NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INGLATERRA

Chelsea, Aston Villa y Everton, bajo sospecha

Los intercambios de jóvenes jugadores por importantes sumas de dinero llevarán a la Premier League, según avanzó el ‘Daily Mail’, a revisar todos los traspasos que se produzcan durante el mercado estival.

Londres (Inglaterra)Actualizado a
Unai Emery, entrenador del Aston Villa, durante un partido.
GLYN KIRKAFP

El mercado estival de fichajes aún no se ha abierto de manera oficial y los movimientos que se están produciendo en la Premier League, más si cabe con la Eurocopa en juego, son pocos. Eso sí, todos, ya sean rumores, acuerdos o traspasos confirmados, los están protagonizando los tres mismos equipos. En cuestión de tres días, el Aston Villa ha dado salida a Tim Iroegbunam al Everton, anunciado la llegada del canterano toffee Lewis Dobbin y cerrado (a falta de firma) el traspaso de Ian Maatsen, cedido el curso pasado en el Borussia Dortmud pero propiedad del Chelsea. Pero eso no es todo, ya que Omari Kellyman, canterano de los villans, estaría cerca de hacer las maletas rumbo a Stamford Bridge.

En total, Chelsea, Aston Villa y Everton podrían mover, en apenas cuatro traspasos, más de 80 millones de euros: 41M€ por Ian Maatsen (del Chelsea al Aston Villa), 22M€ de Omari Kellyman (del Aston Villa al Chelsea), 11M€ por Lewis Dobbin (del Everton al Aston Villa) y 10M€ por Tim Iroegbunam (del Aston Villa al Everton). Si bien las cifras no son del todo desorbitadas, lo llamativo es que entre los cuatro apenas suman 61 partidos entre sus respectivos equipos: Ian Maatsen, 16 partidos con el Chelsea; Omari Kellyman, seis partidos con el Aston Villa; Lewis Dobbin, 20 partidos con el Everton; y Tim Iroegbunam, 19 partidos con el Aston Villa. Tres equipos, cuatro nombres de entre 18 y 22 años, y unos intercambios que resultan, como poco, sospechosos.

Es por eso que, según ha avanzado en exclusiva el Daily Mail británico, “la Premier League vigilará todos los traspasos que se produzcan este verano para asegurarse de que los clubes no se saltan las normas, tras una serie de transacciones inusuales”. Mientras que los clubes venden dichos acuerdos como apuestas por jugadores de futuro, en realidad muchos de dichos intercambios, realizados en transacciones separadas, “están diseñadas para ayudar a los balances de ambas partes”. Además, casualidad o no, Chelsea, Aston Villa y Everton son tres de los seis equipos ingleses que están obligados a cuadrar cuentas antes del 30 de junio para no incumplir el Fair Play Financiero de la Premier League.

La pregunta que se hace todo el mundo es: ¿cómo y de qué manera ayuda a estos tres equipos la compra y venta de jugadores? Además de que los cuatro jugadores mencionados anteriormente son canteranos de sus respectivos clubes, es decir, el dinero obtenido por sus ventas se considera beneficio neto, el dinero a pagar por una llegada puede amortizarse a lo largo de los años que dure su contrato, mientras que los ingresos pueden contabilizarse en su totalidad en el balance económica. Por ejemplo, el Everton puede pagar los 10 millones de Tim Iroegbunam en los tres años de contrato que ha firmado (hasta 2027) y el Chelsea puede reflejar en su ejercicio económico que recibe los 41 millones por Ian Maatsen de manera íntegra.

“La Premier League tiene derecho a revisar todos estos traspasos para comprobar que se hacen de buena fe. Si se descubre que los clubes eluden las normas a propósito, podrían correr el riesgo de incumplir las directrices. Cabe señalar que los acuerdos realizados hasta ahora no han infringido ninguna norma escrita, ya que los clubes se limitan a sortear hábilmente una laguna legal, pero fuentes cercanas a la Premier League han querido subrayar que no sería de buena fe eludir las normas a propósito”, añade el Daily Mail. A riesgo de que la liga inglesa destape sus particulares negocios a tres bandas, Chelsea, Aston Villa y Everton siguen buscando formas de no sobrepasar su límite pérdidas y arriesgarse a deducciones de puntos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas