NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Los ‘One Club Man’ en la historia del Real Madrid

En los 122 años de la historia del club madridista han pasado cuatro jugadores que han sido fieles a los colores. Descubre en este fotorrelato quiénes son.

Actualizado a
José María Zárraga es el primer jugador en la historia del Real Madrid que ha defendido los colores del club hasta su retirada. El centrocampista comienza en el cuadro de Chamartin con 19 años, primero como futbolista del filial, el Plus Ultra. Proviene del Arenas de Guecho de Tercera División, equipo de su ciudad natal.
1 / 8

Zárraga

José María Zárraga es el primer jugador en la historia del Real Madrid que ha defendido los colores del club hasta su retirada. El centrocampista comienza en el cuadro de Chamartin con 19 años, primero como futbolista del filial, el Plus Ultra. Proviene del Arenas de Guecho de Tercera División, equipo de su ciudad natal.

Con 21 años da el paso al primer equipo del Real Madrid, donde gana 6 Ligas y 5 Copas de Europa, entre otros, en sus 303 partidos con la elástica merengue. Zárraga fue, además, capitán de dos de esas Copas de Europa, y se mantiene en el privilegiado grupo de jugadores más laureados en la competición. Solo otro madridista como Paco Gento le supera, con 6, más que ningún otro en la historia.
2 / 8

Zárraga

Con 21 años da el paso al primer equipo del Real Madrid, donde gana 6 Ligas y 5 Copas de Europa, entre otros, en sus 303 partidos con la elástica merengue. Zárraga fue, además, capitán de dos de esas Copas de Europa, y se mantiene en el privilegiado grupo de jugadores más laureados en la competición. Solo otro madridista como Paco Gento le supera, con 6, más que ningún otro en la historia.

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
Uno de los defensores más aguerridos de la historia del Real Madrid. José Antonio Camacho llega al Real Madrid con 18 años (1973). Realiza las pruebas con el club después de haber destacado con el Albacete en Primera Regional, pasa a formar parte del Castilla.
3 / 8

Camacho

Uno de los defensores más aguerridos de la historia del Real Madrid. José Antonio Camacho llega al Real Madrid con 18 años (1973). Realiza las pruebas con el club después de haber destacado con el Albacete en Primera Regional, pasa a formar parte del Castilla.

Ese mismo año, antes de finalizar la temporada, da el salto al primer equipo de la mano de Luis Molowny. El 12 de enero de 1978 está a punto de dar un vuelco a la carrera de Camacho. El defensor murciano sufre una grave lesión por una rotura del ligamento cruzado y del menisco. Está apartado durante 20 meses y es operado en dos ocasiones. A su vuelta, el de Cieza seguiría rindiendo a un gran nivel para acabar su carrera en el Real Madrid con 16 temporadas disputadas. También ejerció como entrenador en las inferiores y primer equipo.
4 / 8

Camacho

Ese mismo año, antes de finalizar la temporada, da el salto al primer equipo de la mano de Luis Molowny. El 12 de enero de 1978 está a punto de dar un vuelco a la carrera de Camacho. El defensor murciano sufre una grave lesión por una rotura del ligamento cruzado y del menisco. Está apartado durante 20 meses y es operado en dos ocasiones. A su vuelta, el de Cieza seguiría rindiendo a un gran nivel para acabar su carrera en el Real Madrid con 16 temporadas disputadas. También ejerció como entrenador en las inferiores y primer equipo.

Miguel Porlán "Chendo" es otro de los ‘One Club Man’ del Real Madrid. El defensor completa 16 temporadas como madridista. Comienza en el Juvenil y debuta con los ‘mayores’ con 23 años. Su retiro fue por todo lo alto, después de ganar la Séptima en Ámsterdam.  Entre sus momentos más recordados figura el impecable marcaje que le hizo a Maradona en el encuentro de Copa de Europa disputado en el Santiago Bernabéu contra el Nápoles en 1987.
5 / 8

Chendo

Miguel Porlán "Chendo" es otro de los ‘One Club Man’ del Real Madrid. El defensor completa 16 temporadas como madridista. Comienza en el Juvenil y debuta con los ‘mayores’ con 23 años. Su retiro fue por todo lo alto, después de ganar la Séptima en Ámsterdam. Entre sus momentos más recordados figura el impecable marcaje que le hizo a Maradona en el encuentro de Copa de Europa disputado en el Santiago Bernabéu contra el Nápoles en 1987.

FOTO:Matias NietoCover/Getty Images
Desde que colgara las botas en 1998 ejerce de Delegado del club. En su adiós como jugador profesional, declara: “Me voy con la alegría de haber conseguido el sueño de cualquier niño: llegar al Real Madrid, mantenerme durante muchos años y terminar la carrera en este gran club. ¿Qué más se puede pedir?”.
6 / 8

Chendo

Desde que colgara las botas en 1998 ejerce de Delegado del club. En su adiós como jugador profesional, declara: “Me voy con la alegría de haber conseguido el sueño de cualquier niño: llegar al Real Madrid, mantenerme durante muchos años y terminar la carrera en este gran club. ¿Qué más se puede pedir?”.

FOTO:Jonathan MoscropGetty Images
18 años en el Real Madrid hablan por sí solos. El hijo de Manuel Sanchís, del mismo nombre que aquel que ganó la Copa de Europa de los ‘Yé-Yés’, forma parte de la Quinta del Buitre con Butragueño, Míchel, Martín Vázquez y Pardeza. Es el único de ellos que levanta la Champions League, al permanecer en el club hasta 2001.
7 / 8

‘Manolo’ Sanchís (hijo)

18 años en el Real Madrid hablan por sí solos. El hijo de Manuel Sanchís, del mismo nombre que aquel que ganó la Copa de Europa de los ‘Yé-Yés’, forma parte de la Quinta del Buitre con Butragueño, Míchel, Martín Vázquez y Pardeza. Es el único de ellos que levanta la Champions League, al permanecer en el club hasta 2001.

FOTO:JUAN CARLOS TIRADODIARIO AS
El central es el tercer jugador con más partidos en la historia del Real Madrid (710), solo por detrás de Iker Casillas (725 partidos) y Raúl (741). En su impresionante palmarés se encuentran 2 Copas de Europa, 1 Intercontinental, 2 Copas de la UEFA, 8 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas, 1 Copa de la Liga y 1 Copa Iberoamericana. Con 22 trofeos, solamente le superan en el Real Madrid Gento (23), Benzema (24) y Marcelo (25).
8 / 8

‘Manolo’ Sanchís (hijo)

El central es el tercer jugador con más partidos en la historia del Real Madrid (710), solo por detrás de Iker Casillas (725 partidos) y Raúl (741). En su impresionante palmarés se encuentran 2 Copas de Europa, 1 Intercontinental, 2 Copas de la UEFA, 8 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas, 1 Copa de la Liga y 1 Copa Iberoamericana. Con 22 trofeos, solamente le superan en el Real Madrid Gento (23), Benzema (24) y Marcelo (25).

Normas