El zoco del Mundial de Qatar
Souq Wakif, en el centro de Doha, es el epicentro del torneo. Fue creado por beduínos en el siglo XIX y ahora miles de hinchas lo llenan cada noche generando un gran ambiente.
Con la concesión del Mundial por parte de la FIFA, Qatar revitalizó el zoco para convertirlo en uno de los ejes neurálgicos del torneo.
Lo que durante dos siglos fue un lugar de comerciantes, de compraventa, se ha convertido en la fiesta del fútbol en Qatar.
Una marea de color y fútbol invade el rincón con más historia de Qatar.
El fútbol ha colonizado por completo el zoco. Incluso hay malabaristas del balón.
En el zoco ahora el protagonista es la venta de todo tipo de productos relacionados con el Mundial: camisetas, bufandas, gorros, turbantes y hasta chilabas con los colores de los países más significativos
Un argentino, con el Pelé postizo del zoco.
La chilaba de La Roja, entre otros miles de productos, se venden en el zoco de Doha, repleto de hinchas de todos los equipos durante el Mundial.
En el zoco hay todo tipo de comercios. Un dibujante pinta un retrato de Messi.
Los japones son seguidores muy animados y, después de la victoria de su selección ante Alemania, más.
No puede faltar la samba brasileña.
Las calles del zoco se han llenado de camisetas y todo tipo de merchandising de los equipos del Mundial.
Seguidores de todos los países del Mundial se congregan en el centro neurálgico de Doha.