que puedo prometer es que vamos a darlo absolutamente todo”.

Ganas: “Mi Nápoles tendrá una cara enfadada por todo lo que no ha funcionado en el curso pasado. Vamos a transferir estas ganas bajo cualquier punto de vista, futbolístico y mental”.

Decisión: “Elegí Nápoles por su proyecto. Firmé un contrato de tres años y el presidente habló muy claro sobre lo que podemos hacer. Vamos a intentar en el menor tiempo posible convertir al Nápoles, otra vez, en una alternativa a los equipos que ganan siempre. El club estuvo 14 años seguidos en Europa, se han ganado títulos y el curso pasado fue negativo, hay que reconstruir. Hará falta tiempo, paciencia, pero vamos a tomar esta responsabilidad y queremos que los azzurri sean pronto una alternativa a los que ganan siempre el scudetto. Me dio ilusión, noté algo en el estómago cuando me lo propusieron, recibí otras muy interesantes desde el extranjero, pero había una promesa con De Laurentiis: que nos habríamos vuelto a ver una vez terminada la temporada. Lo hicimos y todo encajó perfectamente”.

Sur: “Soy sureño, nací en Lecce y conservo mis orígenes, sé lo que supone el fútbol en el Sur. Es como volver a casa, para mí, representando el equipo que representa el Sur. Es una gran satisfacción”.

Momento: “El club ha cerrado a 40 puntos del equipo que ganó la liga y los números del año pasado no se pueden esconder. Tenemos un proyecto, no podemos competir con los grandes por sueldos e inversiones, pero sí podemos hacerlo creando bases sólidas con trabajo, ganas y sacrificio. Vamos a intentar acercarnos sin perder demasiado tiempo, porque saben que no tengo mucha paciencia en este sentido”.

Casos en el vestuario: “Los estamos gestionando junto con el club. Fui muy claro con el presidente: quería decidir yo quién se quedaba y quién podría marcharse. Si hablamos de reconstrucción y luego se marchan todos los mejores, no tiene sentido, pero el club está conmigo en eso. Llamé a todos los jugadores, para comunicar mis ideas, escuché las suyas, y al final si hay problemas se resolverán. Los que se quedan, deben dar el 200%: no hay ninguna confusión y tenemos las ideas muy claras”.

Di Lorenzo y Kvara: “Son dos jugadores top, personas serias e importantes para el vestuario. Los resultados del año pasado crearon situaciones poco claras, pero los jugadores saben que estos momentos de dificultad pueden pasar”.

Osimhen: “Tiene una situación distinta y no puedo entrar en este discurso, hay acuerdos antecedentes a mi llegada y los acepto”.

Éxitos con Juve, Chelsea e Inter: “Lo que puedo ver en común es el Chelsea, que dos años antes ganó la Liga y luego terminó en el décimo puesto. Sinceramente, creo que se hizo allí algo increíble, saben las potencias que están en la Premier, mucho más que cuatro. No puedo prometer ganar, porque solo gana uno. Lo que sí prometo es que arrancaremos un periplo en el que debemos ser competitivos para ganar. Vamos a hablar poco y pedalear, hay que hacer mucho y hablar poco”.

Desafío: “Soy un entrenador que maduró su experiencia y vivo esto con ilusión. Me preguntaron si tenía miedo, no entendía por qué: es un placer estar aquí. Conozco las dificultades, pero nunca me regalaron nada, siempre me he sacrificado para todos mis logros y es el mensaje que le envío a mi hija, que está aquí, y a mis jugadores”.

Lukaku: “Es un jugador excelente, como Osimhen, solo puedo admirarlo. Uno espera tener jugadores así siempre a su lado y nunca en contra”.

Objetivos: “El Nápoles tuvo 48 goles en contra, 27 de los cuales en casa: la 15 peor defensa como local. Lo que hay que hacer es recuperar equilibrio, nunca vi a un equipo ganar con defensas que reciben tantos goles. Ser demasiado ofensivo no sirve, pero tampoco ser demasiado defensivo: hay que buscar un punto medio. Cuando recibes goles, no es culpa solo de los defensas y del portero. Hay muchos nombres, buscaremos el mejor perfil respetando nuestros parámetros”.

Mentalidad: “El pasado ya está en el pasado, pero en los momentos de dificultad habrá que pensar en que hace dos años aquí se ganó el scudetto. El dolor por el curso pasado hay que llevarlo dentro, porque nos ayudará a hacer algo más, que es lo que necesitamos”.

Dibujos: “Las características de los jugadores son muy importantes, nunca seguiré una idea mía que perjudique a los futbolistas. Vamos a cambiar varios dibujos, voy a trabajar con los chicos, estoy hablando de cosas que vi por la tele: cuando esté con ellos, voy a conocer la fuerza de cada uno”.

Kvara: “Kvara se queda. Voy a ser claro con eso, no quiero volver a hablar de eso. Espero que no deba repetirlo. Khvicha puede jugar bien en el interior del campo y también por la banda, debemos adaptarnos bien a sus características, que son un recurso importante para nosotros. Vamos a decidir cuándo defender con cinco jugadores, ante rivales muy duros, o con cuatro. La manera de atacar, en cambio, siempre será muy parecida”.

Ibra: “Respeto a todos, no recuerdo bien qué dijo: si piensa que soy un ‘manager’, es así. Quiero dar mi opinión dentro y fuera del campo: quizás, en otras partes, esto podría molestar”.

Mensaje a los rivales: “Hoy no es momento de hablar, es momento de hacer y no de decir. Me ha molestado, desde fuera, lo que le ha pasado al equipo, no puedo imaginarlo desde dentro. Dicho esto, no voy a negar lo que dije hace ocho meses en Trento: ‘cuando vuelva, va a ser duro para todos’. No he venido solo para que mi estatuita esté en el belén, aunque esto sea un honor. He recibido muchísimo sin haber dado todavía nada, es algo que nunca me había pasado y debo devolver toda esta confianza”.

Futuro: “Espero que este periplo de tres o más años pueda servir para que Nápoles no sea una etapa de transición. Los que llegan aquí, deben saber que se juega para conseguir títulos. Si alguien no está contento, que venga a hablar conmigo: con mi cuerpo técnico encontraremos algo para pasarlo bien…”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas