NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LaLiga EA Sports

Los fichajes más caros en la historia de los 20 clubes de LaLiga EA Sports

Repasamos el precio de los jugadores que más dinero han dejado en los actuales equipos que componen la Primera División.

Actualizado a
Deportivo Alavés - John Guidetti (4 millones de euros)
1 / 20

Deportivo Alavés - John Guidetti (4 millones de euros)

Llegó al Alavés en enero de 2018 como cedido del Celta de Vigo antes de que el club blanquiazul ejerciese la opción de compra de seis meses después a cambio de cuatro millones de euros. En total, John Guidetti vistió la camiseta del Deportivo Alavés en 74 ocasiones y marcó solamente nueve goles. En el verano de 2022, el sueco abandonó el club para volver a su país con el AIK.

FOTO:Quality Sport ImagesGetty Images
El maliense tuvo la difícil papeleta de sustituir a Umar Sadiq. Su fichaje fue cuestionado tras llegar del Stade de Reims, pero poco después acalló las críticas con buen juego y goles. Anotó siete dianas en 21 partidos antes de marcharse al Atalanta, que ha pagado por sus servicios 28 millones de euros.
2 / 20

UD Almería - El Bilal Touré (9 millones de euros)

El maliense tuvo la difícil papeleta de sustituir a Umar Sadiq. Su fichaje fue cuestionado tras llegar del Stade de Reims, pero poco después acalló las críticas con buen juego y goles. Anotó siete dianas en 21 partidos antes de marcharse al Atalanta, que ha pagado por sus servicios 28 millones de euros.

FOTO:Aitor AlcaldeGetty Images
Athletic Club - Iñigo Martínez (32 millones de euros)
3 / 20

Athletic Club - Iñigo Martínez (32 millones de euros)

Producto de la cantera de la Real Sociedad dejó el club donde se formó para unirse al eterno rival de los ‘Txuri Urdín’, el Athletic Club. Los de San Mamés iban a dejarse 32 millones de euros para hacerse con el central nativo de Ondarroa. Iñigo Martínez cuenta con 20 partidos con la selección absoluta y este último verano abandonó la ciudad de Bilbao para unirse al FC Barcelona a coste cero.

Atlético de Madrid – Joao Félix (127,20 millones de euros)
4 / 20

Atlético de Madrid – Joao Félix (127,20 millones de euros)

Tras una segunda mitad de temporada 2018/19 estelar con el Benfica, el Atlético de Madrid decidió pagar la gran cláusula de recisión del crack portugués. Sin embargo, el 'menino' de Viseu no consiguió realmente adaptarse al juego de Simeone. En enero de 2023, Joao se marchaba cedido al Chelsea, pero no brilló como algunos lo esperaban.

FOTO:JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS
FC Barcelona – Philippe Coutinho (135 millones de euros)
5 / 20

FC Barcelona – Philippe Coutinho (135 millones de euros)

Después de cinco temporadas y media en el Liverpool, el Fútbol Club Barcelona se iba a llevar al brasileño por una cifra récord: 135 millones de euros. Desafortunadamente, el traspaso más caro de la historia de LaLiga resultó ser un fracaso total. El ex del Inter se marchó cedido al Bayern de Múnich el verano siguiente y participó incluso en la humillante 2-8, marcando dos goles y dando una asistencia. En julio de 2022, el Aston Villa pagó 20 millones de euros para hacerse con él.

FOTO:ALBERT GEAREUTERS
Cádiz CF – Théo Bongonda (3 millones de euros)
6 / 20

Cádiz CF – Théo Bongonda (3 millones de euros)

Sus 13 goles en 43 partidos durante la temporada 21/22 con el Genk de Bélgica, Théo Bongonda dejaba el campeonato belga para volver a LaLiga por segunda vez en su carrera. Sin embargo, Bongonda no iba a volver al Celta de Vigo, sino que se iba a dirigir a Andalucía, al Cádiz. Tras una sola temporada, el congoleño se volvía a marchar de la Península Ibérica para dar rumbo esta vez al Spartak de Moscú por siete millones de euros.

RC Celta de Vigo – Catanha (14,42 millones de euros)
7 / 20

RC Celta de Vigo – Catanha (14,42 millones de euros)

En julio del 2000 el crack hispano-brasileño del Málaga, Catanha, abandonaba el sur de España para unirse al Celta de Vigo por un poco más de 14 millones de euros. Su paso sobresaliente por el equipo malaguista (29 goles en 41 partidos) y posteriormente su fichaje por el club de Balaídos le permitieron ser convocado con La Roja.

