NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL PLAYA

Futbolistas que jugaron al fútbol playa después de retirarse: de Cantona a Salinas

Estos grandes jugadores probaron suerte defendiendo a sus selecciones nacionales en el fútbol playa tras poner fin a su carrera en los terrenos de juego.

Actualizado a
La excéntrica superestrella francesa decidió tras retirarse del fútbol profesional que su camino continuaría sobre la arena. Al delantero no le fue nada mal, pudiendo dejar muestras de la calidad que atesoraba con la selección francesa, a nivel de proclamarse campeón del mundo en esta disciplina en el año 2005, cuando ejercía como entrenador-jugador del combinado francés. Un apartado más en una carrera llena de altibajos que consiguió ganarse el respeto de una de las aficiones más exigentes del mundo, la del Manchester United, gracias a sus memorables actuaciones en el Teatro de los Sueños. Abandonó el fútbol playa definitivamente en el año 2011, cuando ya era sólo entrenador.
1 / 10

1. Eric Cantona

La excéntrica superestrella francesa decidió tras retirarse del fútbol profesional que su camino continuaría sobre la arena. Al delantero no le fue nada mal, pudiendo dejar muestras de la calidad que atesoraba con la selección francesa, a nivel de proclamarse campeón del mundo en esta disciplina en el año 2005, cuando ejercía como entrenador-jugador del combinado francés. Un apartado más en una carrera llena de altibajos que consiguió ganarse el respeto de una de las aficiones más exigentes del mundo, la del Manchester United, gracias a sus memorables actuaciones en el Teatro de los Sueños. Abandonó el fútbol playa definitivamente en el año 2011, cuando ya era sólo entrenador.

FOTO:IMAZ PRESSGamma-Rapho via Getty Images
Este centrocampista ofensivo brasileño es considerado uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol, gracias a sus cualidades ofensivas que le permitieron dominar el fútbol carioca y llevar al Flamengo a ser campeón del mundo en 1981. Tras su retirada debutó en fútbol playa, donde destacó siendo el MVP y máximo goleador del Campeonato Mundial de Beach Soccer de 1995, saliendo campeón en esa misma edición y en la siguiente.
2 / 10

2. Zico

Este centrocampista ofensivo brasileño es considerado uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol, gracias a sus cualidades ofensivas que le permitieron dominar el fútbol carioca y llevar al Flamengo a ser campeón del mundo en 1981. Tras su retirada debutó en fútbol playa, donde destacó siendo el MVP y máximo goleador del Campeonato Mundial de Beach Soccer de 1995, saliendo campeón en esa misma edición y en la siguiente.

FOTO:Steve Morton - EMPICSPA Images via Getty Images
El delantero brasileño era un jugador que despertaba pasiones por su calidad, acusado siempre de ser poco exigente consigo mismo, pero desbordando categoría para ser uno de los mejores futbolistas del mundo. Con su selección jugó un gran papel en el Mundial de Estados Unidos de 1994 del que salieron vencedores. Tras colgar las botas decidió probar sobre la arena y disputó el Mundial de 2005 en las playas de Río de Janeiro, donde marcó seis goles y consiguió la medalla de bronce.
3 / 10

3. Romario

El delantero brasileño era un jugador que despertaba pasiones por su calidad, acusado siempre de ser poco exigente consigo mismo, pero desbordando categoría para ser uno de los mejores futbolistas del mundo. Con su selección jugó un gran papel en el Mundial de Estados Unidos de 1994 del que salieron vencedores. Tras colgar las botas decidió probar sobre la arena y disputó el Mundial de 2005 en las playas de Río de Janeiro, donde marcó seis goles y consiguió la medalla de bronce.

FOTO:Buda MendesLatinContent via Getty Images
Este lateral brasileño destacó en el fútbol de su país y en Italia, firmando una gran carrera en el Torino y el Pescara, además de ser un icono del Flamengo y de la canarinha. Su desempeñó en el terreno de juego le valió para acumular cuarenta internacionalidades y disputar la Copa del Mundo de 1982 y 1986. Tras retirarse, probó suerte en el fútbol playa y se ganó la consideración de uno de los mejores de la historia en esta disciplina, ganando seis Copas del Mundo de Beach Soccer y siendo elegido mejor jugador en cuatro de ellas.
4 / 10

4. Léo Júnior

Este lateral brasileño destacó en el fútbol de su país y en Italia, firmando una gran carrera en el Torino y el Pescara, además de ser un icono del Flamengo y de la canarinha. Su desempeñó en el terreno de juego le valió para acumular cuarenta internacionalidades y disputar la Copa del Mundo de 1982 y 1986. Tras retirarse, probó suerte en el fútbol playa y se ganó la consideración de uno de los mejores de la historia en esta disciplina, ganando seis Copas del Mundo de Beach Soccer y siendo elegido mejor jugador en cuatro de ellas.

FOTO:Alessandro SabattiniGetty Images
Italia es un país futbolísticamente afamado por sus férreas defensas, que le han llevado a alcanzar la gloria deportiva en varias ocasiones, pero también cuenta con figuras históricas en ataque como es el caso de Franco Causio, que levantó el Mundial de España de 1982 y ganó seis Scudetti con la Juventus. Se retiró del césped, pero no se alejó de la pelota, y en 1995 probó en fútbol playa ayudando a Italia a alcanzar las semifinales de la Copa del Mundo de Beach Soccer.
5 / 10

5. Franco Causio

Italia es un país futbolísticamente afamado por sus férreas defensas, que le han llevado a alcanzar la gloria deportiva en varias ocasiones, pero también cuenta con figuras históricas en ataque como es el caso de Franco Causio, que levantó el Mundial de España de 1982 y ganó seis Scudetti con la Juventus. Se retiró del césped, pero no se alejó de la pelota, y en 1995 probó en fútbol playa ayudando a Italia a alcanzar las semifinales de la Copa del Mundo de Beach Soccer.

