¿Qué fue de los últimos campeones de la Sub-21?
Repasamos los últimos vencedores del Europeo de 2019 disputado en Italia y que vencieron los españoles por 2-1 ante Alemania: Unai Simón, Dani Olmo, Fabián, Oyarzabal, Ceballos...

La selección española sub-21 celebra la última Eurocopa lograda en 2019 ante Alemania por 2-1 (Fabián, Dani Olmo) en Italia.

Antonio Sivera - Portero
Portero titular de La Rojita en aquel torneo. Actual número uno en el Deportivo Alavés, equipo con el que ha conseguido el ascenso a Primera División esta temporada. Es de los porteros más seguros de Segunda ya que en 45 partidos disputados durante este último curso, encajó 33 goles y mantuvo la portería a 0 en 20 ocasiones.

Unai Simón - Portero
Número dos de Luis de la Fuente en el Europeo. Es el actual portero titular del Athletic Club y de la selección absoluta con la cual ha jugado la Eurocopa de 2021 y el Mundial de Qatar. Ha ganado recientemente la Nations League.

Dani Martín - Portero
Tercer portero de Luis de la Fuente. Actualmente está en el Real Betis Balompié, equipo con el que no disputó ni un solo minuto en la pasada temporada.

Júnior Firpo – Lateral izquierdo
Disputó tres partidos, incluidos semifinal y final, bajo las órdenes de Luis de la Fuente. Lleva desde el verano de 2021 en el Leeds United. El pasado curso, su equipo descendió a Segunda inglesa

Aaron Martín - Lateral izquierdo
Lateral suplente. Disputó solo dos partidos y dio una asistencia en el tercero de la fase de grupos. Tras una buena temporada con el Mainz en la Bundesliga, Claudio Ranieri ha decidido hacerse con él en el Genoa, recién ascendido en la Serie A.

Jesús Vallejo – Defensa central
Capitán de La Rojita y titular en cuatro partidos de cinco. Actualmente en el Real Madrid aunque no tiene muchos minutos. Es uno de los jugadores con mayor palmarés del equipo, ya que cuenta con dos Champions y una Liga, entre muchos otros títulos.

Jorge Meré - Defensa central
Disputó los tres partidos de la fase de grupos como central titular antes de ver la semifinal y la final desde el banquillo. Esta última temporada ha jugado en el Cádiz Club de Fútbol y en el Mazatlán FC (México).

Unai Núñez - Defensa Central
Jugó y salió de titular solamente en los últimos tres partidos del Europeo. Cuenta con una aparición con la absoluta. Ganó la Supercopa de España con el Athletic Club en el año 2021. Reciente fichaje, como cedido, del Real Club Celta de Vigo.

Martín Aguirregabiria - Lateral derecho
Único jugador en haber disputado todos los minutos del Europeo. Durante el verano de 2022, el producto de la cantera del Deportivo Alavés dejó el club de sus amores y se unió al Famalicão de Portugal.

Pol Lirola - Lateral derecho
No jugó ningún minuto en el Europeo. Este último curso, el canterano del Espanyol disputó un poco más de 600 minutos con los colores del Elche.

Fabián Ruiz - Mediocampista
Fue el MVP del torneo tras coronarse en la final con un gol y otra asistencia. Un año antes, el Nápoles desembolsó 30 millones de euros para sacarlo del Real Betis. Desde el pasado curso milita en el PSG y ha ganado la Nations League con la absoluta como titular.

Mikel Merino – Mediocampista
Titular frente a Bélgica en fase de grupos y apenas 12 minutos disputados en la final. Ha pasado por clubes como el Borussia Dortmund y Newcastle. Es uno de los pilares para Imanol Alguacil en la Real Sociedad. Vistió 15 veces la camiseta de la absoluta.

Igor Zubeldia – Mediocampista
Jugó solamente 67 minutos en el primer partido frente a Italia. Es el actual defensa central titular de la Real Sociedad.

Dani Ceballos - Mediocampista
Titular en todos los partidos de la competición y capitán en uno de ellos, anotó dos goles y repartió otras dos asistencias. Actual jugador del Real Madrid y recientemente renovado, es el jugador más laureado de la plantilla.

Carlos Soler – Mediocampista
Titular en dos ocasiones y asistente de uno de los dos goles frente a Bélgica en fase de grupos. Tras 18 años en el Valencia, el verano pasado el chico de Mestalla fichó por el Paris Saint-Germain, club con el que ganó la liga la última temporada. Ha sido jugador de la absoluta en 14 ocasiones.

Marc Roca – Mediocampista
Salió de titular en los tres últimos partidos del Europeo y metió gol en la semifinal. Su paso por las inferiores de España ha sido un visto y no visto. En 2020 el Bayern de Múnich da la sorpresa y decide ficharle desde el Espanyol. No entraba en los planes del club, y en julio de 2022 se marcha al Leeds United, club al que pertenece en la actualidad.

Pablo Fornals - Mediocampista/Extremo
De proclamarse campeón de Europa con la Sub-21 el 30 de junio de 2019, a ser anunciado como nuevo fichaje del West Ham United el 1 de julio. Con minutos en los cinco duelos del campeonato, el interior castellonés marcó dos goles y repartió una asistencia. Ha tenido seis fogonazos con La Roja, aunque desde hace dos años no cuenta para el seleccionador.

Manu Vallejo - Extremo izquierdo
El extremo ha tenido un paso residual con España. En aquel oro de 2019 solamente disputó 3 minutos ante Polonia, y desde entonces ha pasado por Valencia y Deportivo Alavés. Pertenece al Girona, aunque ha estado la mitad de la temporada cedido en el Real Oviedo de Segunda División.

Alfonso Pedraza - Extremo izquierdo
El del Villarreal jugó solamente 21 minutos en el Europeo, y aún lo hacía como jugador de banda. Su posición se ha ido retrasando hasta ser un defensor solvente y mantiene esa buena llegada a línea de fondo.

Rafa Mir – Delantero centro
Apenas 25 minutos disputados en el Europeo, nunca se ha llegado a consolidar con España. Actualmente milita en el Sevilla, donde ha anotado 8 tantos en el último curso.

Borja Mayoral - Delantero centro
Borja Mayoral celebra un gol con el Getafe.

Mikel Oyarzábal - Delantero
El vasco es otro de los grandes estandartes de aquel Sub-21. Titular durante todo el torneo, marcó dos goles y asistió en la final. Ya es capitán de la Real Sociedad y ha levantado una Copa del Rey. Sigue con un hueco con España.

Dani Olmo - Extremo derecho
Fue el máximo goleador español en el torneo con 3 dianas en cuatro partidos que disputó. Marcó también en la final ante Alemania y es uno de los jugadores más codiciados de aquella generación. Milita en el Leipzig alemán y ha sido vinculado con el Real Madrid. En la absoluta también tiene su hueco.