FOTO:LALO VILLARDIARIO AS
Getafe CF – Marc Cucurella (11,80 millones de euros)
8 / 20

Getafe CF – Marc Cucurella (11,80 millones de euros)

Marc Cucurella llegó al Getafe durante el verano de 2019 como cedido por el FC Barcelona. El canterano de La Masía ya había mostrado un buen rendimiento en la anterior temporada con el Eibar y el salto al Getafe iba a confirmar las esperanzas puestas en él. En el siguiente mercado estival, la junta azulona iba a ejercer la opción de compra por Cucurella. Ahora mismo, el catalán se encuentra en el Chelsea de la Premier League.

FOTO:Kiko HuescaEFE
Girona FC – Oriol Romeu (5,50 millones de euros)
9 / 20

Girona FC – Oriol Romeu (5,50 millones de euros)

La temporada pasada, el campeón de la Champions League en 2012 con el Chelsea abandonó el Southampton por el Girona a cambio de cinco millones y medio. Fue un pilar importante del club catalán ya que jugó 36 partidos de 38 de LaLiga y en todos disputó los 90 minutos completos. Sus buenas actuaciones con los ‘gironins’ ha llevado a que el Barça se lo lleve este verano por 3,40 millones de euros.

FOTO:Alex CaparrosGetty Images
Granada CF - Luis Suárez (7 millones de euros)
10 / 20

Granada CF - Luis Suárez (7 millones de euros)

El segundo mejor goleador de la Segunda División Española durante el curso 19/20 (19 goles en 38 partidos) se marchaba del Real Zaragoza (aunque estaba cedido por el Watford inglés) para volver a un club que ya conocía, el Granada Club de Fútbol. Con los granadinistas, el colombiano iba a debutar en una competición internacional, la Europa League, después de conocer el descenso en su segunda temporada. Se marchó del club nazarí durante el mercado veraniego de 2022.

FOTO:ParkerDIARIO AS
UD Las Palmas - Álvaro (3,5 millones de euros)
11 / 20

UD Las Palmas - Álvaro (3,5 millones de euros)

En el verano del 2000, un joven central brasileño de 23 años iba a dejar el Sao Paulo para vivir el sueño europeo. Álvaro fichaba por Las Palmas a cambio de tres millones y medio de euros, una cifra que sigue siendo un récord para el club de la canario. La aventura del brasileño duró 3 años y luego hacía sus maletas para fichar por el Zaragoza, club donde ganó una Copa del Rey.

FOTO:CARLOS DIAZDIARIO AS
RCD Mallorca – Vedat Muriqi (8,02 millones de euros)
12 / 20

RCD Mallorca – Vedat Muriqi (8,02 millones de euros)

El ídolo de Kosovo se unía a las filas del Mallorca como cedido por la Lazio en enero de 2022. Después de un final de temporada emocionante en el que los mallorquines consiguieron salvarse, los bermellones iban a ejercer la opción de compra de ocho millones por Muriqi. El kosovar ya ha acumulado 21 goles en 54 apariciones con la camiseta mallorquinista.

FOTO:JAVIER GANDULDIARIO AS
Osasuna – Ante Budimir (8 millones de euros)
13 / 20

Osasuna – Ante Budimir (8 millones de euros)

En octubre de 2020, el croata Ante Budimir fichaba por el Osasuna en forma de préstamo en procedencia del Mallorca. Sus 12 goles en 33 partidos con los Rojillos hicieron que el club de Pamplona ejerciese la opción de compra de ocho millones de euros y que la selección de Croacia le llamase para disputar su primer partido como internacional. Esta temporada, disputó la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid y estuvo también en el Mundial de Qatar.

SOPA Images/LightRocket via Gett
Rayo Vallecano – Raúl de Tomás (8 millones de euros)
14 / 20

Rayo Vallecano – Raúl de Tomás (8 millones de euros)

El canterano del Real Madrid iba a volver a la que fue su casa durante el curso 18/19 tras una complicada salida de su exequipo, el Espanyol. RDT era uno de los pilares de los pericos, pero a pesar de su estatus de líder y goleador del equipo, Diego Martínez no quería contar con el delantero madrileño. El Rayo Vallecano vino entonces a su rescate en septiembre de 2022 pero solo pudo hacer su segundo debut en Vallecas en enero de 2023.