FOTO:Peter Robinson - EMPICSPA Images via Getty Images
Y hablando de defensas italianos, uno de los mejores de todos los tiempos, Claudio Gentile, que también conquistó el Mundial de España 1982 dejando grandes actuaciones ante jugadores de la talla de Maradona y Zico. En 1995 acompaño a Causio en el Campeonato Mundial de Fútbol Playa, deporte que definió como “mucho más difícil” que el fútbol tradicional pero también “más divertido”.
6 / 10

6. Claudio Gentile

Y hablando de defensas italianos, uno de los mejores de todos los tiempos, Claudio Gentile, que también conquistó el Mundial de España 1982 dejando grandes actuaciones ante jugadores de la talla de Maradona y Zico. En 1995 acompaño a Causio en el Campeonato Mundial de Fútbol Playa, deporte que definió como “mucho más difícil” que el fútbol tradicional pero también “más divertido”.

FOTO:Steve PowellGetty Images
Este futbolista inglés fue, en su momento, un grandísimo fichaje para el AC Milan. No es de los nombres más recordados de una entidad de tanto calibre, pero tras retirarse del fútbol participó en la edición del 1995 de la Copa del Mundo de Beach Soccer, que estuvo repleta de estrellas, y ayudó con sus goles a Inglaterra para colgarse la medalla de bronce del campeonato.
7 / 10

7. Luther Blissett

Este futbolista inglés fue, en su momento, un grandísimo fichaje para el AC Milan. No es de los nombres más recordados de una entidad de tanto calibre, pero tras retirarse del fútbol participó en la edición del 1995 de la Copa del Mundo de Beach Soccer, que estuvo repleta de estrellas, y ayudó con sus goles a Inglaterra para colgarse la medalla de bronce del campeonato.

FOTO:David CannonGetty Images
El delantero español que militó en el FC Barcelona del ‘Dream Team’ bajo las órdenes de Johan Cruyff es uno más de los exfutbolistas que se sumó al Mundial de Fútbol Playa de Río de Janeiro 2005. El combinado español fue segundo en fase de grupos superado por Brasil y cayó en los cuartos de final ante la Francia de Cantona, que terminaría siendo campeona. Su gran logro futbolístico fue la Copa de Europa que ganó con el Barça en Londres en 1992, la primera de los culés.
8 / 10

8. Julio Salinas

El delantero español que militó en el FC Barcelona del ‘Dream Team’ bajo las órdenes de Johan Cruyff es uno más de los exfutbolistas que se sumó al Mundial de Fútbol Playa de Río de Janeiro 2005. El combinado español fue segundo en fase de grupos superado por Brasil y cayó en los cuartos de final ante la Francia de Cantona, que terminaría siendo campeona. Su gran logro futbolístico fue la Copa de Europa que ganó con el Barça en Londres en 1992, la primera de los culés.

DIARIO AS
Este jugador puede presumir de un gran acierto de cara a puerta que le llevó a marcar en la final de la Copa del Mundo de 1982, hacer cuatro dianas en México 1986 y ser el máximo goleador histórico de la Coppa de Italia, con 56 tantos. De aquella mítica selección italiana que se alzó con el mundial del 82, varios participaron en la Copa del Mundo de Beach Soccer de 1995, entre ellos Altobelli. Disputó también la edición de 1996, sin perder su relación con el gol, siendo el máximo goleador conjunto de ambos torneos.
9 / 10

9. Alessandro Altobelli

Este jugador puede presumir de un gran acierto de cara a puerta que le llevó a marcar en la final de la Copa del Mundo de 1982, hacer cuatro dianas en México 1986 y ser el máximo goleador histórico de la Coppa de Italia, con 56 tantos. De aquella mítica selección italiana que se alzó con el mundial del 82, varios participaron en la Copa del Mundo de Beach Soccer de 1995, entre ellos Altobelli. Disputó también la edición de 1996, sin perder su relación con el gol, siendo el máximo goleador conjunto de ambos torneos.

FOTO:Peter Robinson - EMPICSPA Images via Getty Images
'El Toro' de Paraguay hizo carrera en España llegando a conquistar una Copa del Rey en las filas del Zaragoza. Defendió la camiseta de su país en tres Copas del Mundo, y tras dejar los estadios y pasarse a la arena participó también en un torneo mundialista, el celebrado en Portugal en el año 2015, del que los anfitriones salieron campeones y un compañero de selección de Acuña, Pedro Morán, obtuvo el premio de máximo goleador. Como curiosidad, a pesar de haber jugado al fútbol playa, en 2016 se convirtió en el jugador más veterano en disputar la Primera División de Paraguay, a los 43 años.
10 / 10

10. Roberto Acuña

'El Toro' de Paraguay hizo carrera en España llegando a conquistar una Copa del Rey en las filas del Zaragoza. Defendió la camiseta de su país en tres Copas del Mundo, y tras dejar los estadios y pasarse a la arena participó también en un torneo mundialista, el celebrado en Portugal en el año 2015, del que los anfitriones salieron campeones y un compañero de selección de Acuña, Pedro Morán, obtuvo el premio de máximo goleador. Como curiosidad, a pesar de haber jugado al fútbol playa, en 2016 se convirtió en el jugador más veterano en disputar la Primera División de Paraguay, a los 43 años.

FOTO:Alex Grimm - FIFAFIFA via Getty Images
Normas