Real Betis Balompié - Denílson (31,50 millones de euros)
15 / 20

Real Betis Balompié - Denílson (31,50 millones de euros)

El fichaje más caro de la historia del fútbol en su tiempo. Después de haber sido uno de los revulsivos preferidos de la selección brasileña durante el Mundial de 1998, torneo al cual llegó y jugó parte de la final, Denílson dejaba el club de sus inicios, el Sao Paulo, para llegar al Real Betis Balompié. El que aspiraba a ser el nuevo Garrincha nunca confirmó las grandes esperanzas puestas en él. Sin embargo, ganó el Mundial de 2002 con Brasil.

FOTO:Shaun BotterillGetty Images
Real Madrid – Eden Hazard (115 millones de euros)
16 / 20

Real Madrid – Eden Hazard (115 millones de euros)

245 partidos, 85 goles y 61 asistencias, estos fueron los números impresionantes de Eden Hazard con el Chelsea entre 2012 y 2019. El belga convenció a Florentino Pérez y este decidió pagar los 115 millones de euros demandados por el club londinense. Sin embrago, el nuevo ‘7’ del Madrid fracasó. Entre lesiones y un estilo de vida reprochable, Hazard vistió la camiseta del Madrid una 76 veces en cuatro temporadas. Se encuentra sin club y se rumorea una posible retirada.

FOTO:realmadrid.comREAL MADRID
A finales de agosto de 2022, después de dos años muy buenos con el Almería (43 goles en 84 partidos), la Real Sociedad ofreció 20 millones de euros por el crack nigeriano. En su debut contra el Atlético de Madrid, Sadiq anotó un gol nueve minutos después de haber saltado a la cancha. Desgraciadamente, en su segundo partido, Umar Sadiq se rompió el ligamento cruzado de la rodilla y se perdió el resto de la temporada.
17 / 20

Real Sociedad – Umar Sadiq (20 millones de euros)

A finales de agosto de 2022, después de dos años muy buenos con el Almería (43 goles en 84 partidos), la Real Sociedad ofreció 20 millones de euros por el crack nigeriano. En su debut contra el Atlético de Madrid, Sadiq anotó un gol nueve minutos después de haber saltado a la cancha. Desgraciadamente, en su segundo partido, Umar Sadiq se rompió el ligamento cruzado de la rodilla y se perdió el resto de la temporada.

FOTO:Javier EtxezarretaEFE
Sevilla FC – Jules Koundé (35 millones de euros)
18 / 20

Sevilla FC – Jules Koundé (35 millones de euros)

El canterano del Burdeos se marchaba de Francia para fichar por el Sevilla para formar una dupla defensiva feroz con el brasileño Diego Carlos. Su paso por el Pizjuán fue muy positivo ya que vistió la camiseta sevillista en unas 133 veces, debutó con la absoluta de Francia y ganó la Europa League de 2020 contra el Manchester United. Koundé dejó el Sevilla el verano pasado por el Barça a cambio de 60 millones de euros.

FOTO:JORGE GUERREROAFP
Valencia CF - Gonçalo Guedes (40 millones de euros)
19 / 20

Valencia CF - Gonçalo Guedes (40 millones de euros)

Después de una segunda mitad de temporada 2016/17 muy difícil en su nuevo equipo, el París Saint-Germain, el portugués salía de Francia tras solamente seis meses. El Valencia mostró un gran interés en ficharle, pero optó primero por un préstamo sin opción de compra. Guedes convenció a Peter Lim y los valencianos negociaron el traspaso del luso por unos 40 millones de euros. Se quedó unas cuatro temporadas más y ganó incluso una Copa del Rey.

FOTO:PABLO MORANOREUTERS
Villarreal CF – Arnaut Danjuma (23,50 millones de euros)
20 / 20

Villarreal CF – Arnaut Danjuma (23,50 millones de euros)

A lo largo del mercado estival de 2021, el Villarreal decidió apostar por un joven extremo izquierdo neerlandés que jugaba en el Bournemouth de la Championship, un tal Arnaut Danjuma. Sus 15 goles en 33 partidos de liga convencieron a Unai Emery quién no dudó en pagar los 23,50 millones de euros por el crack de 23 años. Sin embargo, desde la salida del técnico vasco en octubre de 2022 y la llegada de Quique Setién, Danjuma no encontró su hueco en el equipo. Lleva dos cesiones consecutivas, uno en el Tottenham y recientemente llegó al Everton.

FOTO:DAVID GONZALEZDIARIO AS